EL MARTILLO

Descripción

Explicación y tipos de martillos.
DANIEL velasquez
Diapositivas por DANIEL velasquez, actualizado hace más de 1 año
DANIEL velasquez
Creado por DANIEL velasquez hace más de 4 años
11
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    EL MARTILLO
    Es uno de los elementos más imprescindibles en cualquier taller. Empleado para realizar golpes fuertes, concentrando la fuerza en una pequeña area provocando un desplazamiento o una deformación. La función principal es golpear directa o indirectamente para desplazar   algún objeto, ya sea para clavarlo, calzarlo o en casos especiales para romperlo.

Diapositiva 2

    El martillo se debe empuñar desde el extremo del mango para ejercer mayor fuerza en los golpes y evitar daños a la muñeca del usuario. ¡Atención con los dedos! A veces podemos golpearnos al no controlar la fuerza sobre un clavo. ¡Cuidado al golpear!. Cuidado también de no tener el martillo mal apoyado en la mesa. Si se nos cae, puede golpearnos en los pies. Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección adecuados al tipo de riesgo de que se trate.
    Forma de sujeción del mango

Diapositiva 3

    Precaución en su uso
    Hay que utilizar gafas de seguridad cuando se prevea la proyección de partículas que pudiesen dañar los ojos. El tamaño del martillo debe ser proporcionado al del objeto que se golpea. Cuando se golpeen elementos frágiles hay que utilizar martillos no férricos. Hay que proteger las manos con guantes para protegerlas de recibir golpes. El martillo no debe usarse para cortar zunchos o alambres, recuerde que existe una herramienta para cada necesidad.

Diapositiva 4

Diapositiva 5

    Compuesto por un lado por una amplia cabeza de golpeo con forma cuadrada y por otro, una cuña destinada para trabajos más delicados.  No suele ser muy grande y pesado, ya que está recomendado para la realización de trabajos que no exigen mucha fuerza. 
    DE CARPINTERO

Diapositiva 6

    DE UÑA
    Este tipo de martillo es muy usado por carpinteros y encofradores en el sector de la construcción. Dispone de una cabeza de golpeo algo más pequeña que la del carpintero en un extremo y por el otro lado, unas uñas que tienen como fin hacer palanca y extraer todo tipo de elementos de fijación: grapas, clavos, tornillos, etc. 

Diapositiva 7

    Es una herramienta imprescindible cuando se realizan trabajos que precisan no dejar marca de golpeo en el material.  
    De nylon

Diapositiva 8

    De bola
    La parte principal  se utiliza para remachar o conformar el metal, la parte plana se utiliza como cualquier otro martillo para golpear.

Diapositiva 9

    De chapista
    es usada para el alisado y desabollado de objetos metálicos. Existen de  doble cara, peña larga, corta y sin peña, también existen con boca abombada y con bocas fresadas para recoger la chapa.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Mapas mentales con ExamTime
maya velasquez
Los Derechos Humanos
crisferroeldeluna
Primera Guerra Mundial.
Oswaldo Martinez
Novedades: Mapas Mentales de ExamTime
maya velasquez
Test de prueba
Wilson Orbea B.
Tecnologías de la información y la comunicación
Jocelyn Glover
Les Métiers
Katia García López
Cáncer de mama
Hugo Sau
HISTORIA: HECHOS, PERSONAJES...
Ulises Yo
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
pochopupi4802
Comunicacion Efectiva
ROBERTO MACIAS