LEUCOCITOS - NEUTRÓFILOS

Descripción

Capítulo 10 de Histología de Ross.
Ivan Medina
Test por Ivan Medina, actualizado hace más de 1 año
Ivan Medina
Creado por Ivan Medina hace más de 6 años
1542
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Qué leucocito es el de abajo?
Respuesta
  • Eosinófilo
  • Neutrófilo
  • Basófilo

Pregunta 2

Pregunta
Los neutrófilos miden de 10 a 12 um.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 3

Pregunta
La heterocromatina de los neutrófilos se encuentra en la periferia del núcleo en contacto con la envoltura nuclear y la eucromatin está en el centro del núcleo.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 4

Pregunta
El citoplasma de un neutrófilo contiene tres tipos de gránulos.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 5

Pregunta
Los gránulos azurófilos son más grandes y menos abundantes que los específicos. Surgen en el inicio de la granulopoyesis. Los gránulos azurófilos son [blank_start]lisosomas[blank_end] que contienen [blank_start]mieloperoxidasa[blank_end] (MPO) que ayuda a la formación de hipoclorito y de cloraminas, [blank_start]bactericidas[blank_end]. Además contienen [blank_start]defensinas[blank_end] que son análogos de anticuerpos y el péptido antimicrobiano [blank_start]catelicidina[blank_end] que destruye los patógenos.
Respuesta
  • lisosomas
  • mieloperoxidasa
  • bactericidas
  • defensinas
  • catelicidina
  • lisosomas
  • mieloperoxidasa
  • bactericidas
  • defensinas
  • catelicidina
  • lisosomas
  • mieloperoxidasa
  • bactericidas
  • defensinas
  • catelicidina
  • lisosomas
  • mieloperoxidasa
  • bactericidas
  • defensinas
  • catelicidina
  • lisosomaas
  • mieloperoxidasa
  • bactericidas
  • defensinas
  • catelicidina

Pregunta 6

Pregunta
Los gránulos específicos o secundarios que son más pequeños y más abundantes que los azurófilos. Contienen diversas [blank_start]enzimas[blank_end] (colagenasa IV, gelatinasa y fosfolipasa), así como [blank_start]activadores del complemento[blank_end] y otros [blank_start]péptidos antimicrobianos[blank_end] (lisozima, lactoferrina).
Respuesta
  • enzimas
  • actvidadores del complemento
  • péptidos antimicrobianos
  • enzimas
  • activadores del complemento
  • péptidos antimicrobianos
  • enzimas
  • activadores del complemento
  • péptidos antimicrobianos

Pregunta 7

Pregunta
Los gránulos terciarios son de dos tipos. Un tipo contiene fosfatasas y a veces se llaman [blank_start]fosfasomas[blank_end]. El otro tipo contiene [blank_start]metaloproteinasas[blank_end], como colagenasas y gelatinasas.
Respuesta
  • fosfasomas
  • metaloproteinasas
  • mieloperoxidasas
  • mielperoxidasas
  • metaloperoxidasas
  • fosfasomas

Pregunta 8

Pregunta
Los neutrófilos son la primera onda de células que llegan a un sitio de lesión tisular.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 9

Pregunta
Cuando el neutrófilo rodea al antígeno con sus pseudópodos, los gránulos azurófilos y específicos se unen a la membrana del fagosoma formado y las hidrolasas lisosómicas de los G.A. digieren el material extraño. Durante la fagocitosis, la utilización de glucosa y de oxígeno por el neutrófilo aumenta en forma notable y se conoce como [blank_start]estallido respiratorio[blank_end].
Respuesta
  • estallido respiratorio

Pregunta 10

Pregunta
El proceso por el cual se destruyen los microorgnismos en los neutrófilos se denomina muerte [blank_start]intracelular dependiente de oxígeno[blank_end].
Respuesta
  • intracelular dependiente de oxígeno

Pregunta 11

Pregunta
Sustancia química más eficaz en la destrucción bacteriana:
Respuesta
  • H2O2 // PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
  • NO Y LOS RNI // ÓXIDO NÍTRICO Y LOS INTERMEDIARIOS DEL NITRÓGENO ACTIVO
  • HOCL // ÁCIDO HIPOCLOROSO

Pregunta 12

Pregunta
La única manera en que los microorganismos pueden ser destruidos por los neutrófilos es por medio de las reacciones de estallido respiratorio.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 13

Pregunta
Los mecanismos de muerte independientes de oxígeno son más eficientes que los mecanismos de destrucción dependientes de oxígeno.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 14

Pregunta
Los neutrófilos tienen cantidades grandes de proteínas catiónicas antimicrobianas, como defensinas y péptidos antimicrobianos llamados catelicidinas.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 15

Pregunta
Entran en el tejido conjuntivo como respuesta secundaria a la lesión tisular.
Respuesta
  • Neutrófilos
  • Eosinófilos
  • Basófilos
  • Monocitos
  • Linfocitos

Pregunta 16

Pregunta
La cicatrización NORMAL de las heridas depende de la participación de macrófagos en la respuesta inflamatoria.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 17

Pregunta
Los fibroblastos cercanos a la lesión aumentan su actividad y las células mesenquimáticas en la adventicia de vasos comienzan a diferenciarse en fibroblastos y miofibroblastos que secretarán fibras y sustancia fundamental para reparar la lesión.
Respuesta
  • True
  • False
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

EOSINÓFILOS, BASÓFILOS Y MONOCITOS.
Ivan Medina
Aprendizaje Basado en el Análisis de Casos
Ana Zapata9577
ERITROCITOS
Ivan Medina
Láminas de Histología
Mario Ripalda
Sistema Digestivo II
Israel García
Tejido cartilaginoso
Israel García
Sistema digestivo III
Israel García
Aparato reproductor femenino
Israel García
Histología Final
Angel Salas
Biología (1)
Alba M.