Sumar en Excel

Descripción

Magisterio (Educación) Diapositivas sobre Sumar en Excel, creado por Grisel Torres Zavala el 28/09/2022.
Grisel Torres Zavala
Diapositivas por Grisel Torres Zavala, actualizado hace más de 1 año
Grisel Torres Zavala
Creado por Grisel Torres Zavala hace más de 2 años
1
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    ¿Cómo sumar en excel?
    Como no podía ser de otro modo, si hay una operación básica que podemos llevar a cabo en este programa, esas son las sumas. Especialmente entre los usuarios domésticos, esta una de las acciones más comunes que vamos a llevar a cabo. Por tanto, Excel nos propone varias soluciones en este sentido, como os mostraremos a continuación. Llegados a este punto, diremos que uno de los métodos tradicionales a la hora de hacer sumas en este programa, es a través de la fórmula correspondiente que os vamos a mostrar. El nombre de esta y que tenemos que introducir en la correspondiente celda en la que vamos a hacer el cálculo, es la llamada SUMA. Así, esta es la función la usamos para sumar dos celdas concretas o un rango de estas con el siguiente formato: =SUMA(A7:A14), donde las celdas o los rangos correspondiente van entre paréntesis.  

Diapositiva 2

    Autosuma
    Por otro lado, otra de las posibles soluciones en este sentido de las que podemos echar mano, es del signo + convencional. Esto nos permitirá el poder sumar dos valores o celdas directamente con el mismo en una tercera celda. Y eso no es todo, sino que también podremos echar mano de la funcionalidad de Autosuma. Esta la encontramos en la opción de menú Fórmulas en el apartado de la izquierda. Para usarlo lo único que tenemos que hacer es marcar el rango de celdas que deseamos sumar en este caso, situarnos donde queremos reflejar el resultado, y pinchar en el botón de Autosuma.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Teoria del Consumidor y del Mercado: Oferta, Demanda y Precio
Ani Kimori Rosas
Los 10 Mandamientos de la Ciudadanía Digital
Diego Santos
Expresiones en inglés
maya velasquez
Obras y Estilos
Diego Santos
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Judith Celma Muñoz
MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
Erika Chicaiza
ENZIMAS
Diana Suarez11
TALLER N° 1 -PROPUESTA 1.2.3. PREPARA LA PRUEBA SABER
colegioguanegro2
Termodinámica
Polett Quiñones
GEOGRAFIA
ROSA MARIA ARRIAGA
Historia Psicología Precientífica
María Angélica Mesa Ramirez