Pregunta 1
Pregunta
¿INCLUYEN LAS PIEZAS A FABRICAR, LAS HERRAMIENTAS, Y LOS UTILLAJES DE FIJACIÓN EN MÁQUINA. TODOS ELLOS SIMPLIFICADOS Y ESTANDARIZADOS?
Respuesta
-
MATERIALES
-
PRPODUCCIÓN
-
MANUTENCIÓN Y TRNASPORTE
Pregunta 2
Pregunta
PARTE DEL SISTEMA DE FABRICACIÓN FLEXIBLE QUE ENGLOBAN MÁQUINAS HERRAMIENTAS, EQUIPOS DE MONTAJE, DE MEDICIÓN E INSPECCIÓN.
Respuesta
-
CALIDAD
-
PRODUCCIÓN
-
MATERIALES
Pregunta 3
Pregunta
COMPONENTE DEL SISTEMA DE FABRICACIÓN FLEXIBLE QUE ENGLOBA CAMBIADORES AUTOMÁTICOS DE PIEZAS, HERRAMIENTAS, ALMACENES Y EL TRANSPORTE DE LAS PIEZAS.
Pregunta 4
Pregunta
ES UN CONCEPTO INDUSTRIAL QUE USA LAS SIMILITUDES DE PIEZAS PRODUCIDAS PARA AUMENTAR LA EFICACIA DE LA PRODUCCIÓN
Respuesta
-
FAMILIA DE PIEZAS
-
TECNOLOGÍAS DE GRUPO
-
SISTEMAS FLEXIBLES
Pregunta 5
Pregunta
SE PUEDE DEFINIR COMO UNA COLECCIÓN DE PIEZAS QUE SON SIMILARES DEBIDO A SU FORMA GEOMÉTRICA, TAMAÑO O PORQUE SE REQUIERE DE PROCESOS SIMILARES PARA FABRICARLAS
Respuesta
-
FAMILIA DE PIEZAS
-
TECNOLOGÍA DE GRUPOS
-
SISTEMAS FLEXIBLES
Pregunta 6
Pregunta
ESTE MÉTODO SE BASA EN LA REVISIÓN VISUAL DE TODAS LAS PIEZAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EN EL USO DEL CRITERIO DEL INSPECTOR PARA DETERMINAR SU AGRUPAMIENTO
Pregunta 7
Pregunta
ESTE MÉTODO TOMA LA INFORMACIÓN DE LAS HOJAS DE PROCESO PARA REALIZAR LA CLASIFICACIÓN DE PARTES. LAS PARTES CON PROCESOS DE MANUFACTURA SIMILARES CONFORMAN UNA FAMILIA DE PRODUCCIÓN
Pregunta 8
Pregunta
MÉTODO DE CONLLEVA LA TAREA DE IDENTIFICAR TANTO LAS SIMILITUDES DE PARTES ANALIZADAS COMO SUS DIFERENCIAS SIENDO EL OBJETIVO EL LOGRAR UNA RELACIÓN ENTRE LAS PARTES MEDIANTE UNA CODIFICACIÓN
Pregunta 9
Pregunta
SON ELEMENTOS SENCILLOS DOTADOS DE UN BRAZO MECÁNICO TERMINADO EN PINZA PRENSIBLE, DOTADOS DE DOS O CUATROS EJES Y SUS MOVIMIENTOS SOLO PUEDE CONTROLARSE SECUENCIAL-MENTE EN AMPLITUD Y VELOCIDAD
Respuesta
-
BRAZO ROBÓTICO
-
ROBOT INDUSTRIAL
-
MANIPULADOR
Pregunta 10
Pregunta
ELEMENTO CAPAZ DE MEMORIZAR Y REPRODUCIR CUALQUIER TRAYECTORIA RECORRIDA UNA PRIMERA VEZ, PREVIAMENTE EJECUTADA POR UN OPERADOR HUMANO
Respuesta
-
ROBOT INTELIGENTE
-
ROBOT DE APRENDIZAJE
-
ROBOT COPIADOR
Pregunta 11
Pregunta
ES UN ROBOT GOBERNADO POR UN CONTROLADOR NUMÉRICO EN EL QUE ALMACENA LOS PROGRAMAS DE MOVIMIENTOS DEL MISMO, DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES PIEZAS O MÁQUINAS A MANIPULAR
Pregunta 12
Pregunta
ESTE ROBOT DISPONE DE SENSORES DE FUERZA, PROXIMIDAD VISIÓN Y TACTO QUE LE PERMITEN UNA CIERTA ADAPTACIÓN A LAS VARIACIONES DE SU ENTORNO.
Pregunta 13
Pregunta
DISPOSITIVO QUE SE UNE A LA MUÑECA DEL BRAZO DEL ROBOT CON LA FINALIDAD DE ACTIVARLO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TAREA ESPECÍFICA.
Respuesta
-
GRIPPER
-
EFECTOR FINAL
-
PINZAS
Pregunta 14
Pregunta
SU ESTRUCTURA POSEE DEDOS POR MEDIO DE LOS CUALES SUJETA LA PIEZA APROVECHANDO LA DIFERENCIA DEL COEFICIENTE DE FRICCIÓN QUE EXISTE ENTRE ELLOS
Respuesta
-
PINZAS MECÁNICAS
-
DEDOS MECÁNICOS
-
VENTOSAS
Pregunta 15
Pregunta
SE UTILIZA PARA EL MANEJO DE OBJETOS LIMPIOS Y LIVIANOS YA QUE AL AUMENTAR LA CARGA SE TIENE QUE AUMENTAR LA PRESIÓN RELATIVA DEL ÁREA DEL CONTACTO.
Respuesta
-
VENTOSAS POR VACIO
-
VENTOSAS MAGNÉTICAS
-
GRIPPER
Pregunta 16
Pregunta
SE CENTRA ÚNICAMENTE EN EL MANEJO DE MATERIAL MAGNÉTICO
Respuesta
-
ELECTROIMÁN
-
VENTOSAS MAGNÉTICAS
-
GRIPPER
Pregunta 17
Pregunta
SON SISTEMAS DE MANEJO DE MATERIALES QUE SE MUEVEN ELLOS MISMOS POR CAMINOS DEFINIDOS
Pregunta 18
Pregunta
CONSISTE EN UN VEHÍCULO QUE TIRA DE UNO O MÁS REMOLQUES PARA FORMAR UN TREN
Respuesta
-
TRENES SIN CONDUCTOR
-
TRENES INTELIGENTES
-
TRENES AUTOMÁTICOS
Pregunta 19
Pregunta
SE UTILIZA PARA MOVER CARGAS PALETIZADAS POR RUTAS DETERMINADAS
Pregunta 20
Pregunta
SE UTILIZAN PARA MOVER UNIDADES DE CARGA DESDE UNA ESTACIÓN A OTRA. ESTÁN PREPARADOS PARA LA CARGA AUTOMÁTICA Y LA DESCARGA DE PALETAS
Pregunta 21
Pregunta
EL CABLE GUÍA ES ENTERRADO EN EL SUELO Y SE CONECTA A UN GENERADOR DE FRECUENCIA QUE EMITE UNA SEÑAL DE BAJA TENSIÓN Y CORRIENTE CON UNA DETERMINADA FRECUENCIA INDUCIENDO UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO A LO LARGO DEL CAMINO
Respuesta
-
TIRAS SUBTERRÁNEAS
-
CABLES GUÍAS
-
CABLES GUÍAS ENTERRADOS
Pregunta 22
Pregunta
UTILIZA TIRAS DE PINTURA QUE CONTIENEN PARTÍCULAS FLUORESCENTES QUE REFLEJAN LUZ ULTRAVIOLETA DE LOS SENSORES ÓPTICOS QUE LLEVAN LOS VEHÍCULOS. UN SENSOR DETECTA LA LUZ REFLEJADA DE LA TIRA Y CONTROLA EL MECANISMO DE DIRECCIÓN PARA SEGUIRLO.
Pregunta 23
Pregunta
FUNCIONA SIN VÍAS DE ACCESO DEFINIDAS. UTILIZAN UNA COMBINACIÓN DE CÁLCULOS Y SEÑALES LOCALIZADAS POR TODA LA PLANTA QUE SON IDENTIICADAS POR LOS SENSORES QUE LLEVAN