esta se representa en la que dos o mas empresas conforman una sola empresa independiente
Alianza estratégica de
capital
Nota:
aquí se denomina es por el nivel porcentual (%) aportado del capital invertido de dos o mas empresas.
Colusion tactica
Nota:
existe cuando varias empresas de una industria cooperan de forma táctica para reducir la producción por debajo del nivel competitivo potencial.
ALIANZAS ESTRATEGICAS
COMPLEMENTARIAS
aprovecha
oportunidades
de mercado
COMPLEMENTARIA
VERTICAL
Nota:
Comprende la distribución, el proveedor ylas funciones de subcontratación que se encuentran en distintas etapas de la cadena de valor.
COMPLEMETARIA
HORIZONTAL
Nota:
(socios de la misma etapa de la cadena del valor) se utiliza para aumentar la competitividad estratégica de los socios que participan en ellas. desarrollo a largo plazo
evitando
REDUCCION DE LA COMPETENCIA
REDUCCION DE LA INCERTIDUMBRE
AMPLIAR NUEVAS AREAS
DE MERCADO O PRODUCTOS
crean
flexibilidad
y reduce
el riesgo
en
mercados
inciertos
LAS FRANQUICIAS
REDES ESTABLES
Nota:
aparecen en las industrias maduras con ciclos de mercado y demanda muy predecibles.
REDES DINAMICAS
Nota:
surgen frecuentemente en las industrias en las que introducen rapidas innovaciones tecnológicas, por los cortos ciclos de vida.
REDES INTERNAS
Nota:
facilita las operaciones de las empresas compra y vende gran cantidad de productos en muchos países mediante una red que coordian todas las actividades.