Pregunta 1
Pregunta
EQUIPO DE MEDICION PARA VEHICULOS A DIESEL
Respuesta
-
OPACIMETRO
-
DINAMOMETRO
-
OBD
Pregunta 2
Pregunta
PERIODO EN QUE VERIFICAN VEHICULOS TERMINACION 9-0 PARA EL SEGUNDO SEMESTRE
Respuesta
-
NOVIEMBRE-DICIEMBRE
-
JULIO-AGOSTO
-
OCTUBRE-NOVIEMBRE
Pregunta 3
Pregunta
PERIODO EN QUE VERIFICAN VEHICULOS TERMINACION 5-6 PARA EL PRIMER SEMESTRE
Respuesta
-
ENERO-FEBRERO
-
ABRIL-MAYO
-
FEBRERO-MARZO
Pregunta 4
Pregunta
PERIODO EN QUE VERIFICAN VEHICULOS CON CALMONIA VERDE EN SU SEGUNDO SEMESTRE
Respuesta
-
OCTUMBRE-NOVIEMBRE
-
NOVIEMBRE-DICIEMBRE
-
SEPTIEMBRE-OCTUBRE
Pregunta 5
Pregunta
MAXIMO HOLOGRAMA QUE PUEDE OBTENER UN TAXI A GASOLINA EN LA CDMX
Pregunta 6
Pregunta
SIGLAS DE CENTRO DE INSPECCION Y VIGILANCIA AMBIENTAL REMOTA
Pregunta 7
Pregunta
QUE SIGNIFICA DGIVA
Respuesta
-
DIRECCION GENERAL DE INSPECCION Y VIGILANCIA AMBIENTAL
-
DIRECCION GENERALIZADA PARA INSPECCIONAR Y VIGILAR EL AMBIENTE
-
DIRECTRIZ GENERAL DE INSPECCION PARA VIGILAR EL MEDIO AMBIENTE
Pregunta 8
Pregunta
QUE DIAS DESCANSAN VEHICULOS CON HOLOGRAMA UNO
Respuesta
-
UNA DIA ENTRE SEMANA Y DOS SABADOS DEL MES DE ACUERDO A SU TERMINACION DE PLACA
-
UN DIA ENTRE SEMANA Y TODOS LOS SABADOS DEL MES
-
NO TIENEN RESTRICCION A LA CIRCULACION
Pregunta 9
Pregunta
QUE DIAS LIMITA SU CIRCULACION UN VEHICULO CON HOLOGRAMA 2 TERMINACION DE PLACA 5-6
Respuesta
-
LOS DIAS LUNES Y TODOS LOS SABADOS DEL MES
-
DIAS MARTES Y DOS SABADOS DEL MES
-
LOS DIAS LUNES Y DOS SABADOS DEL MES
Pregunta 10
Pregunta
FALLAS POSIBLES DEL CONVERTIDOR CATALITICO
Pregunta 11
Pregunta
CUAL ES LA FUNCION GENERAL DEL DINAMOMETRO
Respuesta
-
DETECTAR LA VELOCIDAD Y APLICAR UNA CARGA EXTERNA
-
DETECTAR LA VELOCIDAD Y APLICAR UNA CARGA VARIABLE
-
MEDIR LAS EMISIONES DEL VEHICULO
Pregunta 12
Pregunta
A QUE ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR SE ENCUENTRA EL VALLE DE MEXICO
Pregunta 13
Pregunta
CUAL ES LA SUPERFICIE APROXIMADA DEL VALLE DE MEXICO
Pregunta 14
Pregunta
OFICIO POR EL CUAL SE CREA LA MEGALOPOLIS
Respuesta
-
DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION (DOF) EL 3 DE OCTUBRE DE 2013
-
DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION (DOF) EL 3 DE OCTUBRE DE 2014
-
DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION (DOF) EL 3 DE OCTUBRE DE 2015
Pregunta 15
Pregunta
CUANDO SE RESTRINGE LA CIRCULACION DEL 50% DE LAS MOTOCICLETAS CONSIDERANDO LA TERMINACION DE PLACA PAR O NON DE MANERA ALTERNADA
Pregunta 16
Pregunta
COEFICIENTE DE ABSORCION DE LUZ PARA VEHICULOS A DIESEL PARA OBTENER UN HOLOGRAMA 0
Pregunta 17
Pregunta
VEHICULO A DIESEL CON COEFICIENTE DE ABSORCION DE LUZ QUE NO REBASE EL 1.2 QUE HOLOGRAMA OBTENDRA
Pregunta 18
Pregunta
ES EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VOLUMEN DE AIRE ASPIRADO ENTRE LA NECESIDAD TEORICA DE AIRE Y SE OBTIENE AL CORRELACIONAR LOS GASES DE ESCAPE MEDIANTE LA FORMULA DE BRETTSCHNEIDER, TAMBIEN ES CONOCIDO COMO COEFICIENTE DE AIRE
Pregunta 19
Pregunta
Vehículos en circulación que usan diésel como combustible.- Límites máximos permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición.
Respuesta
-
NOM-045-SEMARNAT-2014
-
NOM-045-SEMARNAT-2017
-
NOM-045-SEMARNAT-2015
Pregunta 20
Pregunta
MIDEN LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA DURANTE UNA PRUEBA DE VERIFICACION.
Pregunta 21
Pregunta
TODA MATERIA O ENERGIA EN CUALESQUIERA DE SUS ESTADOS FISICOS Y FORMAS QUE AL INCORPORARSE O ACTUAR EN LA ATMOSFERA,AGUA,SUELO.FLORA,FAUNA O CUALQUIER ELEMENTO NATURAL, ALTERE O MODIFIQUE SU COMPOSICION Y CONDICION NATURAL
Pregunta 22
Pregunta
Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.
Respuesta
-
NOM-041-SEMARNAT-2015
-
NOM-041-SEMARNAT-2003
-
NOM-042-SEMARNAT-2015
Pregunta 23
Pregunta
Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diesel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos.
Respuesta
-
NOM-041-SEMARNAT-2003
-
NOM-042-SEMARNAT-2013
-
NOM-042-SEMARNAT-2003
Pregunta 24
Pregunta
Son rutinas de pruebas efectuadas por la Unidad de Control Electrónico a través del Sistema de Diagnóstico a Bordo para verificar el adecuado funcionamiento de los componentes relacionados con el control de las emisiones contaminantes. Los monitores de sistemas que define la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América son:
Pregunta 25
Pregunta
Parámetro de conversión del propano en hexano, con valor nominal entre 0.490 y 0.540.
Respuesta
-
FACTOR DE EQUIVALENCIA DE PROPANO
-
FACTOR DE EQUIVALENCIA DE PROPANO AL HEXANO
-
FACTOR DE EQUIVALENCIA DE HEXANO AL PROPANO
Pregunta 26
Pregunta
LA DESCARGA DIRECTA O INDIRECTA DE COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES, OXIDOS DE NITROGENO Y PARTICULAS A LA ATMOSFERA EN CUALQUIERA DE SUS ESTADOS FISICOS
Respuesta
-
EMISION
-
EMISIONES CONTAMINANTES
-
CONTAMINACION
Pregunta 27
Pregunta
AL REALIZAR LA PRUEBA DE OBD CUAL ES EL PRIMER PASO A REALIZAR POR EL TECNICO VERIFICADOR
Pregunta 28
Pregunta
Que establece los límites máximos permisibles de emisión de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano, hidrocarburos no metano más óxidos de nitrógeno, partículas y amoniaco, provenientes del escape de motores nuevos que utilizan diésel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos, así como del escape de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos equipados con este tipo de motores.
Respuesta
-
NOM-044-SEMARNAT-2017
-
NOM-044-SEMARNAT-2014
-
NOM-045-SEMARNAT-2017
Pregunta 29
Pregunta
Que establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades federativas Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala; los métodos de prueba para la evaluación de dichos límites y las especificaciones de tecnologías de información y hologramas.
Respuesta
-
NOM-167-SEMARNAT-2014
-
NOM-167-SEMARNAT-2017
-
NOM-167-SEMARNAT-2015
Pregunta 30
Pregunta
OPACIDAD Y PORCENTAJE EN VEHICULO A DIESEL MODELO 1997 Y ANTERIORES
Respuesta
-
2.25 Y 61.99%
-
2.25 Y 61.95%
-
1.50 Y 47.53%
Pregunta 31
Pregunta
OPACIDAD Y PORCENTAJE DE VEHICULO A DIESEL 2003 Y ANTERIORES
Respuesta
-
2.00 Y 57.68%
-
2.25 Y 57.68%
-
1.50 Y 57.68%
Pregunta 32
Pregunta
OPACIDAD Y PORCENTAJE DE VEHICULO A DIESEL 2004 Y POSTERIORES
Respuesta
-
1.50 Y 47.53%
-
1.50 Y 47.50%
-
2.00 Y 61.99%
Pregunta 33
Pregunta
OPACIDAD Y PORCENTAJE DE UN VEHICULO A DIESEL 1998 Y POSTERIORES
Respuesta
-
1.50 Y 47.53%
-
1.50 Y 57.68%
-
1.50 Y 47.56%
Pregunta 34
Pregunta
LIMITE MAXIMO PERMISIBLE DE CO EN VEHICULO A GAS CANDIDATO A HOLOGRAMA 1
Pregunta 35
Pregunta
MESES PARA VERIFICAR UN VEHICULO CON TERMINACION 1-2 AMBOS SEMESTRES
Respuesta
-
ABRIL-MAYO Y OCTUBRE-NOVIEMBRE
-
MARZO-ABRIL Y NOVIEMBRE-DICIEMBRE
-
ABRIL-MAYO Y SEPTIEMBRE-OCTUBRE
Pregunta 36
Pregunta
MESES PARA VERIFICAR UN VEHICULO CON CALCOMANIA ROSA AMBOS SEMESTRES
Respuesta
-
FEBRERO-MARZO Y AGOSTO-SEPTIEMBRE
-
ENERO-FEBRERO Y SEPTIEMBRE-OCTUBRE
-
MARZO-ABRIL Y JULIO-AGOSTO
Pregunta 37
Pregunta
MESES PARA VERIFICAR UN VEHICULO CON TERMINACION 3Y4 AMBOS SEMESTRES
Respuesta
-
MARZO-ABRIL Y SEPTIEMBRE-OCTUBRE
-
ABRIL-MAYO Y AGOSTO-SEPTIEMBRE
-
MARZO-ABRIL Y OCTUBRE-NOVIEMBRE
Pregunta 38
Pregunta
NORMA QUE HACE REFERENCIA A LOS ESTADOS QUE CONFORMAN LA MEGALOPOLIS
Respuesta
-
NOM-167-SEMARNTA-2014
-
NOM-167-SEMARNTA-2017
-
NOM-167-SEMARNTA-2015
Pregunta 39
Pregunta
CICLOS DE UN MOTOR DE 4 TIEMPOS
Respuesta
-
ADMISION, COMPRESION , FUERZA Y ESCAPE
-
ADMISION, COMPRESION , FUERZA Y LIBERACION
-
ADMISION, COMPRESION , SATURACION Y ESCAPE
Pregunta 40
Pregunta
FALLAS COMUNES DEL CONVERTIDOR CATALITICO
Respuesta
-
SE ROMPE, SE OBSTRUYE Y SE FUNDE
-
SE ROMPE, SE TAPA Y SE FUNDE
-
SE ROMPE, SE OBSTRUYE Y SE MODIFICA
Pregunta 41
Pregunta
ES INDICATIVA DE LA PRESENCIA DE ACEITE EN EL SISTEMA DE DE COMBUSTION
Respuesta
-
HUMO AZUL
-
HUMO NEGRO
-
HUMO BLANCO
Pregunta 42
Pregunta
ES INDICATIVA DE EXCESO DE COMBUSTIBLE NO QUEMADO
Respuesta
-
HUMO AZUL
-
HUMO NEGRO
-
HUMO BLANCO
Pregunta 43
Pregunta
vehículo con dos fuentes de energía (eléctrica y gasolina) donde la energía eléctrica
es la fuente de propulsión principal sin combustión y se obtiene desde una toma de corriente. La fuente de combustión
interna se usa únicamente para alimentar el banco de baterías.
