Pregunta 1
Pregunta
1. ¿Cuándo empieza la época teórica de la aeronáutica?
Respuesta
-
a) Siglo XV
-
b) SIGLO XVI
-
c) SIGLO XVII
Pregunta 2
Pregunta
2. ¿Qué le ocurre al cuerpo entre los 13.000 y los 20.000 pies?
Respuesta
-
a) Se manifiesta la hipoxia
-
b) Aparecen mecanismos compensadores de la hipoxia
-
c) Puede llegar a haber convulsiones debido a la hipoxia
Pregunta 3
Pregunta
3. La ley de Charles establece que:
Respuesta
-
a) Cuando el volumen es constante, la presión de un gas aumenta o disminuye proporcionalmente si aumenta o disminuye su temperatura absoluta
-
b) La presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de presiones de cada uno
-
c) La cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas sobre el líquido y al coeficiente de solubilidad del gas en ese líquido
Pregunta 4
Pregunta
4. La ley de Boyle-Mariotte establece que:
Respuesta
-
a) A temperatura constante, el volumen de un gas varía inversamente con la presión
-
b) La presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de presiones de cada uno
-
c) La cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas sobre el líquido y al coeficiente de solubilidad del gas en ese líquido
Pregunta 5
Pregunta
5. La ley de Henry establece que:
Respuesta
-
a) A temperatura constante, el volumen de un gas varía inversamente con la presión
-
b) La presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de presiones de cada uno
-
c) La cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas sobre el líquido y al coeficiente de solubilidad del gas en ese líquido
Pregunta 6
Pregunta
6. ¿Cuál es el origen del Síndrome de la Clase Económica?
Pregunta 7
Pregunta
7. ¿Cuál es el factor determinante del Síndrome de la Clase Económica?
Pregunta 8
Pregunta
8. El Tromboembolismo Pulmonar (T.E.P.) está relacionado proporcionalmente con:
Pregunta 9
Pregunta
9. Son síntomas frecuentes del Tromboembolismo Pulmonar (T.E.P.) :
Pregunta 10
Pregunta
10. Algunos de los factores de riesgo asociados al Síndrome de la Clase Económica son:
Respuesta
-
a) Edad superior a 60 años.
-
b) Historia de trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar, tanto familiar como personal.
-
c) Todas son correctas.
Pregunta 11
Pregunta
11. La frecuencia del ruido se mide en: (A o B, están marcadas las dos)
Respuesta
-
a) Hertzios (Hz)
-
b) Decibelio (dB)
-
c) Amperios (A)
Pregunta 12
Pregunta
12. La intensidad del ruido a partir de la cual se puede perder audición es:
Respuesta
-
a) 60 dB
-
b) 85 dB
-
c) 100 dB
Pregunta 13
Pregunta
13. En relación con los efectos dañinos del ruido, la hipoacusia de percepción se puede dar por:
Pregunta 14
Pregunta
14. Otros efectos del ruido no auditivos pueden ser:
Pregunta 15
Pregunta
15. Algunas de las técnicas de protección contra el ruido son:
Respuesta
-
a) Empleo de tapones y orejeras
-
b) Limitar el tiempo de exposición al ruido, no sobrepasando los 85 dB durante 8 horas.
-
c) Las dos anteriores son correctas
Pregunta 16
Pregunta
16. Señale la afirmación correcta:
Respuesta
-
a) La resistencia media del hombre a las aceleraciones será menor cuanto menor sea la duración, y no dependerá de la dirección de la aceleración.
-
b) La resistencia media del hombre a las aceleraciones será mayor cuanto menor sea la duración, y dependerá de la dirección de la aceleración.
-
c) La resistencia media del hombre a las aceleraciones será mayor cuanto mayor sea la duración, y dependerá de la dirección de la aceleración.
Pregunta 17
Pregunta
17. Las aceleraciones +Gz se originan en:
Pregunta 18
Pregunta
18. Las arritmias como efecto de las aceleraciones +Gz se engloban dentro de los efectos:
Respuesta
-
a) Cardiopulmonares
-
b) Cutáneos
-
c) Neurológicos
Pregunta 19
Pregunta
19. Cuando se trata de una atelectasia basal, cabe esperar un cociente ventilación/perfusión aumentado en:
Pregunta 20
Pregunta
20. Llevar a cabo una misión con el regulador de O2 al 100% puede desembocar en una
desnitrogenización alveolar con síntomas tales como disnea inspiratoria, dolor retroesternal y tos persistente. Esto se conoce como:
Respuesta
-
a) Atelectasia basal. Se recomienda chequear el regulador de oxígeno antes de cada misión a fin de evitarlo
-
b) Neumotórax, y en ningún caso dependerá de que el regulador de O2 esté al 100%
-
c) Atelectasia basal, pero es consecuencia de no utilizar el O2 al 100% en ninguna parte del vuelo.
Pregunta 21
Pregunta
21. ¿A través de qué sentido o sentidos el organismo humano reconoce el movimiento y la posición?
Respuesta
-
a) Vista
-
b) Oído
-
c) Todas son correctas
Pregunta 22
Pregunta
22. ¿De qué se encarga el nervio vestibulocloclear?
Respuesta
-
a) Audición y equilibrio
-
b) Audición y olfato
-
c) Olfato
Pregunta 23
Pregunta
23. ¿Cuáles de las siguientes ilusiones corresponden a ilusiones vestibulares?
Respuesta
-
a) Ilusión de Coriolis
-
b) Ladeos o “leans”
-
c) Todas son ciertas
Pregunta 24
Pregunta
24. ¿Cuándo ocurren los ladeos?
Respuesta
-
a) Suelen suceder al volar en nubes
-
b) Da la impresión de ir inclinado
-
c) Las opciones a y b son correctas
Pregunta 25
Pregunta
25. Con el fin de evitar las ilusiones vestibulares, es conveniente: