S12 Operación (Módulo I)

Descripción

S12 OP. TEC. ESP
WiZmAn McNamara
Test por WiZmAn McNamara, actualizado hace más de 1 año
WiZmAn McNamara
Creado por WiZmAn McNamara hace más de 4 años
187
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Es el módulo SACE encargado de la coordinación y recolección de estadísticas:
Respuesta
  • STRA#XDX
  • SACP#XDX
  • SLDC#XDX
  • SADM#XEX

Pregunta 2

Pregunta
Es la parte de No 7 que proporciona corrección de errores y funciones de control de flujo de información:
Respuesta
  • TC
  • SCCP
  • MTP
  • ISUP

Pregunta 3

Pregunta
Es la FMM que reside en el módulo SCSVL e interviene en el proceso de una llamada local:
Respuesta
  • TRA
  • PATED
  • LSIF
  • SCDH

Pregunta 4

Pregunta
Es el canal en una Línea Turbo Access por el cual se transmite una señalización:
Respuesta
  • Canal D
  • Canal 0
  • Canal B
  • Canal 16

Pregunta 5

Pregunta
Es el modulo usado para conectar una Red de Acceso (AN) para abonados de diferentes equipos:
Respuesta
  • SCM
  • SACE's
  • IPTMV52
  • CPMPL

Pregunta 6

Pregunta
Es el tipo de convertidor del S12 que proporciona una alimentación de +5.125 Volts y 25 Amperes, a las tarjetas de este equipo:
Respuesta
  • 3A
  • 101A
  • 8A
  • 6A

Pregunta 7

Pregunta
Con relación a la biblioteca del s-12, ¿Qué tipo de información puedes encontrar en el Plano de Distribución de Equipo?
Respuesta
  • La distribución de las tarjetas equipadas en cada uno de los gabinetes que se encuentran dentro de la central.
  • El tipo de conexión que realizan los diferentes cables en una central
  • Los datos de interconexión de todo el equipamiento utilizado en la central
  • Localización de cada uno de los gabinetes, sus periféricos y la ubicación de los planos de la red de conmutación (DSN)

Pregunta 8

Pregunta
El puerto 8 en un AS es utilizado para conectar el siguiente elemento de la DSN:
Respuesta
  • TCE
  • DSE
  • SACE
  • TERI

Pregunta 9

Pregunta
Con relación a la biblioteca del s-12, ¿En qué información se puede encontrar la lista de colocación de cables, la secuencia de instalación del cable, la exacta colocación de los conectores y la ruta de los cables?
Respuesta
  • Lista de asignación
  • Lista de conexión de cable
  • Lista de colocación de cables
  • Lista de cableado

Pregunta 10

Pregunta
Es la FMM que se encarga de proporcionar los datos DID, para establecer la conexión entre los abonados de la llamada:
Respuesta
  • TRA
  • ASSS
  • ARTA
  • LSIF

Pregunta 11

Pregunta
Es uno de los comandos Select usados para el establecimiento de trayectorias en la DSN:
Respuesta
  • Select canal N, plano X.
  • Select canal N, cualquier puerto.
  • Select cualquier puerto, cualquier canal.
  • Select canal N+4, cualquier puerto.

Pregunta 12

Pregunta
Es la tarjeta equipada en una UTR, que multiplexa los 4.096 Mb/s que es la velocidad de la información entre las diferentes etapas de la DSN, y además entre el conmutador de acceso y conmutadores de grupo a 34 Mb/s:
Respuesta
  • ECFB
  • CALC
  • RTMA
  • SCLA

Pregunta 13

Pregunta
Con relación a la biblioteca s-12, ¿En qué información se puede encontrar la localización de cada uno de los gabinetes, sus periféricos y la ubicación de los planos de la red de conmutación (DSN)?
Respuesta
  • Lista de asignación
  • Plano de distribución del equipo
  • Lista de distribución de equipo
  • Lista de situación de gabinetes

Pregunta 14

Pregunta
Con relación a la biblioteca del s-12, ¿Qué tipo de información puedes encontrar en la lista de distribución del equipo?
Respuesta
  • La distribución de las tarjetas equipadas en cada uno de los gabinetes que se encuentran dentro de la central.
  • Localización de cada uno de los gabinetes, sus periféricos y la ubicación de los planos de la red de conmutación (DSN).
  • Los datos de interconexión de todo el equipamiento utilizado en la central.
  • El tipo de conexiones que realizan los diferentes cables en una central.