Respuesta
-
HIBRIDO CATEGORIA I
-
HIBRIDO CATEGORIA II
-
HIBRIDO CATEGORIA III
Pregunta 44
Pregunta
vehículo con dos fuentes de energía (eléctrica y gasolina), en el cual la energía
eléctrica permite la propulsión sin combustión, en periodos de operación en los que no se requiere máxima potencia.
Respuesta
-
HIBRIDO CATEGORIA I
-
HIBRIDO CATEGORIA II
-
HIBRIDO CATEGORIA III
Pregunta 45
Pregunta
vehículo con fuentes de energía eléctrica y gasolina en el cual su motor de
combustión interna siempre participa en el proceso de propulsión.
Respuesta
-
HIBRIDO CATEGORIA I
-
HIBRIDO CATEGORIA II
-
HIBRIDO CATEGORIA III
Pregunta 46
Pregunta
Situación eventual y transitoria declarada por las
autoridades competentes, cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivo o en el monitoreo de la contaminación
ambiental, una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos
naturales que afectan la salud de la población o al medio ambiente; de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.
Respuesta
-
CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFERICA
-
PRECONTIGENCIA AMBIENTAL ATMOSFERICA
-
FASE PREVENTIVA DE CONTINGENCIA
Pregunta 47
Pregunta
Situación eventual y transitoria declarada por las autoridades competentes, cuando la
concentración de contaminantes en la atmósfera alcance niveles potencialmente dañinos a la salud de la población más
vulnerable tales como niños, adultos mayores y enfermos de vías respiratorias.
Pregunta 48
Pregunta
VELOCIDAD DE UN VEHICULO EN UNA PRUEBA DINAMICA EN LA ETAPA DE PAS 50/24
Respuesta
-
24 KM/H +-2KM
-
24KM/H +-2.4KM
-
24KM/H +-4KM
Pregunta 49
Pregunta
EN QUE SE IMPRIME UNA PET
Pregunta 50
Pregunta
VELOCIDAD DE UN VEHICULO EN UNA PRUEBA DINAMICA EN LA ETAPA DE PAS 25/40
Respuesta
-
40KM/H +-4KM
-
25KM/H +-2.4KM
-
40KM/H +-2KM
Pregunta 51
Pregunta
Conjunto de componentes del vehículo encargado de transmitir la potencia desarrollada en el motor al
movimiento de las ruedas del vehículo.
Respuesta
-
TREN MOTRIZ
-
SDB
-
MONITOR SOPORTADO
Pregunta 52
Pregunta
QUE TIPO DE EMISIONES SE ENCARGA DE REDUCIR O ELIMINAR EL CONVERTIDOR CATALITICO
Respuesta
-
HC Y NOX
-
HC Y CO
-
NOX Y CO
Pregunta 53
Pregunta
REGULA LA ENTRADA DE AIRE A LA CAMARA DE COMBUSTION
Respuesta
-
VALVULA IAC
-
VALCULA EGR
-
SENSOR MAF
Pregunta 54
Pregunta
CUANTOS MONITORES ANALIZA EL OBD
Pregunta 55
Pregunta
CUANTOS MONITORES TOMA EN CUENTA EL OBD
Pregunta 56
Pregunta
RECICLA LOS GASES QUE SE ACUMULAN EN EL TANQUE DE GASOLINA A LA CAMARA DE COMBUSTION
Respuesta
-
VALVULA EGR
-
VALVULA PCV
-
CANISTER
Pregunta 57
Pregunta
MEDIDA DE POTENCIA QUE APLICA EL DINAMOMETRO
Pregunta 58
Pregunta
sistema
electrónico que verifica los fallos de encendido del motor.
Pregunta 59
Pregunta
Los vehículos ligeros nuevos para uso particular, que utilicen gas natural o gasolina como combustible de origen
estarán exentos de la verificación vehicular obligatoria por un periodo de 2 años, y deberán acudir a la verificación vehicular al
término del segundo año de su adquisición, la exención será
prorrogada por 2 años más en caso de aprobarla.
Los vehículos ligeros nuevos destinados al Autotransporte Federal, que utilicen gas natural o gasolina como combustible de
origen, estarán exentos de la verificación vehicular obligatoria por un periodo de 2 años a partir de su adquisición.
Los vehículos ligeros nuevos, que utilicen diésel como combustible y vehículos pesados nuevos, que utilicen gasolina, diésel o
gas natural como combustible de origen, estarán exentos de la verificación vehicular obligatoria por un periodo de 2 años a partir
de su adquisición.
Los vehículos pesados nuevos certificados con estándares EPA 2010, EURO VI o superiores, que utilicen gasolina, diésel o
gas natural como combustible de origen, estarán exentos de la verificación vehicular obligatoria por un periodo de dos años, y
deberán acudir a la verificación vehicular al término del segundo año de su adquisición, la exención será prorrogada por 2 años
más en caso de aprobarla.
Las autoridades responsables de los PVVO aplicarán lo anterior en los procedimientos, requisitos y condiciones establecidos
en dichos programas.
Respuesta
-
TRANSITORIO SEXTO NOM-167-SEMARNAT-2017
-
TRANSITORIO SEPTIMO NOM-167-2017
-
TRANSITORIO CUARTO DEL PVVO
Pregunta 60
Pregunta
Los vehículos automotores de autotransporte federal de carga, pasaje o turismo, en sus diversas modalidades y
transporte privado federal, que circulen en las entidades federativas de la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos,
Puebla y Tlaxcala, deberán aplicar lo que señala la presente Norma Oficial Mexicana en los Centros de Verificación Vehicular y
Unidades de Verificación, y bajo las consideraciones que se determinen en el Acuerdo de Coordinación que para tal efecto
establezcan, a través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los gobiernos
de las entidades federativas señaladas
Respuesta
-
TRANSITORIO SEPTIMO NOM-SEMARNAT-167-2017
-
TRANSITORIO SEPTIMO NOM-167-SEMARNAT-2017
-
TRANSITORIO SEXTO NOM-167-SEMARNAT-2017
Pregunta 61
Pregunta
testigo luminoso,
ubicado en el tablero de equipos del vehículo, que se encenderá debido a un fallo del vehículo detectado por el Sistema de
Diagnóstico a Bordo.
Pregunta 62
Pregunta
Combinación de diecisiete caracteres alfanuméricos que se efectúa
conforme a las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSP-2008 vigente, asignados por los fabricantes
o ensambladores de vehículos, para efectos de identificación.
Pregunta 63
Pregunta
es la distancia que un vehículo puede circular por unidad de combustible expresado en
kilómetros recorridos por litro de combustible. Para este programa, se utiliza el valor del rendimiento de combustible
combinado (rendimiento de combustible bajo condiciones de tráfico de ciudad y de carretera) con base a la metodología de
cálculo aplicable.
Pregunta 64
Pregunta
sistema electrónico cuyas rutinas de prueba efectuadas por la unidad electrónica de control se
han realizado.
Respuesta
-
MONITOR COMPLETADO
-
MONITOR NO COMPLETADO
-
MONITOR SOPORTADO
Pregunta 65
Pregunta
conjunto de Rutinas y Monitores de Sistemas, diseñado para que el vehículo
automotor realice un auto diagnóstico del funcionamiento de los componentes relacionados únicamente con el control de
emisiones contaminantes. Incluye el OBD II, EOBD o similar.
Pregunta 66
Pregunta
Es una alerta ambiental basada en un pronóstico de calidad del aire que indica que al día siguiente existe una alta probabilidad de que se presenten concentraciones de ozono cercanas al valor de activación de la Fase 1 de Contingencias Ambientales Atmosféricas.28 may 2019
Respuesta
-
FASE PREVENTIVA POR OZONO
-
FASE 1 CONTINGENCIA AMBIETAL POR OZONO
-
FASE PREVENTIVA COMBINADA
Pregunta 67
Pregunta
PARA QUIEN ES OBLIGATORIO EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA
Respuesta
-
VEHICULOS MATRICULADOS EN LA CIUDAD DE MEXICO
-
VEHICULOS QUE CIRCULAN EN LA CIUDAD DE MEXICO
-
VEHICULOS CON HOLOGRAMA 00 Y 0
Pregunta 68
Pregunta
Establecer medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de
prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en el Distrito
Federal, sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.
Pregunta 69
Pregunta
CRITERIOS DE APLICACION DEL PROGRAMA HOY NO CIRCULA
Pregunta 70
Pregunta
INSPECCION VISUAL DE HUMO , PAS 50/24 Y PAS 25/40 SON ETAPAS DE UNA PRUEBA :
Pregunta 71
Pregunta
INSPECCION VISUAL DE HUMO , MARCHA CRUCERO Y RALENTI SON ETAPAS DE UNA PRUEBA :
Pregunta 72
Pregunta
TIPOS DE SONDA QUE SE UTILIZAN EN UN VERIFICENTRO DURANTE UNA PRUEBA DE VERIFICACION
Respuesta
-
PRINCIPAL Y AUXILIAR
-
RIGIDA Y BLANDA
-
METAL Y FLEXIBLE
Pregunta 73
Pregunta
LIMITE DE NOX EN UNA PRUEBA ESTATICA PARA VEHICULO CANDIDATO A HOLOGRAMA 2 QUE UTILIZA GAS COMO COMBUSTIBLE
Pregunta 74
Pregunta
LIMITE MAXIMO DE HC EN UNA PRUEBA DINAMICA PARA VEHICULO A GAS CANDIDATO A HOLOGRAMA 0
Pregunta 75
Pregunta
TIENE LA FUNCION DE RECICLAR LOS GASES DEL ESCAPE A LA CAMARA DE COMBUSTION PARA ASI CREAR UNA COMBUSTION PERO A BAJA TEMPERATURA DISMINUYENDO CON ELLO LOS OXIDOS DE NITROGENO
Respuesta
-
VALVULA EGR
-
VALVULA IAC
-
VALVULA PCV
Pregunta 76
Pregunta
PLATINOS, CONDENSADOR, ROTOR, DISTRIBUIDOR Y BUJIA CON COMPONENTES DEL :
Pregunta 77
Pregunta
FUNCION DEL DINAMOMETRO
Respuesta
-
MEDIR LA VELOCIDAD Y APLICAR UNA CARGA EXTERNA
-
MEDIR LA VELOCIDAD Y EMISIONES DEL VEHICULO
-
APLICAR UNA CARGA EXTERNA VARIABLE
Pregunta 78
Pregunta
ETAPAS DE UNA INSPECCION FISICO-MECANICA
Respuesta
-
ALINEADOR AL PASO, BANCO DE SUSPENSIONES , FRENOMETRO Y DETECTOR DE HOLGURAS
-
ALINEADOR AL PASO, BANCO DE SUSPENSIONES , FRENOMETRO Y REVISON DE EQUIPO AUXILIAR DEL VEHICULO
-
ALINEADOR , BANCO DE SUSPENSIONES , FRENOMETRO Y DETECTOR DE HOLGURAS
Pregunta 79
Pregunta
PARA QUIEN APLICA LA REVISTA VEHICULAR Y VALIDACION VEHICULAR
Pregunta 80
Pregunta
todo medio de transporte terrestre de pasajeros o de carga que para su tracción depende de una
máquina de combustión interna o eléctrica.
Pregunta 81
Pregunta
automotor o su derivado diseñado para el transporte de hasta diez personas con el cual
las personas físicas o morales satisfacen sus necesidades de transporte, siempre y cuando tengan como fin, el desarrollo de
sus actividades personales o el cumplimiento de un objeto social en tanto no impliquen un fin lucrativo o de carácter
comercial (en la Ciudad de México la tarjeta de circulación los identifica con los números correspondientes en el apartado
de “uso”).
Pregunta 82
Pregunta
Vehículo automotor destinado al servicio de transporte público individual de pasajeros autorizados por la
Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para otorgar este servicio.
Pregunta 83
Pregunta
automotor que no ha sido enajenado, cuyas placas son propiedad exclusiva de
agencias automotrices y sirven para trasladar unidades vía terrestre entre distintos puntos del país.
Pregunta 84
Pregunta
es el peso máximo del vehículo especificado por el fabricante expresado en
kilogramos, consistente en el peso nominal del vehículo sumado al de su máxima capacidad de carga, con el tanque de
combustible lleno a su capacidad nominal.
Pregunta 85
Pregunta
Monitor de sistema que por diseño sí está incorporado en el vehículo automotor.
Respuesta
-
MONITOR SOPORTADO
-
MONITOR NO SOPORTADO
-
MONITOR CONTINUO
Pregunta 86
Pregunta
POSICIONES MAS COMUNES DEL DLC
Pregunta 87
Pregunta
Son monitores de sistemas, los cuales tienen como característica ejecutarse en tiempos
relativamente cortos o en todo momento si existen las condiciones de iniciación. Los monitores definidos como continuos son los
siguientes: Monitor del Sistema de Detección de Condiciones Inadecuadas de Ignición en Cilindros, Monitor del Sistema del
Combustible y Monitor del Sistema de Componentes Integrales.
Respuesta
-
MONITOR COMPLETADO
-
MONITOR CONTINUO
-
MONITOR SOPORTADO
Pregunta 88
Pregunta
Gas incoloro e inodoro, producido en combustiones de sustancias orgánicas;
Respuesta
-
MONOXIDO DE CARBONO (CO)
-
BIOXIDO DE CARBONO (CO2)
-
O2
Pregunta 89
Pregunta
Compuestos orgánicos formados por hidrógeno y carbono, su cantidad de sustancia o
concentración en las emisiones de los vehículos automotores es expresado en partes por millón (ppm) con base al hexano
(ppmh);
Pregunta 90
Pregunta
Gas incoloro e inodoro, cuya molécula consiste en un átomo de carbono unido a dos
átomos de oxígeno.
Respuesta
-
BIOXIDO DE CARBONO (CO2)
-
MONOXIDO DE CARBONO (CO)
-
NOX
Pregunta 91
Pregunta
FECHA EN QUE SE PUBLICA EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA
Respuesta
-
19 DE JUNIO DE 2014
-
19 DE JUNIO DE 2013
-
19 DE JUNIO DE 2012
Pregunta 92
Pregunta
FECHA EN QUE ENTRA EN VIGOR EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA
Respuesta
-
1 DE JULIO DE 2014
-
1 DE JULIO DE 2013
-
1 DE JULIO DE 2012
Pregunta 93
Pregunta
VEHICULO A DIESEL CON .8 DE OPACIDAD QUE HOLOGRAMA OBTENDRA
Pregunta 94
Pregunta
VEHICULO A DIESEL CON .2 DE OPACIDAD QUE HOLOGRAMA OBTENDRA
Pregunta 95
Pregunta
El periodo comprendido entre el inicio de la producción de determinado tipo de vehículo automotor y el 31 de
diciembre del año calendario con que dicho fabricante designe al modelo en cuestión.
Pregunta 96
Pregunta
LIMITE DE NOX EN PRUEBA DINAMICA PARA UN VEHICULO A GAS HOLOGRAMA 1
Pregunta 97
Pregunta
LIMITE DE NOX EN PRUEBA DINAMICA PARA UN VEHICULO A GASOLINA HOLOGRAMA 1
Pregunta 98
Pregunta
LIMITE DE OXIGENO EN PRUEBA DINAMICA PARA VEHICULO A GASOLINA MODELO 2008
Pregunta 99
Pregunta
LIMITE DE OXIGENO PARA VEHICULO A GAS HOLOGRAMA 2
Pregunta 100
Pregunta
LIMITE DE CO EN UNA PRUEBA ESTATICA PARA UN VEHICULO A GASOLINA HOLOGRAMA 1
Pregunta 101
Pregunta
LIMITE DE HC EN UNA PRUEBA DINAMICA PARA VEHICULO A GASOLINA HOLOGRAMA 1
Pregunta 102
Pregunta
UN VEHICULO A GAS CON VALOR DE 3.5% EN CO QUE HOLOGRAMA OBTENDRA
Pregunta 103
Pregunta
UN VEHICULO A GASOLINA CON 1800 DE NOX QUE HOLOGRAMA OBTENDRA
Pregunta 104
Pregunta
LIMITE DE HC EN UNA PRUEBA DINAMICA PARA VEHICULO A GAS HOLOGRAMA 2
Pregunta 105
Pregunta
LIMITE DE HC EN UNA PRUEBA DINAMICA PARA VEHICULO A GASOLINA HOLOGRAMA 2
Pregunta 106
Pregunta
LIMITE DE OXIGENO PARA HOLOGRAMA 1 VEHICULO A GASOLINA EN PRUEBA DINAMICA
Pregunta 107
Pregunta
FACTOR LAMBDA PARA HOLOGRAMA 1 A GASOLINA
Pregunta 108
Pregunta
FACTOR LAMBDA PARA HOLOGRAMA DOS VEHICULO A GASOLINA
Pregunta 109
Pregunta
A PARTIR DE QUE MODELO LOS VEHICULOS A DIESEL PUEDEN OBTENER HOLOGRAMA 0
Pregunta 110
Pregunta
LIMITE DE NOX EN PRUEBA DINAMICA HOLOGRAMA CERO A GASOLINA
Pregunta 111
Pregunta
Establecer el calendario y los lineamientos conforme a los cuales, los vehículos automotores de combustión interna
matriculados en la Ciudad de México, y/o que soliciten de manera voluntaria el servicio de verificación, deberán ser
evaluados de conformidad con las normas y procedimientos aplicables.
Evaluar los límites de emisiones contaminantes provenientes del escape y la condición operativa de los componentes de
control ambiental de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas, diésel u otro combustible alterno, que
se encuentren matriculados o que circulen en vialidades de la Ciudad de México.
Identificar a los vehículos automotores con alta tasa de emisión de contaminantes e inducir una reducción en los mismos a
partir de la aplicación de mantenimiento correctivo en los vehículos.
Establecer los mecanismos, procedimientos y trámites que coadyuven en la prevención, control y disminución de emisiones
contaminantes a la atmósfera provenientes de los vehículos automotores.
Pregunta 112
Pregunta
El presente Programa es de observancia obligatoria para los vehículos automotores de combustión interna matriculados en
la Ciudad de México, en otras entidades federativas o con matrícula federal que de manera voluntaria soliciten el servicio de
verificación vehicular en la Ciudad de México, con excepción de los tractores agrícolas, la maquinaria dedicada a las
industrias de la construcción y minera, las motocicletas, los vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400
kilogramos, los vehículos eléctricos, vehículos híbridos categorías I y II mencionadas en el presente programa, los vehículos
con matrícula de auto antiguo, así como los automotores con matrícula de demostración y/o traslado y aquellos cuya
tecnología o dimensiones impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Asimismo, quedan obligados a observar el presente Programa, los titulares de los Centros de Verificación Vehicular de la
Ciudad de México y los proveedores de equipo de verificación de emisiones vehiculares autorizados por la Secretaría del
Medio Ambiente de la Ciudad de México.
Pregunta 113
Pregunta
CENTRO DE INSPECCION Y VIGILANCIA AMBIENTAL REMOTA
Pregunta 114
Pregunta
prevé entre sus objetos el “Prevenir y controlar la
contaminación del aire, agua y suelo en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) en aquellos casos que no sean
competencia de la Federación”, asimismo, se aplicará dicha Ley en la prevención y control de la contaminación atmosférica
proveniente de fuentes fijas o móviles en la Ciudad de México, por lo que, le corresponde a la Secretaría del Medio
Ambiente de la Ciudad de México, entre otras atribuciones la de formular, conducir y evaluar la política ambiental en la
Ciudad de México, así como los planes y programas que de ésta se deriven, en concurrencia con la que en su caso hubiere
formulado la Federación.
Respuesta
-
OBJETIVO DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
OBJETIVO DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN LA CIUDAD DE MEXICO
-
OBJETIVO DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA PARA EL DISTRITO FEDERAL
Pregunta 115
Pregunta
Quienes realicen verificaciones de vehículos automotores y
entreguen los documentos que acrediten su aprobación sin contar con la
autorización correspondiente, serán sancionados en los términos de esta Ley y las
demás disposiciones jurídicas aplicables.
Será revocada la autorización a los centros de verificación vehicular que presten el
servicio de verificación a un vehículo, realizando pruebas trampeadas con la
finalidad de modificar los resultados para lograr la aprobación de emisiones de
algún vehículo, como son:
I. Alterar el equipo o la toma de la muestra;
II. Verificar un vehículo para aprobar otro;
III. Capturar la información de identidad de un vehículo que no corresponda al que
realmente efectuó la prueba; y
IV. Usar cualquier dispositivo o sistema no autorizado.
Respuesta
-
ARTICULO 192 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN LA CIUDAD DE MEXICO
-
ARTICULO 192 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
ARTICULO 192 LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
Pregunta 116
Pregunta
EL COSTO DE LA VERIFICACION VEHICULAR ES DE 5.625 UMAS + IVA
Pregunta 117
Pregunta
prevé entre sus objetos el “Prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) en aquellos casos que no sean competencia de la Federación”
Respuesta
-
LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN LA CDMX
-
PROGRAMA DE VERIFICACION VEHICULAR OBLIGATORIO
Pregunta 118
Pregunta
COSTO DE UNA MULTA EXTEMPORANEA EN UMAS
Pregunta 119
Pregunta
La Secretaría, en coordinación con las Secretarías de
Transporte y Vialidad, y de Seguridad Pública podrán restringir y sujetar a horarios
nocturnos el tránsito vehicular y las maniobras respectivas en la vía pública de los
vehículos de carga, a fin de agilizar la circulación vehicular diurna y reducir, de
esta forma, las emisiones contaminantes generadas por las fuentes móviles. Para
estos efectos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal publicará el Acuerdo
correspondiente en la Gaceta Oficial.
