Pregunta 1
Pregunta
¿Una MEMU, puede fabricar explosivos en España?
Respuesta
-
Sí, ya que se contempla esta posibilidad en el ADR.
-
Sólo si son de la categoría 1.4 S.
-
No existen las MEMUS en el ADR.
-
No.
Pregunta 2
Pregunta
Las MEMU estarán equipados de:
Respuesta
-
Extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
-
Extintores automáticos para los sistemas del compartimento del motor.
-
Extintores automáticos o manuales para los sistemas del compartimento del motor.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 3
Pregunta
¿Qué requisitos debe cumplir una materia o un objeto de la clase 1 para que sea aceptada al transporte?
Respuesta
-
Que se hayan asignado a un nombre o a un epígrafe n.e.p.
-
Que cumplan los criterios establecidos en el Reglamento de explosivos.
-
Que cumplan los criterios de Manuales de Pruebas y de Criterios.
-
A y C son correctas.
Pregunta 4
Pregunta
Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.1, 1.3 y 1.5, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta
-
Con las tres: 1.1, 1.2 y 1.3.
-
Con la placa etiqueta 1.
-
Con la placa etiqueta 1.2.
-
Con la placa etiqueta 1.3.
Pregunta 5
Pregunta
Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.3, 1.4 y 1.5, ¿con qué placas etiquetas deberán señalizarse?
Respuesta
-
Con las tres: 1.3, 1.4 y 1.5.
-
Con la placa etiqueta 1.3.
-
Con la placa etiqueta 1.4.
-
Con la placa etiqueta 1.5.
Pregunta 6
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.5D y 1.2?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.5.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Pregunta 7
Pregunta
¿Está determinada la altura que deben tener los signos del marcado de un envase o embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Pregunta 8
Pregunta
¿Está regulado el "Marcado" de los envases o embalajes utilizados para las materias de la clase 1?
Pregunta 9
Pregunta
¿Cuál de los elementos no corresponde con el equipo que debe llevar una unidad que transporte mercancías peligrosas de la clase 1?
Respuesta
-
Dos calzos por vehículo.
-
Dos señales de advertencia autoportantes.
-
Un chaleco fluorescente para cada miembro de la tripulación del vehículo.
-
Un aparato de alumbrado portátil por cada miembro de la tripulación del vehículo
Pregunta 10
Pregunta
¿Está representado el grupo de embalaje en el marcado de los envase utilizados para la clase 1?
Respuesta
-
Sólo en los bidones.
-
Sólo en los jerricanes.
-
Sí, siempre.
-
No, nunca.
Pregunta 11
Pregunta
Los certificados de aprobación para los vehículos EX/II caducan:
Respuesta
-
A los tres años.
-
A los dos años.
-
Al año.
-
A los seis años.
Pregunta 12
Pregunta
¿Qué combustible utiliza la calefacción a combustión definida en el ADR?
Respuesta
-
Líquido o gaseoso y que recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
-
Líquido, sólido o gaseoso y que no recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
-
Líquido o gaseoso y que no recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
-
Líquido, sólido o gaseoso y que recupera el calor del motor de propulsión del vehículo.
Pregunta 13
Pregunta
¿Cuántos modelos de etiquetas existen para los explosivos?
Pregunta 14
Pregunta
¿Cuándo puede fumar el conductor que esté transportando mercancías de la clase 1?
Pregunta 15
Pregunta
¿Cuáles son los grupos de embalaje asignados para las materias u objetos de la clase 1?
Pregunta 16
Pregunta
Los certificados de aprobación para los vehículos MEMU caducan:
Respuesta
-
A los tres años.
-
A los dos años.
-
Al año.
-
A los seis años.
Pregunta 17
Pregunta
¿Quién está obligado a presentar la declaración de sucesos en caso de accidente grave durante el transporte?
