Pregunta 1
Pregunta
Proporcionar datos para una correcta toma de decisiones en la práctica orientadora a través de la búsqueda de soluciones de los problemas que se plantean en la intervención, es una de las funciones de la evaluación psicopedagógica.
Pregunta 2
Pregunta
La evaluación psicopedagógica es una evaluación funcional, orientada a la toma de decisiones para determinar las necesidades que el alumno posee para dar una respuesta educativa orientada a su déficit.
Pregunta 3
Pregunta
Fase informativa de datos personales del sujeto, situación familiar, social, economía y cualquier otro dato relevante.
Respuesta
-
Evaluación
-
Medición
-
Valoración
Pregunta 4
Pregunta
Son tres de los principios básicos de la evaluación Psicopedagógica:
Pregunta 5
Pregunta
La función de la evaluación psicopedagógica es analizar la conducta del alumno y establecer las medidas y recursos para obstruir un avance en su desarrollo educativo.
Pregunta 6
Pregunta
¿En que debemos indagar antes de realizar una evaluación psicopedagógica?
Pregunta 7
Pregunta
Aspecto de la intención psicopedagógica vinculada a la comprobación y estudio de las puntuaciones obtenidas en un test. Aplicada a una prueba, es un juicio o estimación acerca de que también una prueba mide lo que pretende medir en un determinado contexto.
Respuesta
-
Confiabilidad
-
Validez
-
Valoración final
-
Evaluación
Pregunta 8
Pregunta
Se refiere al grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados
Respuesta
-
Validez
-
Confiabilidad
-
Medición
Pregunta 9
Pregunta
Esta limitada a la simple descripción cuantitativa, implica la acción de comparar una cosa con otra.
Respuesta
-
Valoración final
-
Evaluación
-
Medición
-
Prueba
Pregunta 10
Pregunta
Menciona 2 principios básicos de la evaluación psicopedagógica.
Respuesta
-
Orientación personalizada.
-
Desarrollar las potencialidades y habilidades.
-
No mide al sujeto, trata de determinar las necesidades educativas.
Pregunta 11
Pregunta
Son 2 características externas de la evaluación psicopedagógica.
Respuesta
-
Agentes que se involucran dentro de la enseñanza – aprendizaje.
-
Contexto social – familiar.
-
Apoyos extra escolares para el proceso enseñanza – aprendizaje.
-
Alumno y contexto escolar / profesor.
Pregunta 12
Pregunta
Es un instrumento específico que a través de la medición nos permite generar una evaluación.
Respuesta
-
Evaluación
-
Medición
-
Prueba
-
Valoración final
Pregunta 13
Pregunta
¿Cuáles son los 5 tipos de evaluación?
Pregunta 14
Pregunta
La valoración final es el proceso de recogida de información en una evaluación psicopedagógica.
Pregunta 15
Pregunta
La validez y confiabilidad son características de una buena evaluación psicopedagógica.