Bases teóricas de la Educación en Ambientes Virtuales

Descripción

Estas fichas son elaboradas para responder una serie de preguntas para el aula virtual de Docencia en Ambientes Virtuales
Pedro Alexis Puentes Mendoza
Fichas por Pedro Alexis Puentes Mendoza, actualizado hace más de 1 año
Pedro Alexis Puentes Mendoza
Creado por Pedro Alexis Puentes Mendoza hace más de 6 años
18
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Programa de Actualización de los Docentes Pedro A. Puentes - Grupo 4 Elaboración de fichas de estudio: "Bases teóricas de la Educación en Ambientes Virtuales"
¿Qué rol cumple la herramienta 2.0 en tu práctica docente? Al igual que otras herramientas para la docencia, es importante, pero lo fundamental es el cómo se imparten los contenidos y se hacen desarrollar las competencias y el trabajo colaborativo en los estudiantes.
¿Cómo organizas habitualmente el desarrollo de las tareas o actividades a pautar con los estudiantes del semestre? Por lo general primero realizo un diagnóstico de los estudiantes y posteriormente adapto mis clases y los ejemplos a las condiciones comunes a todos ellos, de manera de aprovechar mejor su potencial de aprendizaje.
¿Mejoraría el desarrollo y entrega de las actividades o tareas si se implementa un ambiente virtual de aprendizaje.? En parte si, esto depende mucho de la disposición que uno como docente trabaje en el alumno, y de qué tipo de actividades se realicen dentro del aula virtual, aún así, mejora de manera sustancial al momento de enviar actividades digitales como videos, podcast y otros que son de gran atractivo a los alumnos.
¿Cómo crees que afecta la tutoría entre iguales de diferentes titulación y experiencia, en el desarrollo y entrega de tus actividades? Lo Inter, Multi y Transdisciplinario es una manera excelente de construir conocimientos, que aunado a los años de experiencia y puntos de vista individuales de cada compañero hacen que las evaluaciones y trabajos en equipo alcancen otro nivel superior de conocimiento.
¿Cómo valoras el reto de trabajar desde la incertidumbre y de forma no presencial? Incertidumbre?, yo diria más bien desde la distancia, porque el reto es llegar al alumno de forma tal que no sienta que hay una "barrera tecnológica", nuestros contenidos deben ser dinámicos, cortos pero concisos, entretenidos y cargados de experiencias motivadoras.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
La Evolución de la Educación
Erick Ariza Roncancio
EDUCACIÓN VIRTUAL
Ivonne Jmz. González
la educacion virtual
kitzia andrea
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Yaquelin Canté
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Wolfgang Guerrero
Educación Virtual
Maggie Rangel
La Educación Virtual
zerpa.indira
Ventajas y desventajas de la lectura en pantalla
Mariel García Jiménez
la evolución histórica del ícono
Mariasol Cordovez