|
Created by Rubi Memdez
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
Probabilidad y estadística Ángel Rubí Méndez Sánchez IEDEP Tepeaca 22cl01945 José Trinidad Vazquez Arana | Estadística. “La Estadística, se puede definir como la ciencia de la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre”. |
Para que sirve Sirve para recoger, clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar los datos, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos; así como de realizar inferencias a partir de ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones y en su caso formular predicciones. | Elementos *Población. *Muestra. *Variable. *Dato. *Experimento. *Parámetro. *Estadística. |
Método científico Es un proceso que tiene como finalidad establecer relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y fundamenten el funcionamiento del mundo. | Características. ✓ Riguroso ✓ Objetivo ✓ Progresivo ✓ Racional ✓ Verificable |
Pasos ~ Observación ~ Hipótesis ~ Experimentación ~ Tesis | PROCESOS EXPERIMENTALES Un proceso experimental es el conjunto de características que rigen la realización de un determinado fenómeno aleatorio. Un proceso quedará definido por una serie de características o hipótesis que puedan aplicarse a cierta categoría de experimentos o experiencias en las que participa el azar. |
Clasificación - Procesos experimentales puros - Procesos experimentales de observación - Procesos experimentales de selección o extracción aleatoria. | Procesos experimentales puros Son aquellos en los que se considera la realización de una prueba o experimento una o más veces. Cada prueba realizada podrá darnos un cierto número de resultados posibles , siempre susceptibles de convertirse en dos únicos complementarios : éxito o fracaso. |
Procesos experimentales de observación. Engloban situaciones y fenómenos en los que se observa la naturaleza (o, por decir lo de una manera más amplia, la realidad) a la espera de que se produzca un hecho, durante un determinado periodo experimental o a lo largo de un determinado espacio de experimentación (durante un intervalo de tiempo o de espacio). | Procesos experimentales de selección. Se caracterizan por la extracción aleatoria de uno o más individuos de entre el conjunto de los que constituyen la población estudiada. |
Tipos de estadística. « Estadística descriptiva. « Estadística inferencial. « Estadística paramétrica. « Estadística no paramétrica. | Estadística descriptiva. Utiliza el número como medio para describir un conjunto. |
Estadística inferencial. Estudia la probabilidad de éxito de las diferentes soluciones posibles a un problema. | Estadística paramétrica. Se basa en supuestos de distribución de la población que tienden a ser normales. |
Estadística no paramétrica. Son las pruebas que no admiten una distribución de probabilidad para los datos y que requieren de menos supuestos. | Origen práctico de las estadística. El práctico se remonta a las primeras civilizaciones, mientras el teórico se desarrolla en la Edad Moderna a partir del siglo XVIII. |
Origen teórico de la estadística. Tiene su origen en la palabra alemana statistik que, como hemos dicho anteriormente, fue acuñada por Achenwall . El significado de estadística hace referencia al Estado, a la ciencia del Estado. | Bibliografías. https://economipedia.com/definiciones/origen-estadistica.html https://www.uv.es/ceaces/base/modelos%20de%20probabilidad/procesos.htm#:~:text=Un%20proceso%20experimental%20es%20el,las%20que%20participa%20el%20azar. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.