Pregunta 1
Pregunta
Todo problema debe ser definido y limitado en el tiempo y en el espacio
Pregunta 2
Pregunta
El planteamiento del problema puede usarse la forma gramatical interrogativa, es decir, utilizando preguntas que se fundamenten en datos y situaciones concretas.
Pregunta 3
Pregunta
El problema es una cuestión que se trata de aclarar para ampliar nuestros conocimientos en determinada materia o disciplina, el cual se resuelve por la vía de la investigación, ya sea documental, empírica o ambas esto es, consultar libros y documentos, observar, estudiar experimentos y decidir la significación del problema.
Pregunta 4
Pregunta
El planteamiento del problema responde a la pregunta ¿Para qué, por qué, a quién esta dirigida la investigación?
Pregunta 5
Pregunta
El contexto hace referencia a una breve descripción de la situación científico-social donde se localiza el tema de estudio.
Pregunta 6
Pregunta
Los objetivos de la investigación presentan una serie de tareas y contenidos demostrativos de cómo se van a alcanzar los requerimientos planteados en la investigación.
Pregunta 7
Pregunta
Los objetivos en la investigación hacen referencia al tipo de diseño de investigación proyectado.
Pregunta 8
Pregunta
La muestra es el 25% de la población
Pregunta 9
Pregunta
De la muestra de obtiene la población o universo de trabajo
Pregunta 10
Pregunta
La población es una porción de la muestra
Pregunta 11
Pregunta
Son los logros que queremos alcanzar con la ejecución de una acción planificada.
Pregunta 12
Pregunta
Son los propósitos o metas que conforman el marco de referencia del proyecto. Por su formulación pueden admitir varias interpretaciones y no hacen referencia a conductas concretas.
Pregunta 13
Pregunta
Son los propósitos o metas que conforman el marco de referencia del proyecto. Por su formulación pueden admitir varias interpretaciones y no hacen referencia a conductas concretas.
Pregunta 14
Pregunta
Son especificaciones más concretas e Identifican de forma más clara y precisa lo que se pretende alcanzar con el proyecto o la investigación
Pregunta 15
Pregunta
Son operaciones mentales que hace el investigador para reconocer los puntos que le interesa abordar en su investigación
Pregunta 16
Pregunta
Son operaciones mentales que hace el investigador para reconocer los puntos que le interesa abordar en su investigación
Pregunta 17
Pregunta
Es un tipo de muestra
Respuesta
-
Aleatoria
-
Universal
-
Clara
Pregunta 18
Pregunta
El vocablo "categoría" es utilizado en la investigación
Respuesta
-
Cualitativa
-
Cuantitativa
-
Cuasiexperimental
Pregunta 19
Pregunta
Es el resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo teórico epistemológico que se asume, referidos al tema específico elegido para su estudio
Pregunta 20
Pregunta
Su significado original señala el camino que conduce a un lugar.
Respuesta
-
Metodología
-
Método
-
Categoría
Pregunta 21
Pregunta
El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia.
Respuesta
-
Categoría
-
Método
-
Metodología
Pregunta 22
Pregunta
El estado del arte se debe considerar para elaborar
Respuesta
-
Las referencias
-
Los antecedentes
-
Los objetivos
Pregunta 23
Pregunta
Nombre que recibe el apartado donde se escriben las referencias
Respuesta
-
Referencias
-
Bibliografía
-
Hemerografía
Pregunta 24
Pregunta
Es elaborado al inicio de una investigación
Respuesta
-
El protocolo
-
El proyecto
-
La tesis
Pregunta 25
Pregunta
Son un conjunto organizado e interdependiente de acciones expresadas en clave psicopedagógica, orientadas a cumplir objetivos previamente justificados y definidos a partir de un análisis de necesidades, acompañándose de una planificación en fases diferenciadas con expresión de destinatarios, actividades, temporalización y evaluación.
Respuesta
-
Programas de intervención psicopedagogicos
-
Programas de investigación independientes
-
Programas de intervención sociologicos
Pregunta 26
Pregunta
En un estudio descriptivo el investigador sólo quiere describir el fenómeno tal como se presenta en la realidad
Pregunta 27
Pregunta
La investigación de campo, es donde se trata de estudiar un determinado grupo de personas para conocer su estructura y sus relaciones sociales, su principal característica es que se realiza en el medio natural que rodea al individuo y puede ser o no experimental
Pregunta 28
Pregunta
Las categorías señalan cuáles son los limites y alcances de una investigación
Pregunta 29
Pregunta
La categoría es una propiedad que puede cambiar y es susceptible de medirse u observarse. Es la base o materia prima de la investigación cuantitativa
Pregunta 30
Pregunta
Si la imagen es correcta señala opción verdadero, si es incorrecta señala la opción falso
Pregunta 31
Pregunta
Observa la imagen y contesta si es falsa o verdadera su información
Pregunta 32
Pregunta
Una hipótesis es una preposición aceptada que ha sido formulada a través
de la relación de información y datos aunque no esté confirmada
sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica
Pregunta 33
Pregunta
Las hipótesis estadísticas indican el valor de las variables que se va a observar en un contexto o en la manifestación de otra variable. Estas se utilizan en estudios descriptivos y generalmente son afirmaciones generales.
Pregunta 34
Pregunta
Las hipótesis nulas buscan establecer estadísticamente las relaciones existentes entre dos o más variables
Pregunta 35
Pregunta
En la justificación se busca describir los motivos por los cuales se lleva a cabo el estudio. Plantear la relevancia del problema y señala el hecho de hacer la investigación
Pregunta 36
Pregunta
Las razones teóricas que justifican la investigación, señalan todos los conocimientos que brindará el trabajo sobre el objeto investigado. Describiéndolo en el planteamiento del problema
Pregunta 37
Pregunta
El individuo es el elemento de una población
Pregunta 38
Pregunta
La imagen que se muestra es correcta
Pregunta 39
Pregunta
EN EL MUESTREO ALEATORIO SIMPLE TODOS LOS ELEMENTOS TIENEN LA PROBABILIDAD DE SER ELEGIDOS
Pregunta 40
Pregunta
Consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles