MÓDULO 1 CONCEPTOS BÁSICOS

Descripción

MÓDULO 1 CONCEPTOS BÁSICOS CONTABILIDAD
Jorge Alberto Niampira Rodriguez
Mapa Mental por Jorge Alberto Niampira Rodriguez, actualizado hace más de 1 año
Jorge Alberto Niampira Rodriguez
Creado por Jorge Alberto Niampira Rodriguez hace más de 3 años
13
0

Resumen del Recurso

MÓDULO 1 CONCEPTOS BÁSICOS
  1. CONTABILIDAD
    1. Abarca todas las transacciones financieras de una empresa el objetivo es la preparación de los estados financieros, el balance general y el estado de resultados (o de pérdidas y ganancias)
      1. Objetivo
        1. Recaudar información económica de la organización o el individuo de una manera sistemática, continua, ordenada y comprobable, para servir de insumo para procesos de la gerencia
        2. Importancia
          1. Permite tener a la mano información detallada confiable y comprobable con la cual podemos establecer una radiografía financiera de la empresa
      2. Noción de empresa
        1. Entidad con un fin económico o social conformada por elementos materiales, técnicos y humanos
        2. Persona Natural
          1. Todo ser humano que desee desempeñar y ejercer obligaciones a titulo personal
          2. Persona Jurídica
            1. sociedad conformada por una o más personas con el fin de ejercer derechos y contraer obligaciones de forma legal para esto se denomina con un nombre que la identifica como una empresa legalmente constituida.
            2. Establecimiento de Comercio
              1. El Código de Comercio define el establecimiento de comercio como un conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de la empresa
              2. Tipos de sociedades y su clasificación
                1. Sociedades de Capital
                  1. Es mas importante los aportes económicos y las acciones que las personas
                    1. • Sociedad anónima. • Sociedad por acciones simplificada (SAS) .• Sociedad en comandita por acciones. •Sociedad de economía mixta.
                  2. Sociedades de Personas
                    1. Es más importante el numero de personas que la conforman, sus socios y no el capital
                      1. • Sociedad limitada. • Sociedad colectiva. • Sociedad en comandita simple. • Sociedad o empresa unipersonal. • Cooperativas.
                  3. Ecuación Contable
                    1. Es una ecuación patrimonial, una igualdad que consta de tres variables Pasivos + Patrimonio = Activos
                    2. Clasificación de las Cuentas
                      1. Reales
                        1. Están abiertas por más de un período contable de forma contable, conservando sus balances. Sus subcuentas principales son:
                          1. • Pasivo • Activo • Capital
                        2. Nominales
                          1. Estas se cierran cuando se finaliza el período contable y su registro vuelve a ser cero. Sus subcuentas principales son:
                            1. • Ingresos • Costos • gastos
                        3. PUC - Plan Único de Cuentas
                          1. Compuesto por un catálogo de cuentas, la descripción y dinámica para la aplicación de las mismas, allí se deben registrar todas las operaciones o transacciones económicas
                            1. Estructura en el Catálogo de Cuentas
                              1. La codificación del Catálogo de Cuentas está estructurada sobre la base de los siguientes niveles:
                                1. Clase: El primer dígito
                                  1. Las clases 1, 2 y 3 comprenden las cuentas del balance general
                                    1. Las clases 4, 5, 6 y 7 corresponden a las cuentas del estado de ganancias o pérdidas o estado de resultados
                                      1. Las clases 8 y 9 detallan las cuentas de orden
                                      2. Grupo: Los dos primeros dígitos
                                        1. Cuenta: Los cuatro primeros dígitos
                                          1. Subcuenta: Los seis primeros dígitos
                                        2. Naturaleza de las cuentas (partida doble)
                                          1. Se refiere a por donde nace y se aumenta
                                            1. ACTIVO
                                              1. Naturaleza Débito: Nacen y aumentan por el débito y disminuyen por el crédito
                                              2. INGRESO
                                                1. Naturaleza Crédito: Nace y se aumenta por el crédito y disminuye por el débito
                                                2. PASIVO
                                                  1. Naturaleza Crédito: Nace y se aumenta por el crédito y disminuye por el débito
                                                  2. GASTO
                                                    1. Naturaleza Débito: Nacen y aumentan por el débito y disminuyen por el crédito
                                                    2. PATRIMONIO
                                                      1. Naturaleza Crédito: Nace y se aumenta por el crédito y disminuye por el débito
                                                      2. COSTO
                                                        1. Naturaleza Débito: Nacen y aumentan por el débito y disminuyen por el crédito

                                                Recursos multimedia adjuntos

                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                Similar

                                                Analizar la terminologia principal del curso
                                                Jaime Daniel Bernal
                                                Analizar la terminologia principal del curso-MÓDULO 3
                                                yennifer sanchez
                                                Analizar la terminologia principal del curso-MÓDULO 1
                                                yennifer sanchez
                                                La Química
                                                maya velasquez
                                                La Segunda República
                                                bsodepeliculas
                                                mapa mental de carbohidratos
                                                jozu
                                                4 PS' DE MARKETING
                                                arezadiareko
                                                Beneficios de la Planeación
                                                sinadep.snte
                                                Herencia Genética básica
                                                Catalina Ramos
                                                DECIMALES
                                                PROYECTO APRENDER
                                                MAPA MENTAL - BASES EPISTEMOLÓGICAS
                                                Víctor Giovanny Alvarez Gómez