Pregunta 1
Pregunta
Todas las organizaciones tienen las siguientes características en común…
Respuesta
-
a. Tienen un propósito definido, están compuesta por administradores y emplean una serie de métodos y disposiciones.
-
b. Tienen una o varias metas concretas, están compuesta por personas y emplean una serie de métodos y disposiciones.
-
c. Las organizaciones son muy diversas, por lo tanto, no tienen características comunes.
-
d. Todas tienen un propósito definido el cual logran a través de su personal
Pregunta 2
Pregunta
¿Cuál de las funciones del administrador consiste en “influir en las personas de la organización para que aporten su máximo esfuerzo en el trabajo”?
Respuesta
-
El liderazgo
-
La planificación
-
La organización
-
La motivación
Pregunta 3
Pregunta
Las personas encargadas de dirigir el trabajo de otras personas se denominan:
Respuesta
-
Administradores
-
Operario
-
Director
-
Gerente
Pregunta 4
Pregunta
¿A cuál de las siguientes funciones de administración dedica el directivo de primera línea o supervisor la mayor parte de su jornada laboral?
a. A la de dirección o liderazgo
b. A la de control
c. A la de organización
d. A la de planificación
Pregunta 5
Pregunta
En toda organización hay dos categorías de empleados, ¿Cuáles son?
Respuesta
-
. Trabajadores y operarios.
-
Auxiliares y directivos.
-
Operarios y administradores.
-
Directivos y administradores.
Pregunta 6
Pregunta
El único directivo que dirige al personal no directivo es:
Pregunta 7
Pregunta
El sector primordial de su trabajo estará en lograr una producción eficiente, en asegurar el flujo de bienes y servicios den la organización y en responder a los problemas técnicos que surjan diariamente:
Pregunta 8
Pregunta
¿De qué se encarga la alta dirección?
a. Enlazar y coordinar los diferentes niveles directivos de la organización.
b. Fijar las grandes líneas de acción y definir los objetivos a largo plazo de la empresa.
c. Dirige al personal no directivo.
d. Responder a los problemas técnicos que surjan diariamente.
Respuesta
-
a. Enlazar y coordinar los diferentes niveles directivos de la organización.
-
b. Fijar las grandes líneas de acción y definir los objetivos a largo plazo de la empresa.
-
c. Dirige al personal no directivo.
-
d. Responder a los problemas técnicos que surjan diariamente.
Pregunta 9
Pregunta
Los administradores responsables de personas, secciones o departamentos que ejecutan conjuntamente las actividades básicas de la empresa son:
Pregunta 10
Pregunta
Los directivos funcionales son:
a. Aquellos responsables de personas, secciones o departamentos que ejecutan una tarea similar en contenido y orientación y que tienen formación y capacidades próximas.
b. Aquellos responsables de personas, secciones o departamentos que ejecutan conjuntamente las actividades básicas de la empresa.
c. Personas que deben buscar la mejora de sus cualidades de coordinación y relaciones interpersonales
d. Aquellos que dirigen a personas que afectan a todas las partes de cualquier negocio.
Respuesta
-
a. Aquellos responsables de personas, secciones o departamentos que ejecutan una tarea similar en contenido y orientación y que tienen formación y capacidades próximas.
-
b. Aquellos responsables de personas, secciones o departamentos que ejecutan conjuntamente las actividades básicas de la empresa.
-
c. Personas que deben buscar la mejora de sus cualidades de coordinación y relaciones interpersonales
-
d. Aquellos que dirigen a personas que afectan a todas las partes de cualquier negocio.
Pregunta 11
Pregunta
En el trabajo como directivo, este tiende a:
Respuesta
-
a. Atender un volumen de trabajo enorme a un ritmo agotador.
-
b. Atender un volumen de trabajo pequeño a un ritmo agotador.
-
c. Atender un volumen de trabajo enorme a un ritmo lento.
-
d. Atender a un volumen de trabajo pequeño a un ritmo lento.
Pregunta 12
Pregunta
Dentro de la diferenciación vertical, ¿cuál de los tipos de administradores es el encargado de enlazar y coordinar diferentes niveles directivos?:
a. Administrador de primera línea
b. Directivo medio
c. Alta dirección
d. Operarios
Pregunta 13
Pregunta
Cuando los administradores alcanzan las metas de sus organizaciones, son:
a. Eficientes.
b. Eficaces.
c. Rentables.
d. Productivos.
Respuesta
-
a. Eficientes.
-
b. Eficaces.
-
c. Rentables.
-
d. Productivos.
Pregunta 14
Pregunta
¿De qué cuatro aspectos claves depende un buen ejercicio de la actividad de gestión?
a. Los estudios, la suerte, los idiomas y el trabajo.
b. La educación, la experiencia, cualidades personales y la suerte.
c. La educación, la experiencia, cualidades personales y el dinero.
d. Todas son correctas.
Respuesta
-
a. Los estudios, la suerte, los idiomas y el trabajo.
-
b. La educación, la experiencia, cualidades personales y la suerte.
-
c. La educación, la experiencia, cualidades personales y el dinero.
-
d. Todas son correctas.
Pregunta 15
Pregunta
La relación entre los resultados obtenidos y los recursos empleados se refiere a:
a. Eficacia.
b. Rentabilidad.
c. Productividad.
d. Eficiencia.
Respuesta
-
Eficacia.
-
Rentabilidad.
-
Productividad.
-
Eficiencia.
Pregunta 16
Pregunta
El trabajo directivo se caracteriza por:
a. Interrupciones constantes, brevedad, pocas interrupciones, variedad
b. Variedad, poca brevedad, interrupciones intermitentes, desintegración
c. Variedad, interrupciones constantes, fragmentación, brevedad
d. Brevedad, interrupciones constantes, poca variedad, poca desintegración
Respuesta
-
Interrupciones constantes, brevedad, pocas interrupciones, variedad
-
Variedad, poca brevedad, interrupciones intermitentes, desintegración
-
Variedad, interrupciones constantes, fragmentación, brevedad
-
Brevedad, interrupciones constantes, poca variedad, poca desintegración
Pregunta 17
Pregunta
¿Cuál de las siguientes personas forma parte del rol informativo?
Respuesta
-
a. Negociador
-
b. Líder
-
c. Emprendedor
-
d. Portavoz
Pregunta 18
Pregunta
La función de…… consiste en el establecimiento del armazón material y humano de la organización.
Pregunta 19
Pregunta
Con respecto a los roles de Mintzberg, cuando el administrador deberá elegir y llevar a la práctica las soluciones de algunos problemas, se refiere a:
a. Roles interpersonales
b. Roles informativos
c. Roles decisionales
d. Roles académicos
Respuesta
-
a. Roles interpersonales
-
b. Roles informativos
-
c. Roles decisionales
-
d. Roles académicos
Pregunta 20
Pregunta
Según el enfoque de Henry Mintzberg ¿en cuál de los siguientes roles el directivo realiza pactos con otras personas u organizaciones?
a. Representante
b. Emprendedor
c. Negociador
d. Portavoz
Respuesta
-
a. Representante
-
b. Emprendedor
-
c. Negociador
-
d. Portavoz
Pregunta 21
Pregunta
La función de planificación consiste en:
a. El establecimiento del armazón material y humano de la organización.
b. La fijación de metas de la organización y la forma de alcanzarlas.
c. Influir en las personas de la organización.
d. Verificar la adecuación de las actividades emprendidas.
Respuesta
-
a. El establecimiento del armazón material y humano de la organización.
-
b. La fijación de metas de la organización y la forma de alcanzarlas.
-
c. Influir en las personas de la organización.
-
d. Verificar la adecuación de las actividades emprendidas.
Pregunta 22
Pregunta
En el enfoque funcional, la función que tiene como finalidad verificar la adecuación de las actividades emprendidas a las metas planteadas, al objeto de corregir las desviaciones que se produzcan es:
a. Liderazgo.
b. Organización.
c. Control.
d. Planificación.
Respuesta
-
. Liderazgo.
-
b. Organización.
-
c. Control.
-
d. Planificación.
Pregunta 23
Pregunta
Tema 1. Epígrafe 1.5 Según el enfoque de Henry Mintzberg. ¿Cuál de los siguientes roles, el administrador debe iniciar y proponer los cambios?
a. Líder.
b. Monitor.
c. Emprendedor.
d. Portavoz.
Respuesta
-
a. Líder.
-
b. Monitor.
-
c. Emprendedor.
-
d. Portavoz.
Pregunta 24
Pregunta
La labor del líder:
Respuesta
-
a. Es siempre insustituible
-
b. Puede sustituirse cuando los trabajadores realizan tareas por primera vez
-
c. Es siempre prescindible
-
d. Se puede sustituir de una forma total o parcial en grupos con elevada cohesión
Pregunta 25
Pregunta
El administrador al transmitir internamente, de forma total o parcial, la información acumulada (información que es objetiva y valorativa) se denomina:
a. Representante
b. Diseminador
c. Monitor
d. Portavoz
Respuesta
-
a. Representante
-
b. Diseminador
-
c. Monitor
-
d. Portavoz
Pregunta 26
Pregunta
¿Cuál de los roles directivos desarrolla la función de transmitir información a personas ajenas a la organización?
