Estándares Curriculares Matemáticas Secundaria

Descripción

Mapa Mental sobre Estándares Curriculares Matemáticas Secundaria, creado por Luis Salvador Rodríguez Torres el 14/02/2015.
Luis Salvador Rodríguez Torres
Mapa Mental por Luis Salvador Rodríguez Torres, actualizado hace más de 1 año
Luis Salvador Rodríguez Torres
Creado por Luis Salvador Rodríguez Torres hace alrededor de 10 años
20
1

Resumen del Recurso

Estándares Curriculares Matemáticas Secundaria
  1. Sentido numérico y pensamiento algebraico
    1. 1.1 Números y sistemas de numeración.
      1. 1.1.1 Resuelve problemas que implican convertir números fraccionarios a decimales y viceversa.
        1. 1.1.2 Resuelve problemas que implican calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor
        2. 1.2 Problemas aditivos.
          1. 1.2.1 Resuelve problemas aditivos que impliquen efectuar cálculos con expresiones algebraicas.
          2. 1.3 Problemas multiplicativos.
            1. 1.3.1 Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas excepción de la división entre polinomios.
            2. 1.4 Patrones y ecuaciones.
              1. 1.4.1 Resuelve problemas que implican expresar y utilizar la regla general lineal o cuadrática de una sucesión.
                1. 1.4.2 Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas.
              2. Forma, espacio y medida
                1. 2.1 Figuras y cuerpos.
                  1. 2.1.1 Resuelven problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con base en información diversa, y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables.
                    1. 2.1.2 Utiliza la regla y el compás para realizar diversos trazos, como alturas de triángulos, mediatrices, rotaciones, simetrías, etcétera.
                      1. 2.1.3 Resuelve problemas que impliquen aplicar las propiedades de la conguencia y la semejanza en diversos polígonos.
                      2. 2.2 Medida
                        1. 2.2.1 Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas del perímetro, área y volumen.
                          1. 2.2.2 Determina la medida de diversos elementos del círculo, como circunferencia, superficie, ángulo inscrito y central, arcos de la circunferencia, sectores y coronas circulares.
                            1. 2.2.3 Aplica el teorema de pitágoras y las razones trigonométricas seno, coseno y tangente en la resolución de problemas.
                          2. Manejo de la información
                            1. 3.1 Proporcionalidad y funciones
                              1. 3.1.1 Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto.
                                1. 3.2.1 Expresa algebraicamente una relación lineal o cuadrática entre dos conjuntos de cantidades.
                                2. 3.2 Nociones de probabilidad.
                                  1. 3.2.1 Calcula la probabilidad de eventos complementarios , mutuamenete excluyentes e independientes.
                                  2. 3.3 Análisis y representación de datos.
                                    1. 3.3.1 Lee y comparte información en diferentes tipos de gráficas, calcula y explica el significado del rango y la desviación media.
                                  3. Actiitudes hacia las Matemáticas.
                                    1. 4.1 Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como usuario de las matemáticas, el gusto y la inclinación por comprender y utilizar la notación, el vocabulario y los procesos matemáticos.
                                      1. 4.2.Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales, socilaes y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares.
                                        1. 4.3 Desarrolla el hábito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemático al formular explicaciones o mostrar soluciones.
                                          1. 4.4 Comparte e intercambia ideas sobre procedimientos y resultados al resolver problemas.
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          Clasificación, estructura y replicación de las bacterias
                                          ana.karen94
                                          Compositores del Barroco
                                          delfunkyweb20
                                          DIAS DE LA SEMANA, MESES Y ESTACIONES EN INGLES
                                          Montse Lafuente Benito
                                          Normas básicas de acentuación
                                          Edgardo Palomino
                                          Criterios generales de evaluación de la Selectividad: Comentarios de Texto
                                          maya velasquez
                                          vocabulario Tema 2 INGLES
                                          alba mateos figueroa
                                          ENZIMAS
                                          Diana Suarez11
                                          Funciones Esenciales de la salud Pública
                                          Bere Segovia
                                          3 Tipos de Interacciones para la Participación de los Alumnos
                                          Diego Santos
                                          EL PRESUPUESTO
                                          Sandra Alvarez
                                          Tema 4, Los paisajes de España
                                          Mercedes Graves