Capítulo 1. La evaluación en el momento actual. Antecedentes

Descripción

Mapa Mental sobre Capítulo 1. La evaluación en el momento actual. Antecedentes, creado por Lucero Abigail Rojas Salazar el 25/03/2020.
Lucero Abigail Rojas Salazar
Mapa Mental por Lucero Abigail Rojas Salazar, actualizado hace más de 1 año
Lucero Abigail Rojas Salazar
Creado por Lucero Abigail Rojas Salazar hace casi 5 años
197
0

Resumen del Recurso

Capítulo 1. La evaluación en el momento actual. Antecedentes
  1. paradigma
    1. Kuhn, T.S. (1962) "un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo social, que proporciona un marco filosófico para el estudio organizado de este mundo".
      1. Patton, M.Q,. (1978) "una visión del mundo, una perspectiva general, un modo de desmenuzar la complejidad del mundo real."
      2. 4 vertientes esenciales
        1. A) aparición de la evaluación y su aplicación.
          1. evaluación
            1. Estados unidos principios de siglos.
              1. obligo a los centros educativos a adaptarse a las exigencias del aparato productivo.
              2. incorporar terminos como tecnología de la educación, diseño curricular, objetivos de aprendizajes o evaluación educativa.
                1. moderna pedagogía científica.
                  1. Henry Fayol 1916
                    1. ámbito administrativo: planificar, realizar y evaluar.
                    2. Paradigma esencialmente cuantitativo y de mentalidad tecnocrática
            2. B) Evolución Conceptual de la Evaluación
              1. el concepto va evolucionando
                1. profundizan y matizan sus posibilidades de utilización
                  1. Ralph Tyler
                    1. Establecio las bases de un modelo evaluador
                      1. proceso que permite determinar en que grado han sido alcanzados los objetivos educativos.
                  2. Cronbach L.J
                    1. Recogida y uso de la información para tomar decisiones sobre un programa educativo.
                      1. instrumento básico para la toma de decisiones
                    2. Scriven M.
                      1. Valorar el objeto evaluado
                        1. integrar la validez y el mérito de lo que se realiza
                    3. C) Importancia actual de la evaluación de los sistemas educativos
                      1. Avances importantes o descubrimientos en los campos psicológicos y pedagógico
                        1. inversión educativa, capital humano
                      2. D) La evaluación en el sistema educativo español
                        1. Configuración de España como un estado de Autonomías.
                          1. establecimiento de la democracia como sistema político de gobierno
                            1. España como Estado de Autonomías
                              1. España 1978
                                1. Estado centralista a convertirse en un estado de Autonomías
                                  1. competencias de gobierno
                            2. La democracia como sistema político de gobierno
                              1. Adoptar una democracia como sistema de gorbierno
                                1. a) La justificación del gasto público. b ) Diferentes culturas, ideologías, razas, religiones etc.
                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                              Similar

                              CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                              Luis Carrillo
                              Los Grandes Filósofos
                              maya velasquez
                              NUMEROS RACIONALES - FRACCIONES
                              Jose Daniel Pauc
                              TEJIDO EPITELIAL
                              Juan José Fierro
                              RIESGOS DEL INTERNET Y FORMAS PARA EVITARLOS
                              Vanessa Losada
                              FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL MARKETING
                              Juan Carlos Pimiento Lancheros
                              La historia de la Física 
                              Diego Rondine
                              FASES PROCEDIMIENTO ADMTVO
                              Lauriña Gomez Martin
                              REGISTROS DE CUENTAS CONTABLES
                              islena olivero
                              Sistema hombre, maquina, entorno
                              yolanda medina