Pregunta 1
Pregunta
EL APRENDER A HACER HACIENDO, SE EMPLEA PARA.
Respuesta
-
DESARROLLAR Y MANTENER HABILIDADES.
-
DESARROLLAR LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL PNAL. EN INSTRUCCIÓN.
-
REALIZAR UN ADTO. EFECTIVO Y DINAMICO.
-
LOGRAR EFECTIVIDAD EN EN ADTO.
Pregunta 2
Pregunta
EL APRENDER A HACER HACIENDO, EN SU EJECUCION, SE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONDICIONES.
Respuesta
-
CUMPLIR CON LA DIRECTIVA, CONTEXTO FUNCIONAL Y LA INDIVIDUALIZACION.
-
CUMPLIR CON EL OBJETIVO, CONTEXTO FUNCIONAL Y LA INDIVIDUALIZACION.
-
SIMPLICIDAD, CONTEXTO FUNCIONAL Y LA INDIVIDUALIZACION.
-
SENCILLEZ, CUMPLIR CON EL OBJETIVO Y CONTEXTO FUNCIONAL.
Pregunta 3
Pregunta
DENTRO DE QUE CONDICION DEL APRENDER A HACER HACIENDO, EL INSTRUCTOR EXIGE AL PERSONAL EN ADTO. CIERTOS GRADOS DE HABILIDAD EN LA EJECUCION.
Respuesta
-
CUMPLIR CON EL OBJETIVO.
-
PERFECCIONAMIENTO.
-
INDIVIDUALIZACION.
-
CONTEXTO FUNCIONAL.
Pregunta 4
Pregunta
DENTRO DE QUE CONDICION CEL APRENDER A HACER HACIENDO, LOS INDIVIDUOS QUE NO ALCANCEN LOS RESULTADOS DESEADOS, DEBEN REALIZAR REPETICIONES Y PRACTICAS ADICIONALES HASTA LOGRARLOS.
Respuesta
-
CONTEXTO FUNCIONAL.
-
SENCILLEZ.
-
INDIVIDUALIZACION.
-
CUMPLIR CON EL OBJETIVO.
Pregunta 5
Pregunta
DENTRO DE ESTA CONDICION, EL EFECTO PRINCIPAL BUSCADO, ES ALCANZAR LA HABILIDAD QUE NECESITA EL EJECUTANTE PARA DESEMPEÑAR UNA ACTIVIDAD INDIVIDUAL O COLECTIVA DEL ADTO.
Pregunta 6
Pregunta
QUE CONDICION DEL APRENDER A HACER HACIENDO, ESTABLECE QUE PARA FACILITAR LA TRANFERENCIA TEORIA-PRACTICA, SE ADIESTRA MEJOR REALIZANDO LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO A DESARROLLAR.
Respuesta
-
LA PRACTICA.
-
INDIVIDUALIZACION.
-
CUMPLIR CON EL OBJETIVO.
-
CONTEXTO FUNCIONAL.
Pregunta 7
Pregunta
DENTRO DE QUE CONDICION, SE ELIMINAN LOS GRANDES VOLUMENES DE TEORIA.
Respuesta
-
LA SECILLEZ.
-
INDIVIDUALIZACION.
-
CUMPLIR CON EL OBJETIVO.
-
CONTEXTO FUNCIONAL.
Pregunta 8
Pregunta
LA PERSONAS APRENDEN A DIFERENTES VELOCIDADES, AL APLICAR LA TECNICA DEL APRENDER A HACER HACIENDO, SE DEBE PERMITIR A CADA INDIVIDUO AVANZAR A SU PROPIA VELOCIDAD, ESTAMOS HABLANDO DE.
Respuesta
-
AVANCE PROGRESIVO.
-
CUMPLIR CON EL OBJETIVO.
-
INDIVIDUALIZACION.
-
CONTEXTO FUNCIONAL.
