INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS

Descripción

Mapa Mental sobre INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS, creado por Juliana Cardona el 06/05/2022.
Juliana Cardona
Mapa Mental por Juliana Cardona, actualizado hace más de 1 año
Juliana Cardona
Creado por Juliana Cardona hace casi 3 años
10
0

Resumen del Recurso

INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS
  1. Definición
    1. La investigación de mercados consiste en un análisis del comportamiento del entorno y de los consumidores de un segmento de mercado específico. Su objetivo es ofrecer una comprensión exhaustiva y detallada de los recursos disponibles, las fortalezas y debilidades de una empresa u organización que se desempeña en dicho mercado.
    2. Victor Chaux
      1. De acuerdo al artículo que publicó este autor en el año 2002 llamado Mercadeo sin economía… ¿existe? Da un gran aporte donde deja claro que la investigación de los mercados Es fundamental ya que suple los deseos y las necesidades del ser humano Por medio del intercambio, trayendo consigo un beneficio mutuo entre dos empresas
      2. Papel de la investigación de los mercados
        1. Analiza
          1. Investiga
            1. recopila información actualizada
            2. Interpreta
              1. Suple necesidades
            3. TODAS Y CADA UNA DE SUS CARACTERISTICAS TIENEN COMO OBJETIVO GENERAR UNA SOLVENCIA ECONOMICA
            4. ¿Por qué hacer una investigación de mercados?
              1. Una investigación de mercado ayuda a conocer las intenciones de compra de los consumidores, o da una retroalimentación acerca del crecimiento del mercado al que pertenece. Así evita grandes pérdidas y satisface necesidades mutuas.
              2. Pasos básicos para la investigación del mercado
                1. 1. Determina el propósito de tu investigación: Evalúa los riesgos comerciales, reduce problemas y crea oportunidades .
                  1. 2. Observa las perspectivas de tu industria: En tu análisis de datos, describe el estado actual de tu industria. Incluye hacia dónde se dirige utilizando métricas como el tamaño, las tendencias y el crecimiento proyectado. Este es uno de los pasos para realizar una investigación de mercado más importantes, ya que te mostrará si tu industria vale o no tu tiempo y dinero.
                    1. 3. Identificar a tu cliente objetivo: No todas las personas serán tus clientes, pero eso no es un problema. Cuando analizas el mercado, debes determinar quiénes son tus clientes potenciales. Esta parte del proceso se llama análisis de mercado. Una vez que definas quiénes son tus clientes, descubre sus necesidades, intereses, personalidades y demografía.
                      1. CUALIDADES IMPORTANTES
                        1. Edad Ingresos Género Ubicación Ocupación Nivel de Educación Estado civil o familiar
                        2. 4. Compara tu competencia: Para seguir analizando el mercado, debes comprender tu competencia, saber hacia dónde se dirigen y a quién intentan apuntar. Tómate el tiempo para investigar qué otras empresas existen. Mira cosas como las ofertas de tu competencia, la ubicación, los clientes específicos y las desventajas en el mercado. Haz una lista de todos sus principales competidores. Repasa cada uno y determina sus fortalezas y debilidades. Una vez que lo consigas, clasifica su amenaza de mayor a menor.
                          1. 5. Hallazgos: • Una descripción general del tamaño y la tasa de crecimiento de su industria • El porcentaje de participación de mercado proyectado • Tu perspectiva para la industria • Descuentos que planea ofrecer • Tendencias de compra • El crecimiento previsto de su negocio • Precios de tus ofertas • ¿Cuánto están dispuestos a pagar los clientes? • Tus grupos de clientes • Resultados de sus otros análisis
                  2. La investigación de mercados tiene que ver con la recopilación sistemática y objetiva, el análisis y la evaluación de información sobre aspectos específicos de los problemas de mercadotecnia para ayudar a la administración a la hora de tomar decisiones importantes.
                    1. Naturaleza de la Investigación de Mercados
                    2. La Ética en la Investigación de Mercados
                      1. La ética de mercado se refiere al comportamiento adecuado de las empresas al momento de competir, sin embarcarse en acciones ilícitas que perjudiquen a otros competidores. Esa manera de actuar está vinculada a los valores que posee el negocio, a las virtudes de sus dueños y directivos. En efecto, si quienes dirigen la entidad carecen de hábitos apegados a los derechos sociales, en algún momento podrían incurrir en actos ilícitos y desleales
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Las Ciencias Sociales
                      paolaf_mata99
                      COMUNICACIÓN EN INTERNET
                      Custodio García
                      LA REPRODUCCION EN LOS ANIMALES
                      Liliam Beatriz Meneses Quintero
                      TURISMO SOSTENIBLE
                      DAVID MARTINEZ
                      3 Tipos de Interacciones para la Participación de los Alumnos
                      Diego Santos
                      Properties of musical tones
                      Olga Veiga
                      EXAMENES UNAM
                      ROSA MARIA ARRIAGA
                      Terrestrial Ecosystems
                      Francisco Alcaraz López
                      Vocabulaire: Je vole (Louane) -
                      Michel Gomez
                      50 Things To Do Between Your Study Sessions
                      Elaine del Valle
                      Organizadores Gráficos
                      Eunice Sabaján