|
Created by Carlos Alberto Escamilla Aguirre
almost 5 years ago
|
|
Question | Answer |
La pedagogía como práctica de la libertad. La pedagogía dominante es la pedagogía de las clases dominantes La educación liberadora es incompatible con una pedagogía que ha sido práctica de dominación. Los caminos de la liberación son el mismo oprimido que se libera. Para Freyre alfabetizar es concienciar | Al objetivar el mundo el alfabetizando se reencuentra con él con los otros compañeros de su círculo de cultura, se encuentran y reencuentran en el mundo común, juntos recrean críticamente su mundo, en el círculo de cultura no se enseña, se aprende con reciprocidad de conciencias. No hay profesor sino coordinador que da información y propicia condiciones favorables para la dinámica del grupo, reduciendo al mínimo su intervención directa |
Pensar el mundo es juzgarlo, en los círculos de cultura el alfabetizando al comenzar a escribir libremente no copia palabras sino expresa juicios | Reflexión y mundo, subjetividad y objetividad, no se separan, se oponen implicándose dialécticamente la verdadera reflexión crítica se origina y se dialectiza en la interioridad de la praxis pagina 11 |
La conciencia del mundo y la conciencia de si crecen juntas. Intrínseca correlación entre conquistarse hacerse mas uno mismo y conquistar el mundo hacerlo mas humano. Para Frayre es el método de concienciación Nadie cobra conciencia separado de los demás, se constituye como conciencia del muindo | El monologo en cuanto aislamiento es la negación del hombre, es el cierre de la conciencia mientras que la conciencia es apertura Los dialogantes admiran un mismo mundo, de el se apartan y con el coinciden: en el se ponen y se oponen |
Metodo de Freyre: Círculo de cultura:Todos juntos en círculo y colaboración reelaboran el mundo. La conciencia se abre para la practica de la libertad |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.