Pregunta 9
Pregunta
MEDIANTE QUE CONDICION SE PERMITE AL SOLDADO PRACTICAR TANTO COMO SEA NECESARIO, ES DECIR, PUEDE PASAR DE UNA ETAPA A OTRA SI SE SIENTE CONFIADO, CON LA HABILIDAD NECESARIA, O BIEN, PUEDE TOMAR MAS TIEMPO Y PEDIR AYUDA ADICIONAL DEL INSTRUCTOR O DE OTRO COMPAÑERO QUE YA EJECUTE CORRECTAMENTE LA ACTIVIDAD.
Respuesta
-
AVANCE PROGRESIVO.
-
INDIVIDUALIZACION.
-
CUMPLIR CON LA MISION.
-
CONTEXTO FUNCIONAL.
Pregunta 10
Pregunta
SON CUALQUIER DISPÒSITIVO O ARTIFICIO QUE PERMITE AL INSTRUCTOR LA PRESENTACION DEL TEMA MOTIVO DE ENSEÑANZA, EN FORMA COMPRENSIBLE Y EN UN TIEMPO BREVE.
Pregunta 11
Pregunta
SON DE UTILIDAD PARA APOYAR E INSTRUMENTAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, E INDISPENSABLE PARA TODO INSTRUCTOR MILITAR.
Pregunta 12
Pregunta
LAS AYUDAS DE INSTRUCCIÓN SE EMPLEAN PARA:
ABREVIAR TIEMPO NECESARIO PARA OBTENER LA COMPRENSION DE UN TEMA, POR SU EMPLEO DIRECTO E INMEDIATO.
ACLARAR LOS PUNTOS DE UN TEMA QUE SERIA DIFICIL HACER POR CUALQUIER OTRO MEDIO.
DAR VARIEDAD AL ADTO., AUMENTANDO EL INTERES Y LA MOTIVACION DE LOS ALUMNOS POR APRENDER.
PERMITIR EL PRENDIZAJEDE TEMAS Y EXPERIMENTAR SITUACIONES QUE DE OTRO MODO SERIA MAS DIFICIL.
Pregunta 13
Pregunta
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AYUDAS DE INSTRUCCIÓN, SU SELECCIÓN Y CONFORMACION DEPENDE DEL OBJETIVO O PROPOSITO PERSEGUIDO EN CADA SESION DE ADTO Y.
a.
b.
c.
d.
Respuesta
-
DE ACUERDO A LA ENSEÑANZA A IMPARTIR.
-
DE ACUERDO A LA MATERIA A IMPARTIR.
-
DE ACUERDO A LA MATERIA O TEMAS POR IMPARTIR.
-
DE ACUERDO A LOS TEMAS Y SUBTEMAS A IMPARTIR.
Pregunta 14
Pregunta
LAS AYUDAS DE INSTRUCCIÓN MAS EMPLEADAS PUEDEN CLASIFICARSE COMO:
- OBJETOS REALES.
- AYUDAS TRIDIMENSIONALES.
- MATERIAL ESCRITO.
- AYUDAS GRAFICAS.
- AYUDAS PROYECTADAS.
- APARATOS Y DISPOSITIVOS ESPECIALES.
- PIZARRON.
Pregunta 15
Pregunta
SE EMPLEAN PROFUSAMENTE PARA ADIESTRAR A LAS TROPAS, HACEN REALISTA LA INSTRUCCIÓN Y FACILITAN EL APRENDIZAJE CONSIDERABLEMENTE.
Pregunta 16
Pregunta
LAS DEMAS AYUDAS PARA LA INSTRUCCIÓN SON SUSTITUTOS O COMPLEMENTOS DE...
Pregunta 17
Pregunta
SON TODAS AQUELLAS AYUDAS QUE DISEÑADAS EN SUS DIMENSIONES NATURALES, REDUCIDAS O AMPLIADAS, REPRESENTAN AL OBJETO DE ADTO. DE LA MANERA MAS REAL POSIBLE.
Respuesta
-
AYUDAS TRIDIMENSIONALES.
-
MATERIAL ESCRITO.
-
AYUDAS GRAFICAS.
-
OBJETOS REALES.
Pregunta 18
Pregunta
ENTRE LAS PRINCIPALES AYUDAS TRIDIMENSIONALES FIGURAN.
- MODELOS.
- CAJONES DE ARENA.
- MAQUETA
Pregunta 19
Pregunta
ES LA AYUDA DE INSTRUCCIÓN BASICA PARA EL DESARROLLO Y COMPRENSION DE UN TEMA.
Respuesta
-
LOS OBJETOS REALES.
-
LAS LAMINAS.
-
EL MATERIAL ESCRITO.
-
EL PIZARRON
Pregunta 20
Pregunta
CONSTITUYE EL MEDIO PARA DIFUNDIR LA DOCTRINA DEL ADTO., UNIFICA EL CRITERIO Y MOTIVA LA AUTOENSEÑANZA.
Pregunta 21
Pregunta
ESTAS AYUDAS SE PRESENTAN EN FORMA DE MANUALES, PANFLETOS, HOJAS, ETC.
Pregunta 22
Pregunta
SON TODAS AQUELLAS AYUDAS QUE SIN NECESIDAD DE NINGUN APARATO O ARTIFICIO, PUEDEN SER MOSTRADAS A PNAL. SOBRE PAREDES, PIZARRONES, CABALLETES, ROTAFOLIOS, FRANELOGRAFOS, ETC.
Pregunta 23
Pregunta
LAS PRINCIPALES AYUDAS GRAFICAS SON:
- LAMINAS.
- CARTAS, MAPAS, CROQUIS Y CALCOS.
- AMPLIACIONES.
- CARTELES.
Pregunta 24
Pregunta
SON TODAS AQUELLAS QUE VALIENDOSE DE UN APARATO ADECUADO, SON SUCEPTIBLES DE MOSTRARSE AMPLIFICADAS SOBRE UNA PANTALLA.
Pregunta 25
Pregunta
PERMITEN EL EMPLEO DE LA AYUDAS PROYECTADAS, O BIEN, AQUELLOS QUE POR SI MISMOS, CONSTITUYEN UNA AYUDA.
Pregunta 26
Pregunta
SON REPRESENTACIONES CONVINCENTES DE OBJETOS REALES.
Respuesta
-
LOS MODELOS INMOVILES.
-
LOS MODELOS SECCIONADOS.
-
LOS MODELOS FIJOS.
-
LOS MODELOS.
Pregunta 27
Pregunta
LOS MODELOS PUEDEN SER DE VARIOS TIPOS.
- MODELOS INMOVILES.
- MODELOS FUNCIONALES.
- MODELOS SECCIONADOS.
- MAQUETAS.
- CAJON DE ARENA.
Pregunta 28
Pregunta
REPRESENTAN A UN OBJETO EN SU APARIENCIA Y ESTRUCTURA.
Respuesta
-
MAQUETAS.
-
CAJONES DE ARENA.
-
MODELOS FUNCIONALES.
-
MODELOS INMOVILES.
Pregunta 29
Pregunta
MUESTRAN MOVIMIENTOS NORMALES EN OPERACIONES, DEL FUNCIONAMIENTO DE MECANISMOS.
Respuesta
-
CAJONES DE ARENA.
-
MODELOS FUNCIONALES.
-
MODELOS SECCIONADOS.
-
MODELOS INMOVILES.
Pregunta 30
Pregunta
PARA OBSERVAR EN EL INTERIOR DE OBJETOS REALES, EN FUNCIONAMIENTO Y RELACION ENTRE PIEZAS NORMALMENTE CUBIERTAS.
Respuesta
-
MODELOS FIJOS.
-
MODELOS INMOVILES.
-
MODELOS FUNCIONALES.
-
MODELOS SECCIONADOS.
Pregunta 31
Pregunta
REPRESENTAN A ESCALA UN OBJETO O PARTE DE UN OBJETO.
Respuesta
-
MODELOS FUNCIONALES
-
MAQUETAS.
-
OBJETOS REALES.
-
CAJON DE ARENA.
Pregunta 32
Pregunta
ES UN MEDIOS PARA MODELAR Y NO UN UN MODELO EN SI, SU EMPLEO PRINCIPAL ES PARA REPRESENTAR PARTE DEL TERRENO, CON SUS CARACTERISTICAS Y ACCIDENTES IMPORTANTES.
