|
Created by lore.piffre
over 9 years ago
|
|
Question | Answer |
Chile necesita poder caminar y comer chicle a la vez | -Tener cobertura y calidad de educación a la vez - Esto es cobertura preescolar + calidad de educadores + logros de aprendizaje + cumplimiento de coeficiente técnico y desarrollo infantil. |
¿Establecimientos que atienen a niveles preescolares? | 1) privados -> Jardín particulares privados y colegios con etapas de transición 2) particulares subvencionados -> colegios p. subvencionados y J. sub. o pertenecientes a la fundación integra 3) municipales-> colegios municipales y jardines municipales o jardines de la JUNJI |
¿ porque es bueno promover la ed. parvularia? (según Sergio Urzua) | 1- promueve inserción laboral de padres 2- ES DIGNO DE TODO NIÑO PODER SER EDUCADO 3- fomenta la utilización de herramientas de aprendizaje para el desarrollo cognitivo 4- Desarrollan hábitos y reglas 5- genera interacción social |
¿ por qué es bueno fomentar la ed. parvularia según OECD? | 1- Esta comprobado que la intervención a este nivel genera un efecto tan beneficioso en el desarrollo de las personas que luego gracias a sus conocimientos y buenos trabajos, loa ganancia propia y a nivel país es superior a cualquier otra intervención => MAYOR retribución económica 2- Promueve que los padres se inserten al área laboral, sobretodo las mujeres 3-Es DEBER de todos y genera estabilidad. |
¿Qué es la JUNJI? | es una institución sin fines de lucro que busca entregar educación inclusiva y de calidad parvularia a niños de menos de 4 años en situación de vulnerabilidad. Además financia otras instituciones públicas y privadas. |
Jardines de la JUNJI | Jardín laboral= para niños con madres trabajadoras en donde se apoya respecto a horarios laborales Jardín infantil familiar= una técnico funciona por media jornada junto a familias Jardín estacional= funciona por los 4 meses de época de verano apoyando a las madres que trabajan de temporeras u otros. Jardín infantil internosequ= jardines que trabajan con niños de 2 a 5 años que provienen de pueblos originarios. |
¿qué es INTEGRA? | Es una institución de derecho privado que trabaja sin fines de lucro y con colaboración anual del MINEDUC. Entrega ed. parvularia de forma integral a niños de 3 meses a 4 años. también tiene jardindes propios y como JUNJI aporta a otros publicos o privados. |
jardines de fundación INTEGRA | servicio de fono infancia Jardín sobre ruedas |
Según encuesta CASEN 2013 ¿la asistencia a ed. parvularia qué indicaba? | que el 28% de los niños de 0 a 3 años asistía a ed. parvularia y que el 87% de niños entre 4 y 5 años asistía a algún establecimiento de ed. parvularia |
¿para qué hacer pre kinder obligatorio entonces (por estado)? | Para lograr completar ese 10% faltante del 100% ya que justo este pequeño porcentaje era de niños que pertenecían al quintil más bajo y pobre y con esto se logra ajustar la brecha y emparejad el piso base para surgir. |
ley 20.710 | reforma constitucional en educación sobre artículo 19, numeral 10. estado garantiza ( por medio de instauración de sistema de financiamiento) nivel medio menor gratis para asegurar niveles superiores. Nivel kinder obligatorio y requiqisto para pasar a básica |
ley 20.162 | Sobre artículo 19 numeral 10 de constitución. se reforma: primer nivel de transición obligatorio pero no requisito para pasar a ed. básica y estado tiene como deber promocionar la ed. parvularia aún |
factores que afectan desarrollo del niño al menos 4 | 1.mala alimentación 2. drogadicción de padres 3. mala higiene 4.baja estimulación |
tasa de mortalidad infantil alta en 1900 ¿ por qué? al menos 4 | 1. poco conocimiento de cuidado pre natal 2. poca información de embarazo general 3. epidemias 4. mucha pobreza por que lo que hay mala alimentación y poco conocimiento de buena alimentación durante embarazo |
700 | entre 0- 2 años los niños realizan 700 nuevas conexiones neuronales por segundo |
18 meses | a esta edad se pueden ver la diferencias de adquisición de vocabulario. intervenir antes es de gran relevancia |
90 y 100% | de posibilidades de tener un retraso den el desarrollo cuando se han tenido 6 o 7 factores de riesgo (se han vivido) |
3:1 | las posibilidades de contraer enfermedades durante vida adulta aumentan en 3 cuando se han vivenciado de 7 a 8 experiencias adversas en la infancia |
4- 9 dólares | cuando se invierte en la educación para una buena parvularia, luego se recuperan de 4 a 9 dólares cuando ingresa a trabajar. |
diferencia de vocabulario respecto a estrato social | 3000 palabras manejas niños de 1ro básico de estrato social alto v/s 180 de un niño de estrato social bajo |
¿por qué aparece fundación crecer con proyecto primero lee? | porque según SIMCE 2012 los resultados indican que el 50% de los niños de 4to básico no saben leer ni escribir |
¿ cuándo aparece proyecto primero lee? y ¿para quienes está enfocado? | el 2010 para niños de 1ero y 2do básico |
¿con qué ejes trabaja la fundación? | metodología innovadora apoyo a directorio desarrollo profesional apoyo a rezagados en primero lee+ involucramiento de padres |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.