Vocabulario #1

Descripción

Vocabulario de Lengua y Literatura
Iván Elian León Cañizares
Fichas por Iván Elian León Cañizares, actualizado hace 19 días
Iván Elian León Cañizares
Creado por Iván Elian León Cañizares hace 19 días
1
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
-deferencia- 1. f. Adhesión al dictamen o proceder ajeno, por respeto o por excesiva moderación. Sin.: condescendencia, complacencia, respeto. 2. f. Muestra de respeto o de cortesía. Sin.: amabilidad, cortesía, consideración, atención, miramiento, gentileza. Ant.: desconsideración, descortesía, desaire. 3. f. Conducta condescendiente.
-mellado- 1. adj. Falto de uno o más dientes. Sin.: desdentado.
-coetáneo- 1. adj. De la misma edad. 2. adj. contemporáneo. Sin.: contemporáneo, actual, coevo.
-incólume- 1. adj. Sano, sin lesión ni menoscabo. Sin.: indemne, ileso, intacto, sano, salvo1, íntegro, completo. Ant.: dañado.
-alegoría- 1. f. Ficción en virtud de la cual un relato o una imagen representan o significan otra cosa diferente. Sin.: metáfora. 2. f. Obra o composición literaria o artística de sentido alegórico. Sin.: apólogo, fábula, parábola. 3. f. Ret. Plasmación en el discurso de un sentido recto y otro figurado, ambos completos, por medio de varias metáforas consecutivas, a fin de dar a entender una cosa expresando otra diferente.
-megalómano- 1. adj. Que padece megalomanía. Sin.: jactancioso, vanidoso.
-lucidez- 1. f. Cualidad de lúcido. Sin.: clarividencia, discernimiento, inteligencia, sensatez, perspicacia, sagacidad, agudeza, penetración, sutileza. Ant.: ofuscación.
-vértigo- 1. m. Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. Sin.: acrofobia. 2. m. Turbación del juicio, repentina y pasajera. Sin.: mareo, aturdimiento, vahído, desmayo, desvanecimiento. 3. m. Apresuramiento anormal de la actividad de una persona o colectividad. Sin.: ajetreo, agitación, hiperactividad, ebullición, fiebre, actividad, dinamismo, arrebato, ímpetu, apresuramiento, precipitación, prisa. Ant.: lentitud. 1. m. Psicol. Sensación de inseguridad y miedo a precipitarse desde una altura o a que pueda precipitarse otra persona.
-alveolo- 1. m. celdilla (‖ casilla de los panales). Sin.: celdilla, celda, vasillo. 2. m. Cavidad, hueco. Sin.: cavidad, hueco. 3. m. Anat. Cada una de las cavidades en que están engastados los dientes en las mandíbulas de los vertebrados. 4. m. Anat. Cada una de las fositas hemisféricas en que terminan las últimas ramificaciones de los bronquiolos.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev