LAS CINCO MENTES DEL FUTURO2

Descripción

Mostrar la mente creativa a dónde deseamos llegar
Ana Maria Arce Areiza
Mapa Mental por Ana Maria Arce Areiza, actualizado hace más de 1 año
Ana Maria Arce Areiza
Creado por Ana Maria Arce Areiza hace alrededor de 8 años
16
0

Resumen del Recurso

LAS CINCO MENTES DEL FUTURO2
  1. LA MENTE CREATIVA
    1. Época de creciente globalización
      1. Al contrario en esta eminente desarrollo de globalización se elogia, se busca y cultiva la creatividad
        1. De hecho aquellas empresas que no busquen la innovación no podrán competir con otras
      2. Anteriormente la creatividad nunca ha sido premiado al trabajador, era todo lo contrario.
        1. Los trabajadores eran alineados sin ningún tipo de margen para desarrollar la creatividad
        2. Se creía que aquellas personas que eran creativas tenían cierto poder especial de la divinidad o el azar
          1. Que solo una persona creativa podía desarrollar
          2. Una idea muy importante debida a Mihaly Csikszentmihalyi dice que la creatividad no es de una sola persona sino la interacción esporádica con diferentes elementos.
            1. Una persona que domine el campo de actuación en cualquier ámbito
              1. Campo social; por último las personas de las que se rodea o de las instituciones en las que mantiene. Porque al final será el mérito que estás den acerca de su trabajo o si causa alguna influencia
                1. Ámbito cultural donde trabaja
                2. El creador se caracteriza destaca por su temperamento, su personalidad y su actitud, es una persona eternamente insatisfecha con el trabajo, las normas y las respuestas del momento, emprende nuevas direcciones y disfruta siendo diferente de los demás.
                  1. Los creadores son quienes fallan más pero de una manera espectacular
                    1. Un niño de 5 años será el más creativo, en su entorno por ello la tarea del educacdor siempre será mantener fiel esa creatividad y explotarla en el alumno.
                      1. A medida que los creadores crecen siempre buscarán esa forma por mantener la postura de la juventud
                  2. Hacer un paréntesis comparativo entre la mente sintética y la mente creativa encontramos el paralelismo una base de técnica y disciplina y en segundo las dos se basan en múltiples ejemplos
                    1. Las mejores creaciones pueden surgir de una síntesis
                      1. Pero la meta del creador es extender el conocimiento y la comprensión en direcciones nuevas
                        1. La síntesis busca orden, equilibrio, cierre, la creación se alimenta de la incertidumbre y la sorpresa, del desequilibrio constante y el desafío sin fin.
                        2. Ahora la creatividad está centrada en el ser humano y cuando se descubran las causas que producen que está desaparezca existirá la posibilidad de llevar una vida creativa y emprender actividades creadoras. Por ahora el hombre debe ser un trabajado creativo para competir en el medio.
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    ENFOQUES Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CREATIVAS
                    sara lizeth alvarado soto
                    El Brief Creativo
                    Cristina Perez5457
                    DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
                    Deicy Vega
                    ESPIRITU CREATIVO
                    Manuel Almanza
                    Fomentando la Creatividad en el Aula
                    Diego Santos
                    Toma de decisiones, aprendizaje, creatividad y espíritu emprendedor.
                    Sofía Marin
                    Los tipos de Emprendedores Existentes
                    Laura -
                    TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
                    mirnaedl
                    LA CREATIVIDAD
                    Diego Santos
                    Cómo aumentar la creatividad en el trabajo
                    Jorge Pérez R
                    Creatividad
                    Santiago Gonzalez