QUE ES LA PARALISIS FACIAL

Descripción

TIPOS DE PARALISIS Y SUS CAUSAS
shanenn monserrat triana paz
Fichas por shanenn monserrat triana paz, actualizado hace 7 meses
shanenn monserrat triana paz
Creado por shanenn monserrat triana paz hace 7 meses
1
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
¿QUE ES LA PARALISIS? condición en la cual hay una pérdida de movimiento o debilidad en los músculos de la cara. Esto ocurre debido a un daño o disfunción del nervio facial (nervio craneal VII), que controla los músculos de la expresión facial, así como algunas funciones en los ojos y la boca. La parálisis facial puede afectar a un lado de la cara (unilateral) o, en raras ocasiones, a ambos lados (bilateral).
CAUSAS DE LA PARALISIS FACIAL Pueden ser variadas y pueden incluir Parálisis de Bell: La causa más común, que suele ser idiopática (sin una causa clara), aunque se cree que puede estar relacionada con infecciones virales como el herpes simple. Infecciones: Como infecciones del oído medio, mastoiditis, o infecciones virales como el herpes zóster (que causa el síndrome de Ramsay Hunt).
Trauma: Lesiones en la cabeza o el rostro que dañen el nervio facial. Tumores: Tumores que compriman el nervio facial, como los neurinomas del acústico. Enfermedades Neurológicas: Como esclerosis múltiple o enfermedades del sistema nervioso central. Condiciones Congénitas: Problemas presentes al nacer que afectan el nervio facial. Condiciones Congénitas: Problemas presentes al nacer que afectan el nervio facial. Cirugías: Complicaciones de cirugías en la cabeza, cuello o cara. Accidentes Vasculares Cerebrales (AVC): Un derrame cerebral que afecte la región del cerebro responsable del control del nervio facial.
DIAGNOSTICO Para un diagnostico correcto tenemos que tomar varias aspectos a considerar. Historia Clínica y Examen Físico: Evaluar los síntomas y la función facial. Pruebas de Imagen: Como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para identificar posibles causas como tumores o lesiones. Electromiografía (EMG): Para evaluar la actividad eléctrica de los músculos faciales y el nervio facial.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

2. PROTEINAS
Vivi Riquero
Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano
ana.karen94
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
ELECTROMAGNETISMO
maya velasquez
20 Frases de Motivación para Estudiantes
maya velasquez
Bioquimica
Ricky Mendoza Or
constitucion de una empresa
isabel escobar
cuadro sipnotico (contexto) antropologia
Helen Segura
PALABRAS CON B ELEVENTH
carolina Torres
Iniciar sesión
maria jose
Prehistoria
Ismael Hernández