|
Created by MELANY MISHEL GUANOCUNGA SUNTAXI
over 2 years ago
|
|
Question | Answer |
Gametogénesis | Proceso donde se desarrollan las células sexuales y preparación de los gametos para la fecundación. |
Células germinales primordiales | 2 sem: Se originan en epiblasto. 3 sem: Mediante la gastrulación llegan hasta la pared del saco vitelino. 4 sem: Migración de las gónadas en desarrollo. 5 sem: División mitótica |
¿Dónde ocurre la espermatogénesis? | En los túbulos seminíferos de los testículos. |
¿Cuándo inicia el proceso de la espermatogénesis? | Inicia en la pubertad y continúa toda la vida adulta del varón. |
Túbulos seminíferos | Al llegar la pubertad, los cordones seminíferos - túbulos seminíferos, al formarse una luz interna dentro de ellos. |
¿Cuáles son las dos estirpes celulares diferentes en el epitelio seminífero? | Células sustentaculares o de Sertoli; células espermatogénicas. |
Células sustentaculares o de Sertoli | Actúan como nodrizas, se encargan de receptar FSH y testosterona. |
Células espermatogénicas | Están presente en la etapa embrionaria, ayuda a la formación de espermatozoides. |
¿Qué células se encuentran en la periferia de los túbulos seminíferos? | Espermatogonias o células madre espermatogénicas, diploide 2n. |
Barrea hematotesticular | Formada por el complejo Célula de Sertoli - Célula de Leydig. |
¿Cuáles son las espermatogonias que permanecen en reposo? | Son las espermatogonias de tipo A1 u oscuras. |
¿Cuál es la primera línea haploide en la espermatogénesis? | Los espermatocitos secundarios. |
De espermatogonia B que se forma al final de la espermatogénesis. | 8 espermatozoides maduros. |
¿Cuánto dura el proceso de espermatogénesis conjunto a la espermiogénesis? | Dura alrededor de dos meses. |
¿Qué une a las generaciones celulares sucesivas? | Los puentes citoplasmáticos. |
Espermiogénesis | Proceso donde las espermátidas se convierten en espermatozoides, reduciendo el citoplasma. |
Fases de la espermiogénesis | Fase de Golgi Fase del casquete o gorra Fase acrosómica Fase de maduración |
¿Qué función tienen las mitocondrias en el flagelo? | Proporciona energía para el movimiento del espermatozoide. |
Control hormonal de la espermatogénesis. | |
¿Qué hormonas produce la adenohipófisis? | FSH, LH, y prolactina |
Proceso de control hormonal de la espermatogénesis. | FSH - C. Sertoli - Espermatogénesis LH - C. Leydig -Testosterona Testosterona - FSH – LH / Caracteres sexuales secundarios. |
Ovogénesis | Proceso que ocurre en los ovarios, transforman ovogonias a ovocitos maduros. |
¿Cuándo inicia la ovogénesis? | Inicia en el periodo prenatal y concluye hasta después de la pubertad (12 a 50 años). |
Los folículos ováricos contienen dos tipos de células: | -células germinales: ovogonias -células acompañantes: células foliculares |
Tipos de folículos ováricos en función maduración | -Primordiales -Primarios unilaminares -Primarios multilaminares -Secundarios -Terciarios, maduros o de De Graaf |
¿Qué se detiene en etapa fetal tardía en la ovogénesis? | Se detiene la primera división meiótica en diploteno. |
¿El ovocito cuando es expulsado del ovario está totalmente maduro? | No, se encuentra en meiosis II, metafase. Solo si es fecundado finalizará la meiosis II. |
¿Qué sucede al finalizar la meiosis II? | Se obtiene un óvulo, y tres cuerpos polares(ayudan a la reducir la carga cromosómica). |
¿El óvulo es una célula? | Germinal, haploide 23n. |
Ciclo ovárico | Fase folicular. Ovulación. Fase lútea. |
Ciclo menstrual o uterino | Fase menstrual. Fase proliferativa o estrogénica. Fase secretadora o progestacional. |
¿Cuáles son las hormonas que controlan el ciclo menstrual? | LH, FSH y las sexuales femeninas: estrógeno y progesterona. |
¿Cómo actúa la hormona FSH? | En los ovarios regulando el desarrollo de los folículos ováricos. Terminando la fase folicular. |
¿Cómo actúa la hormona LH? | Se activa al final de la fase folicular. Responsable de la ovulación. Regula el desarrollo del cuerpo lúteo_fase lútea. |
¿Qué secretan los folículos en desarrollo? | Estrógeno, ejerce acción sobre el endometrio del útero restableciendo su capa funcional y determinando fase proliferativa. |
¿Qué secreta el cuerpo lúteo? | Progesterona y estrógeno, estimula el desarrollo de las glándulas del endometrio con lo que determina fase secretora. |
¿Qué cambio se presenta en las tubas uterinas al final de la fase proliferativa? | Aumento de motilidad o peristaltismo de las musculaturas de las tubas uterinas. |
¿Qué ocurre cuando ya está cerca el día de la ovulación? | Por la acción de los estrógenos el cuello uterino se ensancha y el moco cervical se hace filante_fase proliferativa. |
Epitelio vaginal | Refleja los cambios hormonales del ciclo menstrual y el incremento de la actividad mitótica de las capas basales. |
There are no comments, be the first and leave one below:
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.