La Secretaría podrá otorgar permisos, autorizaciones y acreditaciones a
fabricantes, distribuidores, importadores y talleres, para el servicio de diagnóstico,
reparación, comercialización e instalación de dispositivos y equipos de reducción
de emisiones contaminantes y de sistemas de gas, conforme a las convocatorias
que al efecto emita, en las que se incluyan las condiciones y características a que
deba sujetarse su actividad.
Respuesta
-
ARTICULO 145 DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
ARTICULO 155 DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
ARTICULO 195 DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
Pregunta 120
Pregunta
Los centros de verificación están obligados a:
I. Operar conforme a los sistemas, procedimientos, instalaciones, equipos, plazos
y condiciones establecidos en esta Ley, las normas oficiales mexicanas, normas
ambientales para el Distrito Federal, el programa de verificación, la convocatoria,
autorización y circulares correspondientes;
II. Que el personal del centro de verificación esté debidamente capacitado y
acreditado por la Secretaría;
III. Mantener sus instalaciones y equipos calibrados en las condiciones requeridas
por la Secretaría, observando los requisitos que fije la misma para la debida
prestación del servicio de verificación vehicular;
IV. Destinar exclusivamente a la verificación de emisiones contaminantes sus
establecimientos respectivos, sin efectuar en éstos reparaciones mecánicas, venta
de refacciones automotrices o cualquier otra actividad industrial, o realizar
actividades comerciales o de servicios sin autorización de la Secretaría;
V. Abstenerse de recibir documentación reportada como robada, falsificada o
notoriamente alterada como soporte de las verificaciones vehiculares;
VI. Llevar un registro con la información de las verificaciones efectuadas y remitir a
la Secretaría los datos obtenidos en los términos fijados por ésta;
VII. Dar aviso inmediato a la Secretaría cuando dejen de prestar el servicio de
verificación vehicular o los equipos e instalaciones no funcionen debidamente, en
cuyo caso se abstendrán de realizar verificaciones hasta en tanto los mismos
funcionen correctamente;
VIII. Conservar en depósito y manejar debidamente los documentos que reciban
de la Secretaría para acreditar la aprobación de la verificación vehicular, hasta que
éstos sean entregados al interesado y, en su caso, adheridos a la fuente emisora
de contaminantes;
123
IX. Dar aviso inmediato a la Secretaría y presentar las denuncias
correspondientes, en caso de robo o uso indebido de los documentos utilizados
para acreditar la aprobación de la verificación vehicular;
X. Enviar a la Secretaría en los términos establecidos por ésta, la documentación
e información requerida para la supervisión y control de la verificación;
XI. Mantener durante las horas de funcionamiento a un representante legal y
recibir las verificaciones administrativas que ordene la Secretaría en cualquier
momento;
XII. Que sus establecimientos cuenten con los elementos distintivos determinados
por la Secretaría;
XIII. Cobrar las tarifas autorizadas por la Secretaría por la prestación del servicio
de verificación vehicular;
XIV. Mantener en vigor la fianza correspondiente durante la vigencia de la
autorización para prestar el servicio de verificación vehicular; y
XV. Corroborar que el equipo y programa de cómputo que se le instale para
proporcionar el servicio de verificación vehicular, sea la versión autorizada por la
Secretaría, de lo contrario abstenerse de proporcionar el servicio.
Cuando los centros de verificación vehicular incumplan con alguna de las normas
establecidas en la presente Ley, la Secretaría podrá iniciar el procedimiento
administrativo con base en la documentación e información que proporcionen o
con la que disponga la Secretaría.
Respuesta
-
ARTICULO 195 DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
ARTICULO 145 DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
-
ARTICULO 190 DE LA LEY DE PROTECCION A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL
Pregunta 121
Pregunta
Es una alerta ambiental basada en un pronóstico de calidad del aire que indica que al día
siguiente existe una alta probabilidad de que se presenten concentraciones de ozono cercanas al valor de activación de la
Fase 1 de Contingencias Ambientales Atmosféricas.
Pregunta 122
Pregunta
Mezcla compleja de sustancias líquidas y sólidas en suspensión en el aire, en forma de partículas inhalables cuyos
diámetros aerodinámicos son menores o iguales a 10 micrómetros.
Pregunta 123
Pregunta
Mezcla compleja de sustancias líquidas y sólidas en suspensión en el aire, en forma de partículas inhalables cuyos
diámetros aerodinámicos son menores o iguales a 2.5 micrómetros.
Pregunta 124
Pregunta
rutinas de pruebas efectuadas por la Unidad de Control Electrónico a través del Sistema de
Diagnóstico a Bordo, para verificar el adecuado funcionamiento de los componentes relacionados con el control de las
emisiones de gases contaminantes.
Pregunta 125
Pregunta
conjunto de instrumentos que emplean métodos ópticos, como haces de luz
infrarroja, ultravioleta o láser, que pueden proyectarse horizontal o verticalmente para detectar la estela o columna de humo
o gases de escape, con el fin de determinar la concentración de contaminantes emitidos por el vehículo automotor
circulando por una vialidad.