Respuesta
-
a. Representante
-
b. Emprendedor
-
c. Portavoz
-
d. Monitor
Pregunta 27
Pregunta
¿Cuáles son los roles asociados a la gran empresa?
Respuesta
-
a. Líder, asignador de recursos, portavoz.
-
b. Negociador, líder, manejador de problemas, monitor.
-
c. Negociador, manejador de problemas, enlace.
-
d. Negociador, representante, diseminador.
Pregunta 28
Pregunta
Dentro de los roles decisionales, ¿quién se encarga de resolver las anomalías que se producen dentro de la organización?
Pregunta 29
Pregunta
¿En qué consiste la función de liderazgo?:
Respuesta
-
a. Consiste en influir en las personas de la organización para que aporten su máximo esfuerzo en el trabajo.
-
b. Es el proceso que tiene por finalidad verificar la adecuación de las actividades emprendidas a las metas planteadas.
-
c. Consiste en la fijación de las metas de la organización y las formas de alcanzarlas.
-
d. Consiste en el establecimiento del armazón material y humano de la organización.
Pregunta 30
Pregunta
¿Qué tipo de habilidad directiva es la más importante en el administrador de primera línea?
Pregunta 31
Pregunta
Según el estudio de Katz, ¿en qué consiste la habilidad humana?
a. En la capacidad de realizar actividades específicas en un campo especializado.
b. Capacidad de trabajar conjuntamente, comprender y motivar a compañeros y subordinados.
c. En la capacidad de coordinar las actividades de la organización.
d. En la capacidad de contactar con los clientes.
Respuesta
-
a. En la capacidad de realizar actividades específicas en un campo especializado.
-
b. Capacidad de trabajar conjuntamente, comprender y motivar a compañeros y subordinados.
-
c. En la capacidad de coordinar las actividades de la organización.
-
d. En la capacidad de contactar con los clientes.
Pregunta 32
Pregunta
Cuanto más alto se encuentre en la pirámide organizacional, los administradores deben reunir las siguientes escalas de habilidades directivas:
Respuesta
-
a. Gran habilidad conceptual, gran habilidad técnica y gran habilidad humana.
-
b. Poca habilidad humana, gran habilidad técnica y gran habilidad conceptual.
-
c. Gran habilidad conceptual, buena habilidad humana, y poca habilidad Técnica.
-
d. Mayor habilidad técnica, gran habilidad humana y poca habilidad conceptual.
Pregunta 33
Pregunta
La habilidad técnica es la capacidad de:
Respuesta
-
a. Coordinar e integrar los diversos intereses y actividades de la organización
-
b. Conocer el oficio para realizar actividades específicas en un campo especializado
-
c. Trabajar conjuntamente, comprender y motivar a compañeros y subordinados
-
d. Ser capaz de interactuar con el entorno de la empresa
Pregunta 34
Pregunta
Según el estudio de Thomas Mahoney el porcentaje de tiempo dedicado a la función de liderazgo será mayor en los directivos de:
Respuesta
-
a. A todos le ocupa el mismo porcentaje de tiempo.
-
b. Directivos de primera línea.
-
c. Directivos de nivel medio.
-
d. Directivos de alta dirección.
Pregunta 35
Pregunta
¿De qué depende la importancia del estudio de la Administración de empresas?
a
Respuesta
-
a. Del tamaño de la organización en la que se trabaje, y/o de la complejidad del sector que opere entre otras.
-
b. De la estructura en la que se trabaje en la organización y la motivación de la plantilla.
-
c. Del tamaño de la organización y de las cualidades personales de cada trabajador.
-
d. Sólo dependerá del tamaño de la empresa.
Pregunta 36
Pregunta
Respecto a las bases del éxito directivo, las cualidades personales pueden:
Respuesta
-
a. Favorecer el desempeño del individuo.
-
b. Entorpecer el desempeño del individuo.
-
Ser indiferente en el desempeño del individuo.
-
Favorecer o entorpecer el desempeño del individuo.
Pregunta 37
Pregunta
Diga cuál de las siguientes propuestas NO es un aspecto clave para la buena gestión de una organización