Pregunta 18
Pregunta
¿Qué dato no figurará en el modelo del informe sobre sucesos ocurrido durante el transporte de mercancías peligrosas?
Pregunta 19
Pregunta
¿En qué plazo debe remitir la empresa a la Administración el informe anual de mercancías peligrosas?
Respuesta
-
En el primer semestre del año siguiente al del informe.
-
En el primer trimestre del año siguiente al del informe.
-
Antes del día 28 de febrero del año siguiente al del informe.
-
Antes del día 31 de enero del año siguiente al del informe.
Pregunta 20
Pregunta
¿Es obligatorio llevar a bordo del vehículo la relación de comprobaciones para la carga de mercancías peligrosas?
Respuesta
-
Sí, siendo la responsabilidad del cargador.
-
Sí, siendo la responsabilidad del cargador, en la carga, y del descargador en la descarga.
-
Sí, siendo únicamente responsabilidad del transportista el llevarla a bordo del vehículo.
-
No, no es obligatorio llevarla a bordo del vehículo.
Pregunta 21
Pregunta
¿Dónde se sitúa el número ONU de las materias de la clase 1 en un panel naranja?
Pregunta 22
Pregunta
¿Qué son los jerricanes?
Pregunta 23
Pregunta
¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por CV?
Pregunta 24
Pregunta
¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por S?
Pregunta 25
Pregunta
¿A qué materia se aplican las disposiciones especiales cuyo código alfanumérico comienza por V?
Pregunta 26
Pregunta
En la Tabla A lista de mercancías peligrosas, ¿qué significa un código alfanumérico que comienza por L?
Respuesta
-
Se trata de disposiciones especiales de los CGEM.
-
Se trata de disposiciones especiales de los envases o embalajes.
-
Se trata de disposiciones especiales de los GRG.
-
Se trata de disposiciones especiales de los grandes embalajes.
Pregunta 27
Pregunta
¿Cuáles de los siguientes datos deberán consignarse en la carta de porte?
Pregunta 28
Pregunta
Si efectuamos un transporte de materias de la clase 1, ¿qué se entiende por expedidor?
Pregunta 29
Pregunta
Si utilizamos para el transporte de materia y objetos explosivos, bidones que dispongan del siguiente código del embalaje: 1A1, la virola y los fondos deberán ser de chapa de:
Pregunta 30
Pregunta
Si en la columna 9(b) de la Tabla A del ADR nos encontramos un código que empieza por MP seguido de un número, ¿a qué hace referencia?
Pregunta 31
Pregunta
En un vehículo EX/III, en caso que sea necesario, ¿a qué velocidad deberán estar calibrados los limitadores de velocidad?
Respuesta
-
100 km/h.
-
95 km/h.
-
90 km/h.
-
85 km/h.
Pregunta 32
Pregunta
Señale la respuesta correcta, respecto de las condiciones técnicas de los vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Respuesta
-
El ADR no especifica requisitos técnicos especiales para estos vehículos.
-
Las especificaciones técnicas para estos vehículos se encuentran recogidas en la parte 9 del ADR.
-
Las especificaciones técnicas para estos vehículos se encuentran recogidas en el Anejo A del ADR.
-
Ninguna es correcta.
Pregunta 33
Pregunta
En el transporte de explosivos, ¿a quién se le prohíbe fumar durante la manipulación en el vehículo o su entorno?
Pregunta 34
Pregunta
Para un vehículo nuevo tipo EX/II, ¿a partir de que MMA del vehículo es obligatorio el limitador de velocidad?
Pregunta 35
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.2 y 1.4?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.4.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.4.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 36
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.2 y 1.6?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.6.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
Pregunta 37
Pregunta
¿Qué materias u objetos pueden transportase sólo como cargamento completo?
Respuesta
-
Todas, si van a un mismo destino.
-
Todas, si pertenecen al mismo grupo de compatibilidad.
-
Las que pertenecen al grupo de compatibilidad L.
-
Las que pertenecen a la misma división.
Pregunta 38
Pregunta
¿Qué materias y objetos explosivos se admiten al transporte?
Respuesta
-
Todas, incluso las de sensibilidad excesiva.
-
Sólo las enumeradas en el ADR, sin condiciones.
-
Aquellas a las que se han asignado a un nombre o a un epígrafe n.e.p.
-
Todas, sin condiciones.
Pregunta 39
Pregunta
¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin riesgo subsidiario?
Respuesta
-
La etiqueta número 1.1.
-
La etiqueta número 1.2.
-
La etiqueta número 1.5.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 40
Pregunta
En general, ¿deben ser homologados los envases y los GRG utilizados para contener materias explosivas?
Respuesta
-
Sí.
-
No.
-
Sólo los GRG.
-
Sólo los envases.
Pregunta 41
Pregunta
¿Cuántas cifras tiene el número de peligro de una materia de la clase 1?
Respuesta
-
Una por cada peligro que conlleve.
-
Dos cifras.
-
Dos o tres y en algunos casos precedidas de la letra X.
-
Hasta cuatro y una letra.
Pregunta 42
Pregunta
¿Cómo van situados los números de identificación de la mercancías de la clase 1?
Respuesta
-
En la mitad inferior del panel.
-
En el centro del panel.
-
Formando grupos de cuatro cifras.
-
Formando dos grupos de números.
Pregunta 43
Pregunta
¿Cómo deben situarse los paneles naranja en los vehículos tipo EX/II?
Pregunta 44
Pregunta
Todas las etiquetas de explosivos deberán tener:
Respuesta
-
La forma de un cuadrado colocado sobre un vértice.
-
Unas dimensiones mínimas de 150 x 150 mm.
-
Si la dimensión del vehículo lo exige, las etiquetas podrán tener dimensiones reducidas, siempre que queden bien visible.
-
Todas son correctas.
Pregunta 45
Pregunta
¿Quién ha de tomar las medidas apropiadas para que se garanticen las disposiciones del ADR?
Respuesta
-
El expedidor.
-
El transportista.
-
El destinatario.
-
Todos ellos.
Pregunta 46
Pregunta
¿Cuál de las siguientes obligaciones corresponde al transportista?
Respuesta
-
Asegurarse de que las mercancías peligrosas sean clasificadas y autorizadas al transporte según el ADR.
-
Observar las disposiciones sobre el modo de envío y sobre las restricciones de expedición.
-
Verificar que los vehículos no se sobrecarguen.
-
Regresar con la mercancía rehusada por el destinatario.
Pregunta 47
Pregunta
Los grandes embalajes, ¿tienen limitada su capacidad?
1.
2.
Pregunta 48
Pregunta
¿A qué categoría de transporte se asignarán los envases vacíos sin limpiar que hubiesen contenido materias incluidas en la categoría de transporte 1?
Respuesta
-
A la categoría de transporte 1.
-
A la categoría de transporte 2.
-
A la categoría de transporte 3.
-
A la categoría de transporte 4.
Pregunta 49
Pregunta
La carga y descarga de mercancías de clase 1 en núcleos urbanos:
Respuesta
-
No está permitida.
-
Sólo se permite la descarga.
-
Sólo se permite la carga.
-
Necesita permiso especial.
Pregunta 50
Pregunta
Un conductor puede sustituir un curso de formación y el examen de reciclaje por:
Respuesta
-
Un curso de formación inicial.
-
Un curso de formación inicial y el correspondiente examen.
-
Simplemente por un examen.
-
Todas son falsas.
Pregunta 51
Pregunta
La descarga de mercancías de clase 1 en emplazamiento público dentro del núcleo urbano:
Respuesta
-
Se permite a cualquier hora.
-
Necesita permiso especial de las autoridades.
-
Debe advertirse a las autoridades.
-
No se permite durante el día.
Pregunta 52
Pregunta
La descarga de mercancías de clase 1 en emplazamiento público fuera del núcleo urbano:
Respuesta
-
Se permite a cualquier hora.
-
Necesita permiso especial.
-
Debe advertirse a las autoridades.
-
No se permite durante el día.
Pregunta 53
Pregunta
En general, una unidad de transporte EX/III, ¿debe llevar acompañante?
Pregunta 54
Pregunta
En la carta de porte, el número de identificación de la mercancía:
Respuesta
-
Irá precedido de las siglas UN y se podrá colocar al principio o antes del grupo de embalaje.
-
Irá precedido de las siglas UN y siempre se colocará antes de la designación oficial de transporte.
-
Irá precedido de las siglas UN y siempre se colocará inmediatamente antes del grupo de embalaje.
-
Podrá figurar previamente las siglas UN o no.
Pregunta 55
Pregunta
En las unidades de transporte EX/II o EX/III el motor se situará preferentemente:
Respuesta
-
Debajo de la carga.
-
Delante de la pared delantera de la carga.
-
Detrás de la pared trasera de la carga.
-
Detrás de la pared delantera de carga.
Pregunta 56
Pregunta
¿De cuántos tipos pueden ser las "unidades de transporte EX" autorizadas a transportar materias peligrosas de las clase 1?
Respuesta
-
De 2 tipos.
-
De 3 tipos.
-
De 4 tipos.
-
De 5 tipos.
Pregunta 57
Pregunta
¿Cuántas placas etiquetas de peligro deberá llevar un vehículo que transporta mercancías peligrosas de la clase 1 de la misma división (excepto las materias de la división 1.4, grupo de compatibilidad S), sin riesgos subsidiarios?
Respuesta
-
No es necesario que lleve ninguna.
-
Solamente una en la parte trasera del vehículo.
-
Tres, una en la parte trasera del vehículo y una en cada costado.
-
Cuatro, una delante y otra detrás del vehículo y una en cada costado.
Pregunta 58
Pregunta
¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.3, sin riesgo subsidiario?
Respuesta
-
La etiqueta número 1.1.
-
La etiqueta número 1.2.
-
La etiqueta número 1.5.
-
La etiqueta número 1.
Pregunta 59
Pregunta
¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.4, sin riesgo subsidiario?
Respuesta
-
La etiqueta número 1.4.
-
La etiqueta número 1.2.
-
La etiqueta número 1.5.
-
La etiqueta número 1.
Pregunta 60
Pregunta
¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.4, sin riesgo subsidiario?
Respuesta
-
La etiqueta número 1.1.
-
La etiqueta número 1.2.
-
La etiqueta número 1.5.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 61
Pregunta
¿Cómo se clasifican las materias y objetos de la clase 1 según el riesgo?
Respuesta
-
En divisiones.
-
En subclases.
-
En secciones.
-
En apartados.
Pregunta 62
Pregunta
¿Cómo se clasifican las materias y objetos de la clase 1 según su compatibilidad?
Respuesta
-
En divisiones
-
En secciones.
-
En grupos.
-
En subclases.
Pregunta 63
Pregunta
Las materias y objetos explosivos deben ser transportados:
Respuesta
-
En vehículos descubiertos para que estén aireados.
-
Siempre a una temperatura controlada.
-
En vehículos cisternas.
-
En unos tipos de vehículos determinados y embalados en recipientes adecuados.
Pregunta 64
Pregunta
¿Cómo deben estar equipadas las MEMU?
Respuesta
-
Dos extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
-
Dos o tres extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
-
Tres extintores manuales para los sistemas del compartimento del motor.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 65
Pregunta
¿Cómo son las materias de la Clase 1?
Respuesta
-
No peligrosas.
-
Radiactivas.
-
Explosivas.
-
Comburentes.
Pregunta 66
Pregunta
¿A qué divisiones se asigna normalmente los artificios de pirotecnia?
