¿QUE ES?
Individuo competitivo con capacidades eficientes para la aplicación de habilidades, destrezas, valores y comportamientos sobre actividades productivas relacionadas con el ensamblaje, mantenimiento, actualización, instalación y configuración de computadores, mantenimiento correctivo y preventivo de Software y Hardware, configuración e instalación de Redes LAN, manejo de software ofimático, desarrollo de pequeñas aplicaciones, manejo de TIC's y diseño de paginas WEB.
Diapositiva 2
COMPETENCIAS DE TECNICO DE SISTEMAS
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.
Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos.
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva RESULTADO DE APRENDIZAJE ETAPA PRÁCTICA Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
OCUPACIONES QUE PODRA DESEMPEÑAR·
Técnico en sistemas·
Auxiliar de Sistemas
Diapositiva 3
OCUPACIÓN LABORAL DEL TECNICO DE SISTEMAS
El Tecnólogo(a) en sistemas de información, esta en capacidad de desempeñarse laboralmente como:
Desarrollador de Software, o persona que es capaz de participar en un grupo de desarrollo de sistemas de información, asumiendo una función acorde con su experiencia.
Expertos en soporte técnico a usuarios de informática o persona que, en función de las necesidades de los usuarios, es capaz de identificar soluciones informáticas y aplicarlas según se necesite.
Analista de sistemas o persona capaz de participar en un grupo de diseño de sistemas informáticos.
Administrador de servicios informáticos o persona responsable del funcionamiento de servicios informáticos o teleinformáticas que sirven de base a la labor de una organización.
Pequeño empresario de informática o persona que tiene iniciativa propia, capaz de identificar sectores o nichos en los que pueda desempeñar una gestión de liderazgo en la innovación o mejoramiento apoyados por la informática.
Diapositiva 4
Técnico en Sistemas
El programa Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.
En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.
El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
Diapositiva 5
Otras tareas
Es el encargado de realizar la instalación de programas esenciales para el uso cotidiano del PC, tales como editores de texto, antivirus, reproductores de audio y vídeo, sistemas operativos, juegos, navegadores y otras herramientas de trabajo. Además, está en condiciones de realizar mantenimiento preventivo y correctivo según sea el caso, puede ser para equipos informáticos de alto rendimiento (estaciones de trabajo y servidores), como para equipos de uso personal (minicomputadoras, microcomputadoras, mainframes, portátiles y tabletas), e inclusive sistemas embebidos. También suele ser el encargado de mantener cierta seguridad en los PC de usuario, en los servidores y en la red, aplicando las medidas preventivas oportunas.
Generalmente, es un puesto intermedio entre Operador de sistemas y Administrador de sistemas.