Pregunta 126
Pregunta
SENSORES DE OXIGENO , CONVERTIDOR CATALITICO , SILENCIADOR, RESONADOR Y TUBO
Pregunta 127
Pregunta
Se considerará que las emisiones del cárter no se han liberado directamente a la atmósfera cuando:
Respuesta
-
éstas son conducidas al escape en un punto corriente arriba respecto de cualquier dispositivo de post-tratamiento del gas de escape.
-
éstas son conducidas al escape en un punto corriente abajo respecto de cualquier dispositivo de post-tratamiento del gas de escape.
Pregunta 128
Pregunta
Se restringe la circulación de las 5:00 a las 22:00 horas del 50% de las motocicletas,
considerando la terminación de matrícula par o non de manera alternada, quedando
exentas las unidades eléctricas y las que prestan servicios públicos del gobierno. Las
motocicletas que no cuenten con placa, no podrán circular.
Respuesta
-
FASE II
-
FASE I
-
FASE PREVENTIVA
Pregunta 129
Pregunta
Restringir la circulación de todos los vehículos oficiales de uso administrativo, se
exceptúan los vehículos híbridos o eléctricos, de emergencia, de vigilancia y de
servicios urbanos. Aplica a unidades de las dependencias de los gobiernos Federal, de la
Ciudad de México y del Estado de México, así como a Demarcaciones Territoriales y
Municipios
Respuesta
-
FASE I Y FASE II
-
FASE I
-
FASE II
Pregunta 130
Pregunta
Restringir la circulación del 50% de los vehículos oficiales de uso administrativo, de
acuerdo con su terminación de placa par o non de manera alternada, se exceptúan los
vehículos híbridos o eléctricos, de emergencia, de vigilancia y de servicios urbanos.
Aplica a unidades de las dependencias de los gobiernos Federal, de la Ciudad de
México y del Estado de México, así como a Demarcaciones Territoriales y Municipios.
Respuesta
-
FASE PREVENTIVA
-
FASE I
-
FASE II
Pregunta 131
Pregunta
5.625 UMAS ES EL COSTO DE LA VERIFICACION PARA UN HOLOGRAMA EXENTO Y/O PERMISO ESPECIAL PARA CIRCULAR
Pregunta 132
Pregunta
EL TRANSITORIO TERCERO DE LA NOM-167-SEMARNTA-2017 ESTABLECE QUE: Los vehículos automotores de autotransporte federal de carga, pasaje o turismo, en sus diversas modalidades y transporte privado federal, que circulen en las entidades federativas de la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, deberán aplicar lo que señala la presente Norma Oficial Mexicana en los Centros de Verificación Vehicular y Unidades de Verificación, y bajo las consideraciones que se determinen en el Acuerdo de Coordinación que para tal efecto establezcan, a través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los gobiernos de las entidades federativas señaladas.
Pregunta 133
Pregunta
Monitor del sistema electrónico que verifica la
operación del convertidor catalítico.
Respuesta
-
Monitor del Sistema de Eficiencia del Convertidor Catalítico (CAT):
-
Monitor del Sistema de Detección de Condiciones Inadecuadas de Ignición en Cilindros (MIS):
-
Monitor del Sistema de Componentes Integrales (CCM)
Pregunta 134
Pregunta
CUANDO ENTRA EN VIGOR EL PROGRAMA DE VERIFICACION VEHICULAR VIGENTE
Respuesta
-
DECRETO POR EL CUAL SE EXPIDE EL PVVO VIGENTE PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2023
-
DECRETO POR EL CUAL SE EXPIDE EL PVVO VIGENTE PARA EL PRIMER SEMESTRE 2023
-
DECRETO POR EL CUAL SE EXPIDE EL PVVO VIGENTE PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2022
Pregunta 135
Pregunta
VEHICULOS MODELO 1994 A 2005 QUE APRUEBAN LA PRUEBA DE SDB Y OBTENGA COMO RESULTADO 3.5 % DE CO EN LA PRUEBA DE EMISIONES DINAMICA O ESTATICA , QUE HOLOGRAMA OBTENDRA
Pregunta 136
Pregunta
EL 19 DE JUNIO DE 2014 QUE PROGRAMA SE PUBLICA
Pregunta 137
Pregunta
LIMITE DE OXIGENO (O2) PARA OBTENER UN HOLOGRAMA UNO EN VEHICULO A GASOLINA
Pregunta 138
Pregunta
ES UN COMPONENTE ELECTROMECANICO QUE SE ENCARGA DE REGULAR Y EQUILIBRAR LA ENTRADA DE AIRE EN EL MOTOR AL MOMENTO EN QUE LA PLACA DE ACELERACION SE ENCUENTRA TOTALMENTE CERRADA, AYUDANDO AL VEHICULO A MANTENERSE EN SUS REVOLUCIONES MINIMAS (RALENTI)
Respuesta
-
VALVULA IAC
-
VALVULA PCV
-
VALVULA EGR
Pregunta 139
Pregunta
UNICA EMPRESA AUTORIZADA PARA HACER LOS HOLOGRAMAS DE VERIFICACION
Pregunta 140
Pregunta
La vigilancia general del cumplimiento de la NOM-167-SEMARNAT-2017 a quien le corresponde :
Respuesta
-
al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a los gobiernos de las entidades federativas Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, en el ámbito de sus respectivas atribuciones.
-
al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a los gobiernos de las entidades federativas Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Puebla en el ámbito de sus respectivas atribuciones.
-
A SEDEMA A TRAVES DE LA DGIVA