Glosario

Description

Glosario/Grupo 3
francis escudero
Flashcards by francis escudero, updated 29 days ago
francis escudero
Created by francis escudero 29 days ago
26
0

Resource summary

Question Answer
Glosario-Productos básicos del petróleo Nombres: Francis Escudero Nayehi Gonzaga Cristian Hidalgo Lesly Imbacuan
Aditivos: son sustancias activas solubles en el petróleo que se añaden con el objetivo de optimizar o suprimir ciertas características
Antidetonante: El antidetonante es un aditivo químico necesario para prevenir la detonación, lo que optimiza la combustión.
Bitumen: mezcla de sustancias organicas muy viscosas compuesta principalmente por hidrocarburos aromáticos policíclicos
Combustibles Gaseosos: Los combustibles gaseosos son aquellos que a temperatura y presión ambiente se encuentran en este mismo estado
Coquización: Proceso de descomposición térmica de residuos de petróleo pesado para producir coque.
Craqueo: es un proceso químico utilizado en la refinación del petróleo y en la producción de productos petrolíferos y petroquímicos. El objetivo principal del craqueo es romper las moléculas de hidrocarburos más grandes en moléculas más pequeñas y útiles.
Craqueo catalítico En este proceso, se utiliza un catalizador para acelerar la descomposición de los hidrocarburos a temperaturas más bajas que en el craqueo térmico. El craqueo catalítico se lleva a cabo en presencia de un catalizador sólido en un reactor específico.
Craqueo térmico: Este proceso implica calentar el petróleo crudo o los productos petrolíferos a temperaturas elevadas (generalmente entre 450°C y 750°C) en ausencia de aire o en una atmósfera de vapor. 
Desparafinado: Es un proceso utilizado en la refinación del petróleo para eliminar o reducir la cantidad de parafinas presentes en el crudo, se lo realiza a temperaturas lo suficientemente bajas para solidificar las parafinas presentes en el petróleo.
Gas natural: Mezcla gaseosa de hidrocarburos, principalmente metano, que se encuentra en yacimientos subterráneos.
Gasolina: es una mezcla líquida y volátil de hidrocarburos ligeros, principalmente alcanos y cicloalcanos, obtenida del petróleo crudo mediante destilación fraccionada y refinamiento, utilizada principalmente como combustible en motores de combustión interna de encendido por chispa.
Grado de penetración: es una medida utilizada en la industria petrolera para caracterizar la consistencia y la textura de los asfaltos y otros materiales bituminosos
Isomerización: proceso químico que implica la reordenación de los átomos dentro de una molécula para generar un compuesto con la misma fórmula molecular pero distinta estructura espacial, dando lugar a diferentes isómeros
Metano: Es el hidrocarburo más simple, compuesto por un átomo de carbono unido a cuatro átomos de hidrógeno (CH4), presente en yacimientos subterráneos, pantanos y como componente principal del gas natural. Es un gas incoloro, inodoro e inflamable, utilizado como combustible y materia prima en la industria química.
Nafta: Mezcla de hidrocarburos líquidos inflamables obtenida por destilación del petróleo crudo, puede ser liviana tiene un uso de solvente de caucho y diluyente de laca, mientras que la pesada en barniz, tintes y limpiadores
Octanaje: Índice que indica la capacidad antidetonante de la gasolina. Cuanto mayor es el número de octano, mayor es la resistencia a la detonación y mejor es la calidad de la gasolina
Olefinas: también conocidas como alquenos, son hidrocarburos que contienen al menos un doble enlace carbono-carbono (C=C) en su estructura molecular.
Parafina: Es un hidrocarburo saturado, sólido a temperatura ambiente y forma blanca y cerosa. Se encuentra comúnmente en el petróleo crudo y se separa durante el proceso de refinación del petróleo.
Plasticidad: indica la capacidad que tiene un material de mantener una forma adquirida por una fuerza que lo deformó.
Polimerización: proceso químico en el que moléculas pequeñas, llamadas monómeros, se unen químicamente para formar macromoléculas grandes, llamadas polímeros.
Punto de inflamación: Es la temperatura mínima a la cual un líquido libera suficiente vapor para formar una mezcla inflamable con el aire, y que puede ser encendida por una fuente de ignición externa, como una llama o una chispa.
Punto de turbidez: La temperatura a la que una solución de un surfactante o glicol empieza a formar micelas (aglomerados moleculares), tornándose turbia.
Volatilidad: Es una medida de la facilidad con la que una sustancia se vaporiza o se evapora a medida que aumenta la temperatura
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev