Pregunta 1
Pregunta
Para que un test físico cumpla eficazmente su función debe cumplir con, señala la falsa:
Respuesta
-
Ser preciso
-
Posible realizarlo en tiempo
-
Debe ser un fin u objetivo de la preparación física
-
No se debe realizar diariamente
Pregunta 2
Pregunta
Las capacidades físicas del combatiente son:
Respuesta
-
Potente, resitente, agil y veloz
-
Potente, resiliente, hábil y rápido
-
Potente, fuerte, resistente y veloz
-
A y B son incorrectas
Pregunta 3
Pregunta
Tipos de sesión IFM.
Respuesta
-
a) Sesión modular de actividades físicas
-
b) Sesión especifica de actividades únicas
-
a y b son correctas.
-
c) Sesión global de actividades físicas
Pregunta 4
Pregunta
¿Cuáles son las partes en que se estructura una sesión Tipo de IFM?
Respuesta
-
Calentamiento y flexibilidad, formación corporal y recuperació
-
Calentamiento y flexibilidad, Parte fundamental y coordinación funcional
-
Calentamiento y flexibilidad, parte fundamental y vuelta a la calma
-
Calentamiento y flexibilidad, formación corporal, coordinación funcional, vuelta a la calma
Pregunta 5
Pregunta
Según el tipo de contracción, el ejercicio se puede hacer de manera:
Respuesta
-
. Concéntrica, excéntrica, isométrica, isotérmica
-
Concéntrica, excéntrica, isocinética, isométrica
-
Excéntrica, isotérmica, isocinética, isométrica
-
Concéntrica, excéntrica, isocora, isométrica
Pregunta 6
Pregunta
Hablando de la evaluación física, los test se clasifican en:
Respuesta
-
a) Técnicos, funcionales y físicos
-
b) Técnicos, Tácticos, y funcionales
-
c) Técnicos y físicos
-
B y C son correctas
Pregunta 7
Pregunta
¿Cuáles son los tipos de sesiones de IFM que existen?
Pregunta 8
Pregunta
Según la técnica de movimiento, el ejecicio puede ser:
Respuesta
-
Conducido, Impulsado, Expulsado
-
Impulsado, Expulsado, Explosivo
-
Conducido, Impulsado, Explosivo
-
Todas son falsas
Pregunta 9
Pregunta
¿Cuáles son los principios metodológicos de la IFM?
Respuesta
-
Progresión y Sobrecarga.
-
Variedad y equilibrio.
-
Global y grupal.
-
Todas son correctas.
Pregunta 10
Pregunta
La formula correcta para calcular el IMC es:
Pregunta 11
Pregunta
La duración de una sesión de IFM será:
Respuesta
-
50 minutos
-
40 minutos añadiendo 10 minutos para novedades, cambios de ropa etc…
-
60 minutos incluyendo pérdidas de tiempo en novedades, etc
-
todas son correctas
Pregunta 12
Pregunta
Como se pueden agrupar los contenidos de la IFM:
Respuesta
-
Actividades físicas sistemáticas.
-
Actividades físicas específicas.
-
Deportes militares y juegos
-
Todas son correctas.
Pregunta 13
Pregunta
Señala la afirmación correcta si hablamos de Sesión Modular de Actividades Físicas Sistemáticas:
Respuesta
-
Es un tipo de sesiones dirigidas a ejercitar todos los sectores musculares de una manera simétrica.
-
Se estructura en cuatro partes (calentamiento, formación corporal, coordinación funcional y vuelta a la calma)
-
Puede realizarse en base a actividades genéricas o actividades de aplicación militar.
-
Todas son correctas.
Pregunta 14
Pregunta
En la Técnica Individual Básica un elemento defensivo es
Pregunta 15
Pregunta
El saque lo realiza
Respuesta
-
El zaguero izquierdo.
-
El “1”.
-
El libero.
-
El capitán en campo.
Pregunta 16
Pregunta
De los siguientes resultados en el final de un set de Voleibol ¿Cuál es imposible?
Respuesta
-
25 – 20
-
30 – 28
-
102 – 104
-
29 – 26
Pregunta 17
Pregunta
Son elementos defensivos:
Respuesta
-
Desplazamientos y detenciones
-
El bloqueo y remate
-
Bloqueo, caídas y planchas.
-
Ninguna de las anteriores
Pregunta 18
Pregunta
Será preciso, coordinado, variado e imprevisible
Respuesta
-
El bloqueo
-
El saque
-
Las fintas
-
El pase de dedos
Pregunta 19
Pregunta
Cada equipo se compondrá de
Respuesta
-
Catorce jugadores
-
Doce jugadores, incluido 1 o 2 líberos.
