La fauna en el departamento de Lambayeque

Description

Tiene por finalidad que el estudiante conosca la fauna local más representativa de la región, aprenda sus características físicas y habitat de los animales del departamento de Lambayeque.
Angela Marleny Acuña Becerra
Flashcards by Angela Marleny Acuña Becerra, updated about 1 month ago
Angela Marleny Acuña Becerra
Created by Angela Marleny Acuña Becerra about 1 month ago
12
0

Resource summary

Question Answer
Furnarius cinnamomeus, es una especie de ave paseriforme, Habita en bosques secos ecuatoriales. Es un ave de espacios abiertos, pero con buena presencia de vegetación, sea en la ciudad, en el campo o de lugares alterados. Comúnmente se le encuentra cerca de fuentes de agua, sobre todo durante la época reproductiva, para construcción de su nido característico. Es de color el canela que cubre la mayor parte de su cuerpo (parte superior y las alas), en la cabeza tiene una corona de color marrón-gris y una franja blanca. Chilala.
Hesperoburhinus superciliaris es una especie de ave. Es un ave adaptada para correr sobre los suelos pantanosos o semidesérticos,tiene un gran parecido al avestruz pero sus hábitos son nocturnos alimentándosede insectos y peces pequeños. Su plumaje es colorido con gris ocráceo conmanchas y líneas de color pardo, su vientre es blanco, tiene largas patas de color amarillento. Huerequeque
Penelope albipennis, solo vive en algunas quebradas húmedas del bosque seco donde predomina el algarrobo y el palo santo; y estas condiciones solo lo encuentra en Chaparrí, en Laquipampa. es un ave de color negro con nueve grandes plumas de vuelo blancas en los extremos de las alas, pico gris azulado con la punta negra. Cara desnuda de color rosado grisáceo. Posee una larga cola, patas rosadas y su gargantilla se encuentra desnuda.Se alimenta de frutos, flores, hojas, yemas y semillas. Pava aliblanca
Mimus longicaudatus, es un ave de aproximadamente 28 cm, que reside en campos de cultivo, algarrobales, zonas de cactáceas o montes ribereños, es decir, en lugares secos y cálidos de hasta 2,500 m de altura. Esta especie se caracteriza por poseer alas muy cortas y una cola muy larga que suele levantar cuando está parado, así como un variado canto en el que se destaca un típico «chí-u-u», tiene un hábitat que va desde Ecuador hasta el sur de Perú. Chisco
Viven en colonias solo en las costa del Perú, debido a la presencia de la corriente Peruana o de Humboldt que trae aguas frías y muy ricas en nutrientes desde la Antártida, son pequeños y ligeros, pueden pesar hasta 5 kilos y medir poco más de 70 cm. Pingüino de Humboldt
Lycalopex sechurae, este es un cánido de color pálido grisáceo y su cola es relativamente larga y presenta la punta negra, su hábitat suele limitarse a desiertos y bosques secos y áridos. Su dieta o alimentación solamente se basa en: semillas, insectos, roedores y pájaros. Zorro costeño
Canis lupus familiaris, Mamifero cuadrúpedo es una de las razas de perro más antiguas del mundo, se caracteriza por tener dos variantes una con pelo y otra sin pelos, su piel es mayormente de color negra, tiene orejas en forma triangular. Perro sin Pelo del Perú
Otaria byronia, suelen tener un pelaje entre gris plomo y gris perla.Los machos adultos suelen pesar alrededor de 300 kilos, el doble que las hembras, y medir entre 2 y 2.5 metros, además de llevar una melena de pelo castaño rojizo sobre el cuello, por lo que son comúnmente llamados leones marinos. Lobo marino
Odocoileus peruvianus, un mamífero muy tímido y grande, el color de su cuerpo varía de gris a rojo. Los machos tienen cuernos grandes ramificados, lo que les impide movilizarse con facilidad en lugares con vegetación densa.Es un rumiante que puede llegar a medir hasta 1,2m de largo y pesar hasta 50 Kg.Emite ronquidos y, cuando se siente amenazado. Su cola blanca tiene pelos largos que se abren como abanico ante el peligro. Venado gris de cola blanca
Es una especie de mamífero omnívoro de la familia Ursidae, mide entre 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, tiene forma de anteojos, su hábitat es casi exclusivamente en los bosques húmedos andinos Oso de Anteojos
Show full summary Hide full summary

Similar

TIPOS DE ANIMALES
Paula Rodri
Tipos de animales
Mariana Itzel Reynaga Chairez
El suelo. (Organizador visual.)
Parfait Panic
clasificación de los animales
vanessa mendez
el reino animal
Kenia Estefany
Las Animales
lisbeth199108
Lluvia de peces en Honduras
Juan Giraldo
ornithology test 2
Abby Bickle