3.Apoyo Aéreo LXX 2019

Descripción

Tema 1 Apoyo Aéreo LXX 2019 Test sobre 3.Apoyo Aéreo LXX 2019, creado por Jose Antonio Vazquez el 23/03/2019.
Jose Antonio Vazquez
Test por Jose Antonio Vazquez, actualizado hace más de 1 año
Jose Antonio Vazquez
Creado por Jose Antonio Vazquez hace más de 5 años
74
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Quien es el órgano responsable del empleo de los medios SAR?
Respuesta
  • MAPER.
  • MACAN.
  • MACOM.
  • MAGEN.

Pregunta 2

Pregunta
¿Que significan las siglas SAOPR?
Respuesta
  • Special air operations and patrol research.
  • Search air and operations of personal rescue.
  • Special air operations and personal recovery.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 3

Pregunta
¿En qué consiste el Personal Recovery?
Respuesta
  • Consiste en una suma de esfuerzos militares, diplomáticos y civiles para recuperar y reintegrar personal aislado.
  • Consiste es operaciones para rescatar personal aislado, tanto zonas no hostiles como es zonas hostiles en tiempos de guerra.
  • Se diferencian operaciones SAR, CR, CSAR.
  • Todas las anteriores son correctas.

Pregunta 4

Pregunta
¿Cuál es la principal diferencia entre operaciones SAR y CSAR?
Respuesta
  • El SAR se realiza solo en territorio nacional mientras que el CSAR se realizara en zonas extrajeras.
  • Es lo mismo, solo varia que en el CSAR es combinado con ejércitos de otros países.
  • En el SAR no se espera actividad hostil, mientras que en el CSAR si se espera ya que se realizara en zonas hostiles en tiempo de crisis o guerra.
  • En SAR el rescate es para una sola persona aislada, mientras que en el CSAR es para un grupo de personas.

Pregunta 5

Pregunta
¿Qué tipo de Assisted Recovery existen?
Respuesta
  • a) Non-conventional assisted recovery (NAR).
  • b) Unconventional assisted recovery (UAR).
  • c) Tactical assisted recovery (TAR).
  • d) A y b son correctas.

Pregunta 6

Pregunta
¿Las UAR se catalogarán cómo?
Respuesta
  • Special operations recovery missions.
  • Misiones humanitarias.
  • Misiones de tránsito aéreo.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 7

Pregunta
El S.A.R da cobertura a: (señale la falsa)
Respuesta
  • FIR Madrid
  • FIR Barcelona
  • FIR Canarias
  • FIR Baleares

Pregunta 8

Pregunta
Cuál de los siguientes no es un estado de emergencia aérea:
Respuesta
  • EMERGFA
  • INCERFA
  • ALERFA
  • DETRESFA

Pregunta 9

Pregunta
Las unidades del SAR se encuentran con base fija en: (señale la falsa)
Respuesta
  • Madrid
  • Palma de Mallorca
  • Barcelona
  • Gran Canaria

Pregunta 10

Pregunta
Es un escuadrón del SAR:
Respuesta
  • 803 SQN perteneciente al ala 48
  • 801 SQN perteneciente al ala 46
  • 802 SQN perteneciente al ala 49
  • 803 SQN perteneciente al ala 46

Pregunta 11

Pregunta
Son aeronaves actuales del SAR:
Respuesta
  • a) Super Puma
  • b) CN 235 Persuader
  • c) A y B son correctas
  • d) CN 295

Pregunta 12

Pregunta
¿Cuándo interviene el SAR? (Señale la falsa)
Respuesta
  • Cuando hay una emergencia aérea (activación de baliza)
  • Ocurre un accidente aéreo
  • Se requiere apoyo para evacuación médica
  • Todas las anteriores son falsas

Pregunta 13

Pregunta
Roles de la jefatura SAOPR: a) Mantener relaciones con los organismos y entidades nacionales con responsabilidades en la gestión de emergencias. b) Elaborar y desarrollar los planes de empleo derivados del cumplimiento de los acuerdos suscritos.
Respuesta
  • Ambas
  • Ninguna

Pregunta 14

Pregunta
Las unidades SAR dependen operativamente del:
Respuesta
  • MACOM
  • MAGEN
  • MACAN
  • MATRA

Pregunta 15

Pregunta
Anexo del convenio de aviación civil internacional en el que se basa la normativa SAR:
Respuesta
  • 10
  • 12
  • 6
  • 18

