|
Created by Wilmary Moreno
over 8 years ago
|
|
Question | Answer |
Planificación Táctica: Es el conjunto de tomas de decisiones limitadas, plazos cortos, menos amplias y niveles inferiores. Clasifican: Se decide y esta en los niveles medios de a empresa, está dimensionada a mediano plazo, cada idea es departamental, maneja información interna y externa... | Toma de decisiones: Es el conjunto de toma deliberado y sistemática de decisiones. Condiciones: 1:Incertidumbre: Tiene o no tiene idea de la información que puedo utilizarse como base. 2:Riesgo: Poseen información necesaria para predecir los diferentes estados. |
3:Certeza:El administrador tiene completo conocimiento de las consecuencias o los resultados delas diversas alternativas de curso de acción para resolver el problema. Planeación de las áreas: Operaciones , Mercadeo, Tecnología , Recursos Humanos, Finanzas. | Planeación Operativa: Se preocupa básicamente por el que hacer y por el como hacer. Se orienta hacia la optimización y maximización. Comienza por los objetivos establecidos por la planeación táctica desarrolla planes y procedimientos detallados. Clases: Método, Dinero, Tiempo y Comportamiento. |
Planificación táctica operacional: Se refiere a la asignación previa a tareas especificas. Consiste en formular planes a corto plazos, el corto plazo se define sobre un periodo de 1 año o menos hacia el futuro. Características Conducidas por el nivel medio, actividades normales programadas ,información interna y externa ... | Objetivos: Son las metas, proyectos y actividades diarias, semanales o mensuales y en los logros conforman un objetivo estratégico. Clases: Métodos, Dinero, Tiempo y Comportamiento. |
El plan estratégico constituye uno de los instrumentos administrativos de mayor importancia ya que describe los grandes lineamientos respectos al futuro deseado. al elaborarlo es definir rumbos, organización y proyectos transcendentales. | Aprovechar oportunidades y fortaleza y capitaliza las amenazas y debilidades. Ampliar nuevos mercados, diseñar nuevos productos y desarrollar programas de expresión. |
Niveles de la Planeación: 1 Plan: Hace Referencias al carácter general que expresan los lineamientos política fundamentales, las prioridades que se derivan de esas formulaciones, la asignación de recursos acordados largo plazo. 2 Programa: Operacionaliza un plan mediante la organización de acciones orientadas. | 3:Proyecto:Conjunto de actividades concretas interrelacionadas, coordinadas entre si con el fin de producir determinados bienes. 4:Actividad: Es el medio de intervención sobre la realidad, mediante la realización secuencial e integrada. 5:Tarea:Accion que tiene el máximo grado de concertación. |
Estratégica: Es a largo plazo, es el mas alto nivel de mando. Táctico: Futuro cercano es dinámico, acomodar ajustes y correcciones, es a mediano plazo. | Operativo: Niveles bajo incluye esquema de tareas. es a corto plazo. |
Planeación Estratégica: De tipo general proyectada al logro de los objetivos institucionales de la empresa y tienen como finalidad básica el establecimiento de guías generales de acción. | Planeación Táctica: Se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales áreas de actividad de la empresa y al empleo mas afectiva de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos específicos. |
Planeación Táctica: Es la asignación previa de las tareas especificas que deben realizar las personas. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.