Respuesta
-
A las divisiones 1.1 y 1.2.
-
A las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3.
-
A las divisiones 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4.
-
A la división 1.4 únicamente.
Pregunta 67
Pregunta
¿Cuáles son los agentes flegmatizadores típicos?
Pregunta 68
Pregunta
Las restricciones a la circulación de vehículos que transporten mercancías peligrosas, ¿cuántas categorías de túneles contemplan?
Respuesta
-
Siete.
-
Cuatro.
-
Cinco.
-
Seis.
Pregunta 69
Pregunta
Las unidades de transporte de la clase 1, además de los paneles naranjas rectangulares, deberán señalizarse:
Respuesta
-
Con otros dos paneles en los costados.
-
Con una placa-etiqueta del peligro en la parte trasera.
-
Con placas-etiquetas del peligro en los costados.
-
Con placas-etiquetas en los costados y en la parte trasera.
Pregunta 70
Pregunta
Las unidades de transporte de mercancías de clase 1 que circulen en convoy:
Respuesta
-
Deberán ir agrupadas.
-
Deberán ser acompañados por la autoridad.
-
Deberán estar separadas según la velocidad.
-
Deberán estar separadas 50 metros como mínimo.
Pregunta 71
Pregunta
Las unidades de transporte para mercancías y objetos de la clase 1 son del tipo:
Pregunta 72
Pregunta
Los aparatos de calefacción de combustión de los vehículos EX/II y EX/III se instalarán:
Pregunta 73
Pregunta
Los bultos con materias y objetos del grupo S pueden cargarse en común con:
Respuesta
-
Todos los grupos.
-
Todos los grupos menos el A.
-
Todos los grupos menos el L.
-
Todos los grupos menos el A y el L.
Pregunta 74
Pregunta
Los aparatos de extinción de incendios que llevan los vehículos tipo EX/III:
Respuesta
-
No son obligatorios en vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Son obligatorios, pero sólo el conductor tiene la obligación de saber utilizarlos.
-
Son obligatorios, pero la única obligación del conductor es saber su ubicación.
-
Son obligatorios y toda la tripulación del vehículo deberá saber utilizarlos.
Pregunta 75
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1 y 1.5?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1 y 1.5.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 76
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.5?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1 y 1.5.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 77
Pregunta
¿Cómo deben situarse los paneles naranja en los vehículos tipo EX/III?
Pregunta 78
Pregunta
¿A quién corresponde la responsabilidad de colocar las etiquetas de peligro en los bultos de mercancías peligrosas?
Pregunta 79
Pregunta
¿Cuántas cifras tiene el número ONU que se indica en un panel naranja?
Respuesta
-
Cuatro cifras.
-
Seis cifras.
-
Dos o tres cifras.
-
Cuatro o cinco cifras.
Pregunta 80
Pregunta
¿En qué lugar del vehículo tipo EX/II deberán ir los paneles naranja?
Respuesta
-
Uno delante y otro detrás de la unidad de transporte.
-
Detrás del vehículo.
-
Detrás y en los costados del vehículo.
-
A los costados de la carga.
Pregunta 81
Pregunta
¿En qué lugar del vehículo tipo EX/III deberán ir los paneles naranja?
Respuesta
-
Uno delante y otro detrás de la unidad de transporte.
-
Detrás del vehículo.
-
Detrás y en los costados del vehículo.
-
A los costados de la carga.
Pregunta 82
Pregunta
¿Qué placas-etiquetas de peligro deberá llevar un contenedor cargado con mercancías de la clase 1 que transporta bultos con etiquetas de peligro?
Pregunta 83
Pregunta
La materias explosivas que pertenecen a la división 1.1, ¿se pueden transportar en cisternas?
Pregunta 84
Pregunta
Como norma general, ¿qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte de explosivos cuya masa máxima admisible sea superior a 3,5 t e inferior o igual a 7,5 t?
Respuesta
-
Como mínimo 12 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
Como mínimo 8 kg de los que al menos uno tendrá una capacidad mínima de 6 kg.
-
3, con al menos uno de 4 kg de polvo.
-
Como mínimo 4 kg.
Pregunta 85
Pregunta
¿Cuál es la menos restrictiva de las cinco categorías de túneles que afectan al transporte de mercancías peligrosas de la clase 1?
Respuesta
-
La categoría A
-
La categoría B
-
La categoría D
-
La categoría E
Pregunta 86
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.4 y 1.6?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.4.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.6 y 1.4.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 87
Pregunta
¿De qué forma son las cajas utilizadas para las materias de la clase 1?
Pregunta 88
Pregunta
¿A qué vehículos se les exige que lleven calzo?
Respuesta
-
A los que tengan una MMA mayor de 16 t.
-
A los vehículos a motor y remolques de más de 10 t.
-
A los vehículos a motor de más de 16 t y a remolques de más de 10 t.
-
A toda unidad de transporte de materias peligrosas.
Pregunta 89
Pregunta
¿Es el cartón un material aceptado en la fabricación de sacos para las materias de la clase 1?
Pregunta 90
Pregunta
¿Es el aluminio uno de los materiales con que se construyen las cajas como embalajes para las materias de la clase 1?
Respuesta
-
No.
-
Sólo para más de 400 kg.
-
Sólo para líquidos.
-
Sí.
Pregunta 91
Pregunta
¿Cómo deberán ser los signos del "marcado" en un embalaje utilizado para las materias de la clase 1?
Pregunta 92
Pregunta
¿Qué placas etiquetas llevará colocadas en el exterior un vehículo EX/III, cargado con materias explosivas de las divisiones 1.1, 1.2 y 1.3?
Respuesta
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.5.
-
Llevará placas-etiquetas indicadoras de la división 1.1 y 1.5.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 93
Pregunta
¿Qué etiqueta debe llevar un bulto que contenga una materia explosiva de la división 1.1, sin riesgo subsidiario?
Respuesta
-
La etiqueta número 1.1.
-
La etiqueta número 1.2.
-
La etiqueta número 1.3.
-
Todas son incorrectas.
Pregunta 94
Pregunta
¿Qué distancia mínima de seguridad deberán guardar entre una unidad de transporte y la siguiente, los vehículos que transportes materias y objetos de la clase 1 cuando circulen en convoy?
Pregunta 95
Pregunta
Las inscripciones y figuras de las etiquetas de explosivos deberán ser:
Pregunta 96
Pregunta
¿Cuántas linternas deberá llevar un vehículo de transporte de mercancías peligrosas de la clase 1 como dotación del vehículo?
Respuesta
-
Una linterna.
-
Una por cada miembro de la tripulación del vehículo.
-
Tantas como vehículos compongan la unidad de transporte.
-
No se especifica que se lleven linternas.
Pregunta 97
Pregunta
¿Cuál será las dimensiones de los paneles naranja utilizados en los vehículos que transporten explosivos?
Pregunta 98
Pregunta
¿De qué forma pueden ser los cuñetes?
Respuesta
-
De sección circular y fondos planos.
-
De sección elíptica y fondos planos.
-
De sección rectangular o poligonal.
-
Redondos.
Pregunta 99
Pregunta
Los aparatos de extinción de incendios que llevan los vehículos tipo EX/II:
Respuesta
-
No son obligatorios en vehículos que transporten mercancías peligrosas.
-
Son obligatorios, pero sólo el conductor tiene la obligación de saber utilizarlos.
-
Son obligatorios, pero la única obligación del conductor es saber su ubicación.
-
Son obligatorios y toda la tripulación del vehículo deberá saber utilizarlos.
Pregunta 100
Pregunta
En el caso de transportes de materias de la clase 1, ¿quién debe proporcionar al transportista la información necesaria para la elección del vehículo?