-
Catorce jugadores, incluidos 1 o 2 líberos.
-
Doce jugadores y uno o dos líberos.
Pregunta 20
Pregunta
La acción que el atacante ejecuta un instante antes del remate o golpeo del balón para engañar al adversario se llama
Pregunta 21
Pregunta
Los reemplazos del libero, señala lo verdadero
Respuesta
-
No cuentan como sustituciones
-
Son ilimitados, pero debe haber una jugada completada entre 3 reemplazos (a menos que un castigo cause una rotación del equipo y el líbero se mueva a la posición 4, o que el líbero actuante queda impedido de jugar, quedando la jugada incompleta)
-
El jugador regular reemplazado puede reemplazar al libero, pero no ser reemplazado por cualquiera de los líberos
-
Todas son correctas.
Pregunta 22
Pregunta
En que posición se encontrara el jugador que al principio ocupaba la posicion 2 si su equipo ha ganado el saque 4 veces:
Respuesta
-
Posición 1
-
Posición 6
-
Delantero izquierda
-
Zaguero Central.
Pregunta 23
Pregunta
Señala la afirmación incorrecta:
Respuesta
-
Se considerará falta apoyarse en un compañero.
-
El jugador en posición 3 puede estar situado más a la izquierda que el que se encuentra en la posición 6
-
El líbero no puede formar parte de los 6 jugadores que inician los sets
-
Todas son correctas.
Pregunta 24
Respuesta
-
Tocar dos veces el balón seguidas, siendo el primer toque de mano baja
-
A cualquier jugador ser reemplazado por el libero.
-
Al libero intentar bloquear
-
Sustituir al libero por otro libero.
Pregunta 25
Pregunta
Señala lo verdadero, una expulsión:
Pregunta 26
Pregunta
Señala lo verdadero:
Respuesta
-
Las varillas laterales de la red delimitan la altura de paso del balón
-
Las varillas sobrepasan 90cm la altura de la red
-
Las varillas sobrepasan aproximadamente 60 cm la altura de la red
-
Todas son falsas
Pregunta 27
Pregunta
Medidas de un campo de voleibol
Pregunta 28
Pregunta
Cuando un equipo debe rotar:
Pregunta 29
Pregunta
El líbero puede rematar el balón
Pregunta 30
Pregunta
Altura de la red en mujeres senior.
Respuesta
-
2,24 metros para mujeres y 2,43 para hombres
-
2,43 metros para mujeres y 2,20 para hombres
-
3,10 metros para hombres y 2,10 para mujeres
-
2 metros para hombres y 1,90 para mujeres
Pregunta 31
Pregunta
El toque de dedos
Respuesta
-
a) Es un gesto técnico con el que puedo recibir.
-
b) Es un gesto técnico para colocar.
-
c) Es un gesto técnico realizado con los antebrazos.
-
A y B son correctas.
Pregunta 32
Pregunta
Los elementos ofensivos son
Respuesta
-
Posiciones fundamentales, caídas y planchas, el servicio y el remate.
-
Posiciones fundamentales, desplazamientos y detenciones
-
El pase de dedos, el servicio, el saque y el remate.
-
Todas las anteriores son correctas.
Pregunta 33
Pregunta
Características de los desplazamientos
Respuesta
-
Rápidos y equilibrados.
-
Rápidos, oportunos, equilibrados y orientados.
-
Oportunos, equilibrados y orientados.
-
Rápidos, oportunos, laterales y orientados.
Pregunta 34
Pregunta
Fases de un remate
Respuesta
-
Carrera previa, impulso de frenado, impulso de aceleración, preparatoria de golpeo, golpeo.
-
Carrera previa, impulso de aceleración, impulso de frenado, preparatoria de golpeo, golpeo.
-
Carrera previa, impulso de frenado, impulso de aceleración, golpeo, preparatoria de golpeo.
-
Ninguna de las anteriores es correcta
Pregunta 35
Pregunta
Tipos de bloqueo
Respuesta
-
a) Defensivo (manos basculan hacia abajo).
-
b) Ofensivo (manos basculan hacia atrás).
-
A y B son correctas
-
c) Ofensivo (manos basculan hacia abajo) y defensivo (manos basculan hacia atrás)
Pregunta 36
Pregunta
¿A cuántos puntos se juega el 5º set?
Respuesta
-
15 puntos, con una ventaja de 1 punto.
-
25 puntos.
-
15 puntos, con una ventaja de 2 puntos.
-
A y C son correctas