Pregunta 15

Pregunta
Con relación a la biblioteca del s-12, ¿En qué información se pueden encontrar información del tipo de central, tipo de trafico que maneja la central y la cantidad de abonados que contiene’
Respuesta
  • Tablas CAE
  • Lista de elementos funcionales
  • Lista de asignación
  • Lista de distribución de circuitos

Pregunta 16

Pregunta
Es el modulo encargado del análisis y detección de los códigos de señalización multifrecuencia, conferencia, identificación de abonado llamante (CLIPA):
Respuesta
  • DTM
  • SCM
  • PBCHR
  • CTM

Pregunta 17

Pregunta
La conexión entre SECCIONES de la DSN, se realiza atreves de la siguiente etapa:
Respuesta
  • Segunda etapa
  • Tercera etapa
  • Primera etapa
  • Cuarta etapa

Pregunta 18

Pregunta
Es la tarjeta que contiene un procesador 386 EX a 25 MHz y memoria variables de 8 y 16 Mbytes de acuerdo al código de la tarjeta:
Respuesta
  • MCUD
  • MCUB
  • MCUE
  • MCUG

Pregunta 19

Pregunta
Con relación a la biblioteca del s-12, ¿ En qué información se puede encontrar la distribución de las tarjetas equipadas en cada uno de los gabinetes que se encuentran dentro de la central’
Respuesta
  • Lista de situación de los gabinetes
  • Plano de distribución del equipo
  • Lista de asignación
  • Lista de distribución de equipo

Pregunta 20

Pregunta
Es la tarjeta que contiene un procesador Pentium a 133 Mhz, capacidad de memoria de 128 Mbyte, una interface para bus SCSI y un controlador Ethernet:
Respuesta
  • MCUB
  • MCUE
  • MCUG
  • MCUD

Pregunta 21

Pregunta
Es el modulo encargado de proveer la sincronización del sistema y generar los tonos telefónicos necesarios, así como los anuncios grabados:
Respuesta
  • CTM
  • SPARE
  • ISM
  • DTM

Pregunta 22

Pregunta
Con relación a la biblioteca del s-12, ¿En qué información se puede encontrar el tipo de conexión que realiza los diferentes cables de una central?
Respuesta
  • Lista de conexión de cables
  • Lista de cableado
  • Lista de colocación de cables
  • Lista de asignación

Pregunta 23

Pregunta
En la comunicación Hombre Maquina, la descripción de los comandos se obtiene a partir de:
Respuesta
  • RRN
  • De SI’s y de los RRN
  • SI’s
  • DP’s

Pregunta 24

Pregunta
Es la cantidad de repisas de uso general en un gabinete de la central S12:
Respuesta
  • 8
  • 2
  • 6
  • 12

Pregunta 25

Pregunta
Es el módulo que provee el acceso a periféricos y el control de la carga de software, así como atención de alarmas externas:
Respuesta
  • CTM
  • SCM
  • PBCHR
  • CPMPL

Pregunta 26

Pregunta
Es la tarjeta que se equipa en el SCM para que funcione la facilidad de conferencia, con un máximo de 6 abonados en dicha conferencia:
Respuesta
  • DTUE
  • SCB
  • MRNG
  • MFP

Pregunta 27

Pregunta
Es la tarjeta del módulo CPMPL que puede manejar 16 alarmas externas y 16 manejadores de lámparas:
Respuesta
  • MMCA
  • MTAU
  • MMCB
  • CLMA

Pregunta 28

Pregunta
Son los elementos de control que tienen asociada una circuitería:
Respuesta
  • TCE
  • ACE
  • CE
  • SACE

Pregunta 29

Pregunta
Es el DP utilizado para asignar categorías a un abonado o cliente de la central
Respuesta
  • DP 0045
  • DP 5291
  • DP 5290
  • DP 0019

Pregunta 30

Pregunta
Son las direcciones de red que están asignadas para los módulos CPMPL (activo y stand-by):
Respuesta
  • H’C y H’D
  • H’2C y H’2D
  • H’1C y H’1D
  • H’21C y H’21D

