Responsabilidad de la dirección.

Descripción

.1.1.1.1
johan.giraldoc
Mapa Mental por johan.giraldoc, actualizado hace más de 1 año
johan.giraldoc
Creado por johan.giraldoc hace más de 10 años
14
0

Resumen del Recurso

Responsabilidad de la dirección.
  1. Política de la calidad
    1. a) es adecuada al propósito de la organización
      1. b) incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad
        1. c) proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad
          1. d) es comunicada y entendida dentro de la organización
            1. e) es revisada para su continua adecuación
            2. Planificación
              1. Objetivos de la Calidad.
                1. asegurarse de que los objetivos de calidad, se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. Estos deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.
                2. Planificación del sistema de gestión de la calidad
                  1. a) se realiza con el fin de cumplir los requisitos citados en el apartado 4.1, así como los objetivos de la calidad
                    1. b) se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e implementan cambios en éste
                  2. Revisión por la dirección
                    1. Información de entrada para la revisión
                      1. a) los resultados de auditorías
                        1. b) la retroalimentación del cliente
                          1. d) el estado de las acciones correctivas y preventivas
                            1. e) las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas
                              1. f) los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad
                                1. g) las recomendaciones para la mejora
                                  1. c) el desempeño de los procesos y la conformidad del producto
                                  2. Resultados de la revisión
                                    1. a) la mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos
                                      1. b) la mejora del producto en relación con los requisitos del cliente
                                        1. c) las necesidades de recursos
                                        2. Generalidades
                                          1. La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.
                                        3. Responsabilidad, autoridad y comunicación
                                          1. Responsabilidad y autoridad
                                            1. asegurarse de que las responsabilidades y autoridades están definidas y son comunicadas dentro de la organización.
                                            2. Representante de la dirección
                                              1. a) asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad
                                                1. b) informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad y de cualquier necesidad de mejora
                                                  1. c) asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.
                                                  2. Comunicación interna
                                                    1. asegurarse de que se establecen los procesos de comunicación apropiados dentro de la organización y de que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
                                                  3. Compromiso de la dirección
                                                    1. a) comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios
                                                      1. b) estableciendo la política de la calidad
                                                        1. c) asegurando que se establecen los objetivos de la calidad
                                                          1. d) llevando a cabo las revisiones por la dirección
                                                            1. e) asegurando la disponibilidad de recursos
                                                            2. Enfoque al cliente
                                                              1. asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente
                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                              Similar

                                                              ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
                                                              Marcela Pazmiño
                                                              CIUDADES I...
                                                              JL Cadenas
                                                              Integrales Indefinidas
                                                              Rupert012
                                                              Etapas de la Historia de España
                                                              Alba B
                                                              VERB TENSES
                                                              cesartorres721
                                                              Sistemas Constructivos en Edificaciones
                                                              mvargasch.mv
                                                              LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
                                                              ROSA MARIA ARRIAGA
                                                              Abreviaciones comunes en programación web
                                                              Diego Santos
                                                              Las Alteraciones
                                                              mariajesus camino
                                                              GAUDÍ...
                                                              JL Cadenas
                                                              Habilidades del Pensamiento
                                                              Kimm Fdez