Pregunta 33
Pregunta
SON REPRESENTACIONES GRAFICAS DE TEMAS ESCRITOS DE SITUACIONES O DE OBJETOS QUE PERMITEN HACER COMPARACIONES, RESUMENES, SUMARIOS.
Respuesta
-
LAMINAS.
-
CARTELES.
-
MATERIAL ESCRITO.
-
AYUDAS PROYECTADAS.
Pregunta 34
Pregunta
PERMITEN REPRESENTAR DIMENSIONES O PROPORCIONES INTERNAS DE OBJETOS REALES QUE ES IMPORTANTE RECALCAR DURANTE EL ADTO.
Respuesta
-
LAS LAMINAS.
-
LOS MODELOS FUNCIONALES.
-
LOS MEDELOS SECCIONADOS.
-
LOS MODELOS INMOVILES.
Pregunta 35
Pregunta
PARA SU EXHIBICION SE USA UN PORTALAMINAS (ROTAFOLIOS), O PIZARRON, PARA PERMITIR SU RAPIDA PRESENTACION.
Respuesta
-
LAS AYUDAS PROYECTADAS.
-
LAS LAMINAS.
-
LAS AYUDAS GRAFICAS.
-
EL CARTEL.
Pregunta 36
Pregunta
SE PUEDEN FABRICAR EN CARTULINA, CARTONCILLO, PAPELMANILA, TELA DE MANTA, PLASTICOS O CUALQUIER MATERIAL SIMILAR.
Pregunta 37
Pregunta
ES UN DISPOSITIVO UTILIZABLE PARA PRESENTAR LAMINAS EN HOJAS O EN ROLLO EN FORMA SECUENCIAL, MONTADAS PREVIAMENTE EN UN CABALLETE DE BASTIDOR O CON RODILLOS, A FIN DE PERMITIR SU AGIL EXPOSICION.
Pregunta 38
Pregunta
ES UNA AYUDA GRAFICA, IMPRESA NORMALMENTE EN CARTULINA O DE MODO LLAMATIVO QUE REPRESENTA Y TRANSMITE LA IDEA PREPONDERANTE QUE SE DEBE COMUNICAR.
Respuesta
-
EL PANFLETO
-
EL CARTEL.
-
LOS MODELOS.
-
LAS LAMINAS.
Pregunta 39
Pregunta
ES UNA AYUDA GRAFICA QUE REPRESENTA Y TRANSMITE LA IDEA PREPONDERANTE QUE SE DEBE COMUNICAR.
Respuesta
-
LOS SUMARIOS.
-
EL MATERIAL ESCRITO.
-
LAS LAMINAS.
-
EL CARTEL.
Pregunta 40
Pregunta
ES UNA DE LAS AYUDAS DE INTRUCCION POR EXCELENCIA.
Respuesta
-
EL PIZARRON.
-
EL CARTEL.
-
LAS AYUDAS GRAFICAS.
-
EL MATERIAL ESCRITO.
Pregunta 41
Pregunta
USADO EN FORMA CORRECTA, SE CONVIERTE EN EL MEJOR Y MAS VERSATIL MEDIO PARA UNA GRAN VARIEDAD DE PROPOSITOS.
Respuesta
-
EL CARTEL
-
EL PIZARRON.
-
LAS AYUDAS GRAFICAS.
-
EL MATERIAL ESCRITO.
Pregunta 42
Pregunta
LAS AYUDAS DE INSTRUCCIÓN DEBEN SER.
Respuesta
-
CLARAS SENCILLAS Y REALISTAS.
-
SENCILLAS, PRECISAS Y OBJETIVAS.
-
SENCILLAS, CLARAS Y PRECISAS.
-
SENCILLAS CLARAS Y OBJETIVAS.
Pregunta 43
Pregunta
LAS AYUDAS DE INSTRUCCIÓN DEBEN SER:
SENCILLAS, CLARAS Y PRECISAS.
LAS AREAS DE ADTO DEBEN DE CONTAR CON AYUDAS DE INSTRUCCIÓN:
CLARAS, REALISTAS Y OBJETIVAS.