Pregunta 31

Pregunta
Con relación a la biblioteca del S-12, ¿Qué tipo de información puedes encontrar en las Tablas CAE?
Respuesta
  • Tipo de central, tipo de trafico que maneja las central y la cantidad de abonados que contiene
  • Un sumario de las rutas y una distribución de SACE’s, TSU’s, módulos y tarjetas
  • Los datos de interconexión de todo el equipamiento utilizado en la central
  • La lista de colocación de cables, la secuencia de instalación del cable, la exacta colocación de los conectores y la ruta de los cables

Pregunta 32

Pregunta
Es la capacidad máxima de equipamiento de circuitos de líneas analógicas de un módulo ASM##XBA:
Respuesta
  • 60
  • 120
  • 90
  • 30

Pregunta 33

Pregunta
Es la tarjeta de la URA encargada de facilidades para situaciones de emergencia
Respuesta
  • DTRE
  • ECFB
  • RNGA
  • CALB

Pregunta 34

Pregunta
Es la etapa de la DSN constituida por 8 grupos (de 0 a 7):
Respuesta
  • Etapa 1
  • Etapa 0
  • Etapa 2
  • Etapa 3

Pregunta 35

Pregunta
Es la cantidad de TSU’s que conforman una TU en la DSN:
Respuesta
  • 4
  • 2
  • 8
  • 6

Pregunta 36

Pregunta
En la comunicación Hombre Máquina, la descripción de los comandos se obtiene a partir de:
Respuesta
  • Información de soporte
  • Información de Reporte del Sistema
  • En la información de Soporte y Reporte del Sistema
  • Información de Procedimiento Detallado

Pregunta 37

Pregunta
Con relación a la Biblioteca del S-12, ¿Qué tipo de información puedes encontrar en la Lista de Asignación?
Respuesta
  • Localización de cada uno de los gabinetes, sus periféricos y la ubicación de los planos de la red de conmutación (DSN)
  • El tipo de conexión que realizan los diferentes cables en una central
  • La distribución de las tarjetas equipadas en cada uno de los gabinetes que se encuentran dentro de la central
  • Los datos de interconexión de todo el equipamiento utilizado en la central

Pregunta 38

Pregunta
Es la cantidad máxima de enlaces de señalización No 7 que manejan HCCSMXBX:
Respuesta
  • 1
  • 8
  • 2
  • 4

Pregunta 39

Pregunta
Es el documento SI que contiene información de los diferentes tipos de alarmas en el S12:
Respuesta
  • SI 001
  • SI 003
  • SI 007
  • SI 005

Pregunta 40

Pregunta
Canal que representa un intervalo de tiempo de un sistema PCM:
Respuesta
  • Troncal
  • Ruta
  • Prefijo
  • TKG

Pregunta 41

Pregunta
Son las tarjetas que conforman un módulo V52##XCI, el cual es utilizado para conectar un NAM con la central S12:
Respuesta
  • MCUD Y DTRI
  • MCUE Y DTRE
  • MCUE Y DTRI
  • MCUD Y DTRE

Pregunta 42

Pregunta
Es la tarjeta que contiene un microprocesador 80386, capacidad de memoria de 16 Mbyte:
Respuesta
  • MCUB
  • MCUD
  • MCUG
  • MCUE

Pregunta 43

Pregunta
Es la tarjeta que contiene un procesador Pentium a 133 MHz, capacidad de memoria de 64 Mbyte y sustituye a todos los SACes de 8 Mbyte:
Respuesta
  • MCUB
  • MCUD
  • MCUG
  • MCUE

Pregunta 44

Pregunta
Es la tarjeta que proporciona 6 circuitos para líneas de abonado en un módulo ASM##XBA:
Respuesta
  • ALCN
  • ALCE
  • ALIC
  • ALCB

Pregunta 45

Pregunta
Es la tarjeta que proporciona 8 circuitos de conexión para líneas de abonado en un módulo ASM#XBE:
Respuesta
  • ALCN
  • ALCE
  • ALIC
  • ALCB

Pregunta 46

Pregunta
Es la tarjeta que maneja 16 abonados en un módulo ASM#XBJ:
Respuesta
  • ALCN
  • ALCE
  • ALIC
  • ALCB

Pregunta 47

Pregunta
Es la tarjeta MSM que proporciona conexión para 8 abonados digitales:
Respuesta
  • ALIC
  • MCUE
  • ISTC
  • DUMMY

Pregunta 48

Pregunta
Es la tarjeta en el CTM encargada de extraer la señal de reloj de una fuente de referencia externa:
Respuesta
  • DSGA
  • RCCB
  • DAUA
  • CCLA

Pregunta 49

Pregunta
En esta tarjeta se genera un PCM para ser enviado al TERA del CTM, con la siguiente información: hora del día (TOD), tonos y mensajes grabados:
Respuesta
  • DSGA
  • RCCB
  • DAUA
  • CCLA

Pregunta 50

Pregunta
Es la tarjera en la que anuncios fijos se almacenan digitalmente en un juego de EPROM´s.
Respuesta
  • DSGA
  • RCCB
  • DAUA
  • CCLA

Pregunta 51

Pregunta
Es la tarjeta que genera junto con RCCB la señal de reloj y la envía a la CLTD
Respuesta
  • DSGA
  • RCCB
  • DAUA
  • CCLA

Pregunta 52

Pregunta
Es la tarjeta de la URA encargada de facilidades para situaciones de emergencia: 2-A-8
Respuesta
  • DTRE
  • RNGA
  • ECFB
  • ALCB

Pregunta 53

Pregunta
Es la tarjeta de la URA encargada de proporcionar la corriente de llamada para los abonados: 2-A-8
Respuesta
  • DTRE
  • RNGA
  • ECFB
  • ALCB

Pregunta 54

Pregunta
Es la tarjeta de la URA que permite el enlace hacia el PCM que las conecta con la central maestra.2-A-8
Respuesta
  • DTRE
  • RNGA
  • ECFB
  • ALCB

Pregunta 55

Pregunta
Es la tarjeta del módulo RIMX#XCX que maneja los enlaces PCM para conectar una URA: 2-A-10
Respuesta
  • DTRE
  • DTKA
  • DTRH
  • DTRF

Pregunta 56

Pregunta
Es la tarjeta equipada en una UTR, que multiplexa los 4.096 Mb/s que es la velocidad de la información entre las diferentes etapas de la DSN, y además entre el conmutador de acceso y conmutadores de grupo; a 34 Mb/s: 2-A-26
Respuesta
  • RTMA
  • ECFB
  • SCLA
  • CALC

Pregunta 57

Pregunta
La conexión de este tipo de configuración de central S12, se realiza a nivel de DSN, entre conmutador de acceso y primera etapa: 1-A-24
Respuesta
  • UTR
  • URA
  • CENTREX
  • URE

Pregunta 58

Pregunta
Es el módulo que tiene las funciones de colección y respaldo de la información de tarificación. 1-A-9
Respuesta
  • PBCHR
  • DTM
  • CTM
  • SCM

Pregunta 59

Pregunta
Es el módulo que permite dar acceso externo a otras centrales, unidades remotas, etc., a través de un enlace PCM: 1-A-8
Respuesta
  • PBCHR
  • DTM
  • CTM
  • SCM

Pregunta 60

Pregunta
Es el módulo encargado de proveer la sincronización del sistema y generar los tonos telefónicos necesarios, así como los anuncios grabados: 1-A-9
Respuesta
  • ISM
  • SPARE
  • CTM
  • DTM

Pregunta 61

Pregunta
Es el módulo encargado del análisis y detección de los códigos de señalización multifrecuencia, conferencia, identificación de abonado llamante (CLIPA): 1-A-9
Respuesta
  • PBCHAR
  • DTM
  • CTM
  • SCM

Pregunta 62

Pregunta
Es el módulo que provee el acceso a periféricos y el control de la carga software, así como atención de alarmas externas: 1-A-9
Respuesta
  • SCM
  • PBCHR
  • CPMPL
  • CTM

Pregunta 63

Pregunta
Son los elementos de control los cuales son dedicados a las funciones de soporte para los TCE o del sistema en general. 1-A-8
Respuesta
  • SACE
  • ACE
  • TCE
  • CE

Pregunta 64

Pregunta
Es un módulo que interviene solamente en una llamada saliente y no interviene en una llamada local: 4-D-36
Respuesta
  • DTM
  • SLSIP
  • SCSVL
  • ASM

Pregunta 65

Pregunta
Es un elemento del software de soporte en el S12: 1-A-10
Respuesta
  • Tarificación
  • Administración de la base de datos
  • Servicios de llamada
  • Control de llamada

Pregunta 66

Pregunta
Es la coordenada que indica el número del DSE de la primera etapa al cual se conecta su TU (0-7):1-D-19
Respuesta
  • W
  • Y
  • Z
  • X

