La Adultez

Descripción

Esquemas de cada etapa adulta
Jorge Mario Uparela Rios
Mapa Mental por Jorge Mario Uparela Rios, actualizado hace más de 1 año
Jorge Mario Uparela Rios
Creado por Jorge Mario Uparela Rios hace más de 9 años
15
0

Resumen del Recurso

La Adultez
  1. Se puede definir con el periodo en el que una persona ha alcanzando la madurez en todos sus aspectos
    1. Se Divide
      1. Adultez Temprana
        1. Comprende desde los 21 hasta los 40 años
          1. Aspectos Físicos: En esta etapa el desarrollo llega a la cima y luego tiende a disminuir progresivamente
            1. Aspecto Cognitivo: Adquiere una mayor complejidad, las desiciones tienen a ser más maduras y el plano educativo y profesional se vuelven muy importantes
              1. Aspecto Psicosocial: Se caracteriza por ser una etapa de estabilidad emocional y un enfoque a ciertos ambientes y expectativas, sin embargo se pueden notar algunos cambios ligeros pero que no afectan en si a la persona
        2. Adultez Media
          1. Comprende desde los 40 has los 65 años
            1. Descenso de las habilidades sensoriales y la capacidad física, periodo fructifero y creativo en el trabajo
              1. Aspectos Físicos: Aparecen canas, calvicie, etc. Disminución de la fuerza muscula y le velocidad de reacción, etc.
                1. Aspecto Psicosocial: En esta etapa se caracteriza porque la persona se interiorze, es decir, se conozca, existe mayor tolerancia al fracaso y se necesita mucho apoyo exterior en el entorno psicológico
          2. Adultez Tadía
            1. Desde los 65 años en adelante
              1. Aspectos Físicos: Alta probabilidad de enfermarse, decadencia en la agilidad, perdida de la audición, etc.
                1. Aspecto Cognitivo: Alta capacidad al momento de tomar decisiones, gran capacidad analitica, pero falta de pragamatismo
                  1. Aspecto Psicosocial: Las personas ancianas tienen a ser rechazadas, pero esto no determina la calidad de su vejez, todo depende de la personalidad
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          Psicología Sistémica
          Ricardo Alonso Varela Omodeo
          PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
          Brisia Montes Mendez
          Historia de la Medición en Psicología
          adan perea
          Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
          gonzalo aliendro
          Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
          rbk_rod
          Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
          e. rebeca aguado
          Psicologia Precientifica
          Erick jair Gutierrez Rios
          Etapas del desarrollo de la autoestima
          Diana Carolina Espino Rodríguez
          Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
          Maria Díaz Gutierrez
          Fritz Perls y el concepto de ser humano en la terapia Gestalt.
          rockolavan
          TIPOS DE VIOLENCIA CUADRO SINÓPTICO
          Leandro Paull Procel Vera