PREVENCION ESCOLAR - GESTION DEL RIESGO.

Descripción

.
Andrea Isaza
Mapa Mental por Andrea Isaza, actualizado hace más de 1 año
Andrea Isaza
Creado por Andrea Isaza hace casi 10 años
47
0

Resumen del Recurso

PREVENCION ESCOLAR - GESTION DEL RIESGO.
  1. COORDINADOR DEL PROYECTO
    1. FERNEY SALAZAR
    2. PROFESORES VINCULADOS AL PROYECTO
      1. ° YULIE LLANOS ° LUIS EDUARDO HINESTROZA ° MARTHA VICTORIA ° FERNEY SALAZAR ° CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA H. ° OLGA MARÍA GÓMEZ VENEGAS
      2. Lugar del proyecto
        1. Este proyecto se desarrolla en la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali, ubicada en la CARRERA 34 No 13-60
        2. De que trata el proyecto
          1. es para los estudiantes se formen como un sujeto de excelente calidad humana, ética, pedagógica, investigativa estos son los recursos con los que el normalista se debe apropiar del tema de gestión de riesgos escolares.
          2. En el Proyecto Educativo Institucional (PEN) de la NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI. Dentro de las competencias que le otorga la ley a la comunidad educativa se encuentra el diseño, la ejecución y la evaluación del Proyecto Educativo Institucional (PEI), del cual forma parte fundamental el currículo, definido en esta misma ley como “el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional”.
            1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO
              1. Siendo el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres un conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias integradas, con el objeto de dar soluciones a los problemas de seguridad de la población que se presenten en su entorno físico por la eventual ocurrencia de fenómenos naturales o antrópicos; es necesario que todas aquellas actividades que se ejecuten estén enmarcadas bajo las directrices y lineamientos señalados en la legislación proyectada para tal efecto.
              2. PROPOSITOS DE FORMACION
                1. 1. Promover la organización de ambientes mediáticos de aprendizaje para una apropiación teórico-práctica del conocimiento tecnológico desde la perspectiva de la solución de problemas.
                  1. 2.Promover la organización de ambientes mediáticos de aprendizaje para una apropiación teórico-práctica del conocimiento tecnológico desde la perspectiva de la solución de problemas.
                    1. 3.Buscar el apoyo de entidades comprometidas con los procesos educativos, investigativos, culturales y de desarrollo de las comunidades a través de alianzas y convenios estratégicos.
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Mapas mentales con ExamTime
                    maya velasquez
                    LA FUNCIÓN DE RELACIÓN I
                    M.Encina SF
                    Ortografía
                    Lenah Sanz
                    Guía Rápida para Comenzar a Usar GoConqr
                    Diego Santos
                    Compás de 4/4
                    mariajesus camino
                    FGM-4. REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS (II)
                    antonio del valle
                    Test Ciclo celular
                    valentina marchant
                    LA DIVERSIDAD CULTURAL
                    ramiroosoriorubi
                    ORTOGRAFÍA: B/V, H, G/J, LL/Y, C-Z/S...
                    Ulises Yo
                    Guía para Tener Éxito en los Exámenes
                    Diego Santos