Pregunta 67

Pregunta
La trayectoria para enlazar dos módulos de una misma sección en la segunda etapa, requiere de la siguiente cantidad de comandos SELECT: 1-D-20
Respuesta
  • 1
  • 5
  • 3
  • 7

Pregunta 68

Pregunta
Es la cantidad de canales MMC que maneja una tarjeta MMCA: 1-C-25
Respuesta
  • 2
  • 4
  • 8
  • 1

Pregunta 69

Pregunta
Es el parámetro y su argumento, utilizados para asignar el servicio de identificador de llamada entrante a una línea de abonado: 6-A-14
Respuesta
  • CFU=SET
  • CFV=SET
  • CW=SET
  • CLIP=SET

Pregunta 70

Pregunta
Es la información de la documentación que proporciona datos complementarios para algunos comandos: 5-A-6
Respuesta
  • SI's
  • DP's
  • TP(C)
  • RRN's

Pregunta 71

Pregunta
Es la parte de la DSN donde se conectan los módulos por medio de su TERI: 1-D-1
Respuesta
  • AS
  • ASM
  • DSE
  • SWCH

Pregunta 72

Pregunta
De acuerdo al siguiente diagrama y las medidas de dicho gabinete, ¿a qué tecnología corresponde?: 2.10m altura, 0.9m de ancho y 0.52 m de profundidad (2100mm,900mm,520mm) 1-E-6
Respuesta
  • ELC
  • IPTM
  • ALIC
  • NGLC

Pregunta 73

Pregunta
De acuerdo al siguiente diagrama y las medidas de dicho gabinete, ¿a qué tecnología corresponde?: 2.10m altura, 0.9m de ancho y 0.45 m de profundidad (2100mm,900mm,450 mm) 1-E-6
Respuesta
  • ELC
  • IPTM
  • ALIC
  • NGLC

Pregunta 74

Pregunta
Es el modo de comunicación que permite al operador dar entradas por medio de la VDU como también recibir salidas del sistema: 5-B-6
Respuesta
  • Modo administrador
  • Modo monólogo
  • Modo usuario
  • Modo diálogo

Pregunta 75

Pregunta
Se refiere a las respuestas del sistema en la VDU (Visual Display Unit) y/o impresora: 5-B-6
Respuesta
  • Modo administrador
  • Modo monólogo
  • Modo usuario
  • Modo diálogo

Pregunta 76

Pregunta
Es el módulo SACE que maneja todas las funciones relacionadas a las salidas de tarificación (errores). 1-C-35
Respuesta
  • SADM#XEX
  • SACP#XDX
  • SLDC#XDX
  • STRA#XDX

Pregunta 77

Pregunta
Es el módulo SACE que es el colector de datos locales en líneas y troncales (contadores) 1-C-35
Respuesta
  • SADM#XEX
  • SACP#XDX
  • SLDC#XDX
  • STRA#XDX

Pregunta 78

Pregunta
Es el módulo SACE que determina la identidad de un DTM que tenga troncales libres en el caso de llamada saliente.1-C-35
Respuesta
  • SADM#XEX
  • SACP#XDX
  • SLDC#XDX
  • STRA#XDX

Pregunta 79

Pregunta
Es el módulo del Sistema Operativo que controla la programación y ejecución de FMM´s y SSM´s: 3-B-3A.
Respuesta
  • NH
  • PM
  • BM
  • MH

Pregunta 80

Pregunta
Es el módulo del Sistema Operativo es responsable de la administración de los recursos de memoria:3-B-3
Respuesta
  • NH
  • PM
  • BM
  • MH

Pregunta 81

Pregunta
Es el módulo del Sistema Operativo, responsable de la comunicación entre el CE y los circuitos terminales: 3-B-5
Respuesta
  • MH
  • TS
  • NH
  • CH

Pregunta 82

Pregunta
Es un módulo del Sistema Operativo que se encarga de apoyar la comunicación entre FMM's. Determina el destino y enrutamiento de mensajes, y los envía en base a su prioridad, para entrega local o remota a través de la red. 3-B-5
Respuesta
  • MH
  • TS
  • NH
  • CH

Pregunta 83

Pregunta
Es un módulo del Sistema Operativo que administra y controla todas las funciones relacionadas con el tiempo, cuya función principal es la administración y manejo de peticiones de temporización. 3-B-5
Respuesta
  • MH
  • TS
  • NH
  • CH

