LA INNOVACION EDUCATIVA ES UN PROCESO DE DEFINICION.

Descripción

DOS PANELES DE RESUMEN.
sony.lonzz
Apunte por sony.lonzz, actualizado hace más de 1 año
sony.lonzz
Creado por sony.lonzz hace más de 8 años
22
0

Resumen del Recurso

Página 1

LA INNOVACIÓN EDUCATIVA ES UN PROCESO DE DEFINICIÓN.La innovación en la educación ha de ser pensada bajo categorías sociales, políticas, ideológicas, culturales...El proyecto de cambio educativo ha de ser ampliamente debatido y avalado todo por el cuerpo social y no relegado de la clase política o de la clase de los expertos y especialistas, porque para innovar en educación requiere una fundamentación reflexiva, critica y deliberada sobre que cambiar, en que dirección, como hacerlo y con que política de recursos.La innovación educativa significa una batalla a la realidad tal cual es hacia lo mecánico, rutinario hacia la fuerza de los hechos y al peso de la inercia, equivale a administrar a los profesores y alumnos para que propicien la indagación, el descubrimiento,reflexionar, criticar y cambiar.La innovación en educación es mas que un proceso de capacitación y potenciar las instituciones educativas, distinto de implantar nuevos programas, nuevas tecnologías o inculcando nuevos términos y concepciones.Esta idea goza de mayor credibilidad y validez educativa, esto supone un contexto y un espacio para para el aprendizaje y desarrollo de capacidades nuevas en los centros escolares, en los profesores, en los alumnos y en la misma administración, en los expertos y en el personal de apoyo.Los proyectos innovadores deben ser para cambios unitarios y comprensivos con estrategias metodológicas mas plausible, materiales y recurso idóneos, con nuevos roles y relaciones.

Innovar en educación requiere articular debidamente una serie de procesos y establecer con cuidado una estructura de diversos roles complementarios, también requiere un cuidadoso diseño solido científicamente avalado.un ámbito decisivo para cualquier proyecto de cambio es el de su puesta en practica, el de su desarrollo en centros y aulas y el de su transformación en procesos y resultados de aprendizaje para todos los sujetos implicados; profesores, alumnos, expertos, etc.se constituye una fase de construcción para facilitar la innovación el definir los roles que complementen el diseño de este proyecto.por lo tanto el rol del profesor y su preparación profesional es decisiva en la realización del cambio, pero gozando de su propia identidad dentro del grupo de los profesores, así como la función de los directores escolares, las funciones de apoyo de servicios externos y su organización a nivel regional o provisional, con esta adecuada complementariedad en estas instancias y sujetos ofrecen garantías mas verosímiles para el éxito de proyectos innovadores (Huberman, 1983).

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Primera Guerra Mundial
juanmadj
Expresiones en inglés
maya velasquez
Etapas de la Historia de España
Alba B
Vocabulario First - B2
fvera84
Ciclo Menstrual
Juno Enyell's M
Getting started with GoConqr Groups
GoConqr Team-Liliana
Ecosystems
ricardico55555
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO ART. 256
ConsentidadeDios
PARTES O ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
Luis Vélez Zamora
Transcripcion del ADN
Paula Correa
PLAN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGOGICA EN VERACRUZ
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA