En una oración pueden aparecer uno, varios o ningún Complemento Circunstancial. Expresan circunstancias de tiempo,
lugar, modo, cantidad... referidas siempre al verbo. Se pueden construir de varias formas:
A) Complemento Circunstancial formado por un adverbio.
Ej: El tren ha llegado pronto.
B) Complemento Circunstancial formado por un Grupo Nominal.
Ej: Los trenes han llegado a la estación
Los Complementos Circunstanciales pueden ser de varios tipos:
Complemento Circunstancial de Lugar (CCL)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿Dónde...?¿A dónde...? ¿De dónde...?¿En dónde...?¿Hacia dónde...?
¿Por dónde? ¿Hasta dónde...? ¿Desde dónde...? ¿Para dónde...?
Ej. Ellos jugarán en la calle.
Complemento Circunstancial de Tiempo (CCT)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿ Cuándo...? ¿Desde cuándo...? ¿Hasta cuándo...? ¿Para cuándo...?
Ej. Ellos jugarán por la tarde.
Complemento Circunstancial de Cantidad (CCC)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿ Cuánto...?
Ej. Ellos jugarán mucho.
Complemento Circunstancial de Modo (CCM)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿Cómo?
Ej. Ellos jugarán alegremente.
Complemento Circunstancial de Compañía (CCCía)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿Con quién...?
Ej. Ellos jugarán con sus compañeros.
Complemento Circunstancial de Instrumento(CCI)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿Con qué...?
Ej. Ellos jugarán con sus juguetes.
Complemento Circunstancial de Causa (CCCausa)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿Por qué...?
Ej. Ellos jugarán por varios motivos.
Complemento Circunstancial de Finalidad (CCF)
SE BUSCA : preguntando al verbo: ¿Para qué...?
Ej. Ellos jugarán para divertirse.