|
Created by Sindy Saenz
over 1 year ago
|
|
Question | Answer |
Image:
Sus (binary/octet-stream)
|
Son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las personas (Anastasia, Eugenio,), a los animales (loro, gato), a las cosas (silla,teléfono) y a las ideas (esperanza, fe, caridad). |
Image:
Ul (binary/octet-stream)
|
Image:
Pri (binary/octet-stream)
|
Image:
1212 (binary/octet-stream)
|
En español, un adjetivo es una palabra que modifica a un sustantivo. Indica sus cualidades, propiedades o características. |
Image:
Cla (binary/octet-stream)
|
- Adjetivo calificativo. Ej.(inteligente). -Adjetivo de relación o pertenencia.Ej.(explotación agricola). -Adjetivos gentilicios. Ej.(español). -adjetivos cuasi determinativos. Ej.(siguiente) |
Image:
Aa (binary/octet-stream)
|
1-Grado positivo. Ej. (La mesa es cara/redonda). 2-Grado comparativo. Ej. (más, menos, tan, igual de) 2.1-Superioridad Ej. (más, que). 2.2- Inferioridad. Ej. (menos, que). 2.3- Igualdad Ej. (igual de) 3-Grado superlativo 3.1-Absoluto Ej. (isimo, érrisimo) 3.2-Relativo Ej. (más o menos) 3.3-Sinteticos Ej. (óptimo, pésimo, etc.) 4-Superlativo por derivación Ej. (ísimo,ísima) 5-Adjetivos que no admiten el grado superlativo con sufijo Ej. (muy pronto, etc.) 6-Ajetivos que no admiten el grado superlativo Ej. (principal, absoluto, etc.) |
ADJETIVOS QUE ACOMPAÑAN AL NOMBRE
Image:
Mn (binary/octet-stream)
|
Los adjetivos pueden completar el sustantivo siguiéndolo o procediéndolo. 1. Especificativo Ej. corbata azul. 2. Explicativo. Ej. blanca pared |
Image:
Okj (binary/octet-stream)
|
1. Sustantivo singular y el mismo género. Ej. Compré un jersey y un sombrero negros. 2. Sustantivo singular y con género distinto. Ej. Compré un jersey y una corbata negros. 3. Sustantivos en plural. Ej. Compré unas botas y unos zapatos negros. |
Image:
Ad (binary/octet-stream)
|
En lingüística, un adverbio es una clase de palabra que modifica el significado de un verbo, un adjetivo, un adverbio o una oración. Los adverbios expresan una circunstancia, como el lugar, el tiempo, la manera, la cantidad, la afirmación, la negación, la duda, la probabilidad, etc. |
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS ADVERBIOS?
Image:
Pe (binary/octet-stream)
|
Adverbios de lugar: indican el lugar donde se realiza la acción. Ejemplos: aquí, allí, cerca, lejos, encima, debajo, delante, detrás, etc. Adverbios de tiempo: indican el momento en que se realiza la acción. Ejemplos: ahora, ayer, hoy, mañana, tarde, temprano, siempre, nunca, etc. Adverbios de modo: indican la manera en que se realiza la acción. Ejemplos: bien, mal, rápido, despacio, cuidadosamente, etc. Adverbios de cantidad: indican la cantidad de algo. Ejemplos: mucho, poco, más, menos, bastante, etc. Adverbios de afirmación: indican certeza o afirmación. Ejemplos: sí, efectivamente, claro, ciertamente, etc. Adverbios de negación: indican la negación de algo. Ejemplos: no, nunca, jamás, etc. Adverbios de duda: indican duda o incertidumbre. Ejemplos: tal vez, quizás, quizá, etc. Adverbios de probabilidad: indican probabilidad o posibilidad. Ejemplos: probablemente, seguramente, acaso, etc. |
LOS ADVERBIOS SE FORMAN DE VARIAS MANERAS
Image:
Me (binary/octet-stream)
|
1. A partir de adjetivos: añadiendo el sufijo "-mente". Ejemplos: rápido > rápidamente, bueno > bien, etc. 2.A partir de sustantivos: añadiendo el sufijo "-mente" o la preposición "de". Ejemplos: recuerdo > recordadamente, paz > pacíficamente, despacio > lentamente, etc. 3.A partir de verbos: añadiendo el sufijo "-mente". Ejemplos: venir > veniblemente, caer > caidamente, etc. |
Image:
Pro (binary/octet-stream)
|
En lingüística, un pronombre es una clase de palabra que sustituye a un sustantivo o a un grupo nominal. Los pronombres pueden referirse a personas, animales, cosas, ideas, etc. |
CLASIFICACIÓN DE LOS PRONOMBRES
Image:
Ru (binary/octet-stream)
|
1. Los pronombres personales. 2. Los pronombres relativos. 3. Los pronombre reflexivos. 4.Los pronombres recíprocos. |
Image:
Iii (binary/octet-stream)
|
Image:
Pro9 (binary/octet-stream)
|
Image:
Rel (binary/octet-stream)
|
|
Image:
Ooo (binary/octet-stream)
|
|
PRONOMBRES RECÍPROCOS
Image:
Images (binary/octet-stream)
|
Pueden desempeñar funciones de complemento directo y complemento indirecto. Las formas serán sólo tres y siempre en plural. 1° persona:NOS Ej. Nos saludamos en el teatro. 2°persona:OS Ej. Os habéis reconciliado. 3°persona: SE Ej. Se saludaron con un beso |
Las interjecciones son palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, de alegría, de tristeza, etc. Podemos decir que son reacciones del hablante que se materializan a través de la palabra. Estas palabras siempre van entre signos de exclamación. | |
FUNCIÓN DE LAS INTERJECCIONES | Aunque se trata de una palabra, la interjección se comporta como una oración independiente, es decir, comunica un significado completo. ¡ay!, tiene una significación plena, que equivale a una oración, como: ¡me he hecho daño! |
Image:
Qqq (binary/octet-stream)
|
1.Interjecciones propias o primarias: palabras que sólo se han creado emotividad, ¡ay!, ¡uf!, ¡eh!, ¡hala!, y por lo tanto sólo pueden ser interjecciones. 2. Interjecciones impropias: proceden de otra clase de palabras, nombre, verbo, etc. ¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!, etc. 3. Locuciones interjectivas: son grupos de dos o más palabras que funcionan como interjecciones. Ejemplo:¡Dios mio!, ¡Cielo santo! |
Image:
Ww (binary/octet-stream)
|
Son las clases de palabras, vacias de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagma o entre oraciones. |
TIPOS DE CONJUNCIONES
Image:
Jjj (binary/octet-stream)
|
1. Conjunciones coordinantes. 2. Conjunciones subordinantes. |
Image:
Kk (binary/octet-stream)
|
|
Image:
Nn (binary/octet-stream)
|
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.