Pregunta 44
Pregunta
SON ESPACIOS BAJO TECHO O A CAMPO ABIERTO UTILIZADO PARA PRESENTAR Y EJECUTAR LA INSTRUCCIÓN Y EL ENTRENAMIENTO MILITAR DE LAS TROPAS.
Respuesta
-
LOS CAMPOS DE ENTRENAMIENTO.
-
LAS AREAS DE ADIESTRAMIENTO.
-
LOS CAMPOS DE ADIESTRAMIENTO.
-
LAS AREAS DE INSTRUCCIÓN.
Pregunta 45
Pregunta
DEBEN SER PREVIAMENTE SELECCIONADAS Y ACONDICIONADAS DE ACUERDO A LA MATERIA POR IMPARTIR.
Respuesta
-
LAS AREAS DE ADTO.
-
LAS AREAS DE INSTRUCCIÓN.
-
LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ADTO.
-
LAS AYUDAS DE INSTRUCCIÓN.
Pregunta 46
Pregunta
CLASIFICACIÓN DE LAS AREAS DE ADIETRAMIENTO
Respuesta
-
BAJO TECHO Y A CAMPO ABIERTO
-
BAJO TECHO Y A DESCUBIERTO
-
A DESCUBIERTO Y EN AULAS
-
SOBRE EL TERRENO Y EN AULAS
Pregunta 47
Pregunta
LAS CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LAS AREAS O LOCALES SELECCIONADOS, ENTRE OTROS PUEDEN SER:
• CONTAR CON ESCENARIOS SIMILARES A LOS QUE SE ESPERA ENCONTRAR DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS MISIONES ASIGNADAS.
• CONTAR CON ESPACIO SUFICIENTE(ANCHO, LARGO Y ALTO).PARA EL DESARROLLO EFICAZ DEL EJERCICIO.
• DISPONER DE SUFICIENTES AYUDAS DE INSTRUCCIÓN (CLARAS, REALISTAS Y OBJETIVAS).
• ESTAR UBICADAS A PROXIMIDAD DE LAS INSTALACIONES MILITARES, A FIN DE HACER USO OPTIMO DEL TIEMPO.
• CONTAR CON FACILIDADES PARA EL APOYO DE SERVICIOS INDISPENSABLES.
• TENER ASIGNADOS SUFICIENTES INSTRUCTORES.
• CONTAR CON FACILIDADES PARA ELEGIR, ORDENAR, EXPONER Y PRACTICAR LA MATERIA O MATERIAS OBJETO DE ADTO.
• EMPLEARSE MEDIANTE UN PROGRAMA CON HORARIOS BIEN DEFINIDOS, A FIN DE EVITAR LA PRESENCIA EXCESIVA DE TROPAS Y LA CONSECUENTE PERDIDA DE TIEMPO.
Pregunta 48
Pregunta
AREAS DE ADIESTRAMIENTO:
BAJO TECHO [blank_start]________________[blank_end]
A CAMPO ABIERTO [blank_start]_______________[blank_end]
Respuesta
-
• SALONES DE CLASE. • COMEDORES. • SALAS
-
• CAMPOS DE TIRO. • PSTAS DE REACCION.
-
• CAMPOS DE AVIACION.
-
• PALAPAS. • DORMITORIOS. • OFICINAS
Pregunta 49
Pregunta
LA EJECUCION DEL ADTO., ES LA REALIZACION MATERIAL DE LAS ACCIONES CONDUCENTES AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ADTO., ESTABLECIDOS EN.
Respuesta
-
LOS PLANES Y PROGRAMAS.
-
LA MISION DE ADTO.
-
LOS PLANES DE ADTO.
-
LA DIRECTIVA DE ADTO.
Pregunta 50
Pregunta
LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS CON EL EMPLEO DE LAS AREAS DE ADIESTRAMIENTO SON:
- ADIESTRAR TANTO INDIVIDUAL COMO COLECTIVAMENTE A LAS TROPAS.
- MANTENER O AUMENTAR SU NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS, PARA ESTAR EN CONDICIONES DE ADOPTAR ACTITUDES ADECUADAS A LAS SITUACIONES REALES QUE SE LES PRESENTEN.