El proceso educativo y sus actores

Descripción

proceso educativo
Carolina Veloz
Mapa Mental por Carolina Veloz, actualizado hace más de 1 año
Carolina Veloz
Creado por Carolina Veloz hace alrededor de 1 año
9
0

Resumen del Recurso

El proceso educativo y sus actores
  1. Proceso

    Nota:

    • La educación como proceso:  Implica un cambio constante
    • Tenemos dos puntos de vista del tiempo: Objetivo y subjetivo.
    • Objetivo: Unidad de medida. Años, meses, días...
    • Subjetivo: Forma de vivir de cada uno y el valor que nosotros le otorgamos a este.
    • Requiere de organización y sitematización de acciones. Como en todo proceso, es necesario un inicio y un final donde se tengan objetivos bien definidos.
    • Cuatro elementos fundamentales: Finalidad, contenido, intervención educativa y aprendizaje.
    • En conclusión, desde esta perspectiva, la educación se considera un proceso continuo y dinámico en el que los individuos adquieren conocimientos, habilidades, valores y actitudes a través de la interacción con su entorno y la participación en experiencias educativas. Este proceso implica la enseñanza por parte de los educadores, el aprendizaje por parte de los estudiantes y la retroalimentación constante para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    1. Agentes

      Nota:

      • Son aquellos que tienen un papel activo en la educación, aunque no necesariamente son parte del sistema educativo formal.
      • Dentro de estos se pueden incluir a los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales, empresas y la comunidad en general.
      • Por lo anterior, resulta de gran importancia la colaboración entre agentes educativos y el sistema educativo formal; para mejorar la calidad de la educación y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.
      • Además, desempeñan un papel destacable en la promoción de valores y actitudes positivas en la sociedad, así como en la creación de oportunidades de aprendizaje para los estudiantes fuera del aula.
      • Siguiendo esta misma linea de curso, pueden contribuir a la formación de políticas educativas, aportar recursos y experiencias enriquecedoras; y promover la participación activa de la comunidad en la educación.
      • Por lo que resulta vital que estén comprometidos con la mejora continua y la innovación en la educación.
      1. Escenarios

        Nota:

        • Nos referimos a los diferentes contextos en los que ocurre el proceso educativo.
        • Los cuales  van más allá del aula tradicional y pueden incluir entornos como el hogar, la comunidad, las instituciones educativas no formales, los espacios virtuales y los lugares de trabajo.
        • Dichos escenarios ofrecen oportunidades tanto para el aprendizaje como el desarrollo de los estudiantes en diferentes contextos y situaciones.
        • Estos deben ser inclusivos, accesibles y adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes.
        • He aquí la importancia de aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para ampliar los escenarios educativos, promoviendo el aprendizaje en línea.
        • Ejemplos:  Instituciones educativas, como escuelas, colegios, universidades y otros centros de educación formal.
        • Ejemplos: Espacios de aprendizaje en línea: Con el avance de la tecnología, se utilizan cada vez más plataformas virtuales y entornos digitales para la educación a distancia. Estos espacios permiten la interacción y el acceso a recursos educativos a través de internet.
        • Ejemplos: Entornos comunitarios: La educación no se limita solo a las instituciones formales. Los escenarios educativos también pueden incluir espacios comunitarios como bibliotecas, museos, centros culturales y otros lugares donde se promueve el aprendizaje y la adquisición de conocimientos.
        1. Actores

          Nota:

          • Se incluyen a los: Estudiantes, maestros, padres, tutores, administradores escolares y los responsables políticos.
          • Estos actores interactúan en diferentes niveles y contextos educativos para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.
          • Por lo cual resulta de gran importancia de que trabajen juntos para crear un ambiente de colaboración y apoyo que permita a los estudiantes alcanzar su máximo potencial.
          • Por ello, deben estar comprometidos con la mejora continua y la innovación en la educación, así como también estar dispuestos a adaptarse a los cambios en la sociedad y en el entorno educativo.
          • Entonces, podemos deducir que la colaboración y el trabajo en equipo entre los actores educativos son fundamentales para el éxito de la educación.
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          El Proceso Educativo y sus Actores
          LUZ MARIA ORTIZ ALCOCER
          el proceso educativo y sus actores
          Irazu Duran
          Los diferentes tipos de escenarios educativos y los actores que lo conforman
          JAIR Gonzalez
          Actores y escenarios educativos
          Berenice Alvarado
          EVALUACIÓN: PROCESO DE ANÁLISIS ESTRUCTURADO Y REFLEXIVO DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
          Eduardo Antonio Castillo Ayala
          El proceso educativo y sus actores
          JHOSELYN REYES GALINDO
          El arte en la educación
          Camila Manrique
          CLAVES DE LA EDUCACION
          DIANA GUADALUPE GUTIERREZ JUAREZ
          Claves de la educación 2
          DIANA GUADALUPE GUTIERREZ JUAREZ
          El proceso educativo y sus actores
          Kitzia Andrade
          Proceso educativo: "Proceso permanente en el desarrollo de todo individuo"
          Yuriria Manrique