Pregunta 84

Pregunta
¿Cuál es la función de los Módulos del Sistema 12 señalados en la figura del diagrama?
Respuesta
  • Provee acceso a los abonados analógicos 2. Permite dar acceso a otras centrales 3. Análisis y detección de los códigos de señalización multifrecuencia 4. Transmite mensajes entre los microprocesadores, voz y datos
  • Análisis y detección de los códigos de señalización multifrecuencia 2. Transmite: mensaje entre los microprocesadores, voz y datos 3. Provee la sincronización del sistema y genera tonos telefónicos 4. Proporciona facilidades de prueba permanentes de una central
  • Transmite: mensaje entre los microprocesadores, voz y datos 2. Análisis y detección de los códigos de señalización multifrecuencia 3. Provee la sincronización del sistema y genera tonos telefónicos 4. Proporciona facilidades de prueba permanentes de una central
  • Análisis y detección de los códigos de señalización multifrecuencia 2. Transmite: mensaje entre los microprocesadores, voz y datos 3. Proporciona facilidades de prueba permanentes de una central 4. Provee la sincronización del sistema y genera tonos telefónicos

Pregunta 85

Pregunta
¿Qué tipo de información se consulta en la opción marcada en la figura?
Respuesta
  • Se consulta información de reportes de sistema y el sumario de las restricciones propias de comando y/o las advertencias a ser observadas
  • Se consulta información de soporte y el sumario de las restricciones propias del comando y/o las advertencias a ser observadas
  • Se consulta la información de procedimiento detallado y la descripción concisa de todas las funciones que el comando pueda realizar
  • Se consulta información de procedimiento detallado y el sumario de las restricciones propias del comando y/o las advertencias a ser observadas.

Pregunta 86

Pregunta
Para obtener el desplegado de la pantalla ¿Qué opción se debe seleccionar en el menú?
Respuesta
  • 6
  • 5
  • 2
  • 1

Pregunta 87

Pregunta
Identifica en la pantalla que tipo de información se consulta al oprimir la opción 2 dentro de la información DP
Respuesta
  • La descripción concisa de lo que el comando puede realizar
  • El sumario de lo que puede hacer o no el comando y/o las advertencias a ser observadas
  • Lista de los reportes utilizados por el sistema
  • Documentos adicionales (otro DP o SI)

Pregunta 88

Pregunta
La siguiente figura representa la estructura general de un Modulo en el sistema 12 ¿Qué componente recibe el nombre de cluster y da nombre al módulo?
Respuesta
  • Interfaz y terminal
  • Circuito de modulo
  • Procesador y memoria
  • DSN

Pregunta 89

Pregunta
Para obtener el desplegado de la pantalla ¿Qué opción se debe seleccionar en el menú?
Respuesta
  • 1
  • 6
  • 2
  • 5

Pregunta 90

Pregunta
El siguiente diagrama corresponde a la red digital de conmutación del Sistema 12. ¿Cuántos conmutadores digitales se pueden conectar en la primera etapa?
Respuesta
  • 4096
  • 1024
  • 128
  • 256

Pregunta 91

Pregunta
¿Qué función se obtiene en cada una de las tres opciones del menú señalado?
Respuesta
  • Razón del reporte del sistema 2. Detalle del reporte 3. Explicación de cada parámetro contenido en el campo
  • Explicación de cada parámetro contenido en el campo 2. Detalle del reporte 3. Razón del reporte del sistema
  • Detalle del reporte 2. Explicación de cada parámetro contenido en el campo 3. Razón del reporte del sistema
  • Explicación de cada parámetro contenido en el campo 2. Razón del reporte del sistema 3. Detalle del reporte
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Inglés - Verbos Compuestos II (Phrasal Verbs)
maya velasquez
El Cuerpo Humano: Aparatos y Sistemas
Diego Santos
CURRICULUM
yuliayme
Dinamica de Grupos
Monica Espinoza
Elaboración de mapas mentales
Reyna Elisa Delg
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ROSA MARIA ARRIAGA
ACIDOS Y BASE
Mariela Monroy
lipidos laboratorio biologia
Miguel Angel Espinosa
English Vocabulary: Money
Diego Santos
Servicios Médicos: Funcionamiento
Diego Santos
TUBERCULOSIS
Mary Coronel