|
Created by Ana Karen De la Garza
almost 2 years ago
|
|
Question | Answer |
Negociación: | Proceso de discusión que se establece entre las partes, por medio de representantes si son grupos, y cuyo objetivo es el de llegar a un acuerdo aceptable para todos. |
Problemas más comunes que se presentan en el departamento de compras: | 1. Sistema de negociación indefinido. 2. Selección de proveedores deficiente. 3. Proveedores mal valorados. 4. Desconocimiento de productos que los compradores adquieren. 5. Desconocimiento del crecimiento y planes de producción. |
La correcta administración de las compras se logra: | Estandarizando la calidad de los materiales y asegurando la entrega de los pedidos. |
Los informes financieros sirven para: | Generar análisis focalizados para cada una de sus áreas y conocer el comportamiento real de la organización en su conjunto, a la vez que ayudan a desarrollar estrategias para el alcance de los objetivos y el crecimiento de la misma. |
Contabilidad financiera: | Aquella que informa sobre el estado y la posición económica que guarda la empresa, considerando la relación entre sus activos y capital versus sus pasivos, dando certeza a inversionistas o socios. |
Contabilidad gerencial o administrativa: | Herramienta que facilita las funciones de planeación, dirección y toma de decisiones dentro de la empresa, permitiendo a directivos o gerentes vislumbrar oportunidades y riesgos para lograr una ventaja competitiva en el mercado con respecto a sus competidores. |
Balance general: | Es un reporte periódico mensual, bimestral o anual que utiliza los datos acumulados desde el inicio de las operaciones para conocer la situación financiera de la empresa. |
Estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias: | Informe que sirve para evaluar los resultados económicos que ha generado la empresa mensual o anualmente. |
Estado de flujo de efectivo: | Informe que da a conocer las variaciones y aplicaciones en el flujo de los recursos entrantes (origen) y salientes (aplicación) durante un periodo determinado, así como saber cuáles son los recursos monetarios mínimos requeridos y disponibles en un momento específico. |
Beneficios de una correcta gestión de la cadena logística: | 1. Dar una visión de las etapas de la cadena de suministro. 2. Mejorar la calidad de productos y servicios. 3. Elegir proveedores de buena calidad. 4. Asegurar mejores resultados. 5. Ampliar la competitividad en el mercado. |
Etapas de gestión de la cadena logística: | 1. Planeación. 2. Identificar las fuentes de suministro. 3. Fabricación de los productos. 4. Entrega de pedidos. 5. Recolección y transporte de devoluciones. |
Contrato: | Acuerdos de voluntades para plasmar por escrito una serie de derechos y obligaciones entre dos o más partes. |
Contrato logístico: | Ayudan a regular las relaciones entre las empresas que prestan servicios, como son fabricantes, comercializadores y distribuidores. |
Cláusulas principales que componen un contrato logístico: | - De servicios logísticos. - De propiedad de productos. - De recepción de productos. - Tarifas. - Reclamaciones. |
Puntos que deben establecerse en un contrato logístico: | 1. Las responsabilidades del proveedor. 2. Las actividades del proveedor logístico. 3. Sanciones del proveedor si no cumple. 4. Obligaciones del usuario del servicio. 5. Tipo de servicio que contratará el cliente. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.