Pregunta 16

Pregunta
El Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo tiene por misión:
Respuesta
  • Localizar las aeronaves siniestradas dentro del espacio aéreo español o áreas de responsabilidad españolas.
  • Hacer llegar lo más rápidamente posible al personal de las mismas los auxilios que pudieran necesitar.
  • Cooperar con otros organismos civiles y militares cuando por haberse producido un accidente, catástrofe o calamidad pública, se requiera su colaboración.
  • Todas son correctas

Pregunta 17

Pregunta
Competencia de _______ en ordenar una salida inmediata a su Unidad.
Respuesta
  • GJMACAN
  • GJMOPS
  • GJSAO
  • SI

Pregunta 18

Pregunta
Los RCC tienen por misión _____________ los apoyos necesarios en las operaciones de búsqueda y salvamento aéreo dentro de su SRR
Respuesta
  • Activar
  • Coordinar
  • Gestionar
  • Todo

Pregunta 19

Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, según la IG 10-3, es correcta en cuanto a los cometidos de la Sección de Personnel Recovery de la Jefatura SAOPR?
Respuesta
  • Coordinar los recursos humanos y materiales, identificados y entrenados, para la constitución/integración en las estructuras operativas.
  • Promover y normalizar doctrina, tácticas, técnicas y procedimientos de empleo.
  • Estudiar, normalizar y proponer armamento, material y equipo de dotación.
  • Todas son correctas

Pregunta 20

Pregunta
Según el AJP-3.5, las Operaciones Especiales…
Respuesta
  • a) Son actividades militares realizadas por fuerzas no necesariamente preparadas y equipadas para la misión asignada, pero sí deben estar organizadas y especialmente designadas.
  • b) Son operaciones que aceptan un mayor nivel de riesgo con respecto a otras operaciones convencionales.
  • c) Permiten realizar operaciones clandestinas o encubiertas, que requieren tácticas, técnicas y procedimientos no convencionales.
  • d) Todas son correctas menos la opción a).

Pregunta 21

Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es verdadera?
Respuesta
  • Las misiones SAO apoyan o ejecutan las principales tareas asignadas a las fuerzas de Operaciones Especiales.
  • Una de las características de las Operaciones Especiales es que son asimétricas y poco rentables, ya que requieren unidades de gran entidad para atacar los centros de gravedad enemigos.
  • Una de las características de las Operaciones Especiales es que requieren alta disponibilidad y capacidad de proyección.
  • Proporcionan un alto grado de precisión minimizando el daño colateral y la posibilidad de enfrentamiento directo o indirecto.

Pregunta 22

Pregunta
Entre los requisitos de empleo de las unidades de operaciones especiales se encuentran:
Respuesta
  • Que el objetivo sea de gran valor, número limitado y difícil generación de fuerzas.
  • Que se disponga de una inteligencia adecuada, actualizada y detallada.
  • Que exista flexibilidad, alto grado de dirección y autonomía en la ejecución.
  • Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 23

Pregunta
Indique la opción correcta. ¿Cuáles son los cometidos de las Operaciones Especiales?
Respuesta
  • a) Acción Defensiva (DA), precisa y sin límite de alcance y duración sobre objetivos de relevancia.
  • b) Reconocimiento Especial (SR), adquisición de inteligencia, concreta, de vigencia limitada, de interés operacional o estratégico con posibilidad de análisis inmediato.
  • c) Asistencia Militar (MA), apoyo a fuerzas aliadas o amigas.
  • d) Todas son correctas menos la opción a).

Pregunta 24

Pregunta
Indique la opción correcta. En el EA, se encargan de las Operaciones Especiales…
Respuesta
  • EZAPAC.
  • 803 SQN del Ala 48
  • 353 SQN del Ala 35
  • Todas son correctas.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

4.Apoyo Aéreo LXX 2019
Jose Antonio Vazquez
AP Mayo 2017
Belén Vera Santana
EJEMPLOS DEL 1ER PROBLEMA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA
Mariana Yautentzi
AP MAYO 2018 (2)
Alba M.
NUCLEÓTIDOS
PABLO ASENSIO BA
AP MAYO 2016
Belén Vera Santana
SIMULADOR DE MICROSCOPIA
liliana jaramillo
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
Juan Barrero
EXAMEN AP 2015
Alba M.
3. Parcial 3 Ser
Ismael Vázquez
Aprendizaje significativo
Sofía G. Pecorelli