conceptos de estadística

Description

CONOCER LA PROBABILIDAD DE LA ESTADÍSTICA Y SUS CONCEPTOS
Karen Ortega
Flashcards by Karen Ortega, updated 26 days ago
Karen Ortega
Created by Karen Ortega 26 days ago
2
0

Resource summary

Question Answer
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA: La Estadística La Estadística es una ciencia formal. Esto quiere decir que, como las matemáticas y la lógica, construye y comprueba nociones abstractas. (Recuerda la clasi¿ cación de las ciencias que viste en la asignatura Introducción a las Ciencias Sociales) La Estadística te ayuda a recopilar, analizar, interpretar y presentar información muy diversa: desde los resultados de los equipos de fútbol y las calificaciones de los estudiantes del bachillerato comunitario, hasta el número de días que ha llovido en tu comunidad durante los últimos cinco años o el número de casos de enfermedades gastrointestinales registrados durante los meses de lluvia. La información estadística la podemos obtener de diferentes fuentes LA ESTADÍSTICA COMO CIENCIA: La Estadıstica es la ciencia que se encarga de recoger, organizar e interpretar los datos. Es la ciencia de los datos. La Estadıstica es fundamental para muchas ramas de la ciencia desde la medicina a la economıa. Pero sobre todo, y en lo que a nosotros importantes esencial para interpretar los datos que se obtienen de la investigación cientıfica. Es necesario leer e interpretar datos, producirlos, extraer conclusiones, en resumen saber el significado de los datos. Es por lo tanto una herramienta de trabajo profesiona
PARA QUÉ SIRVE LA ESTADÍSTICA? Ya hemos visto que la Estadıstica se encuentra ligada a nuestras actividades cotidianas. Sirve tanto para pronosticar el resultado de unas elecciones, como para determinar el número de ballenas que viven en nuestros océanos, para descubrir leyes fundamentales de la Fısica o para estudiar como ganar a la ruleta. La Estadıstica resuelve multitud de problemas que se plantean en ciencia: EL MÉTODO CIENTÍFICO Citando a Martin Gardner: “La ciencia es una búsqueda de conocimientos fidedignos acerca del mundo: cómo se estructura y cómo funciona el universo (incluyendo los seres vivos)”. La información que maneja la ciencia es amplia, al ser amplió su ámbito. Pero se suele reunir en tres apartados: los hechos, las leyes y las teorıas.
TÉRMINOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA Definición de estadística y utilidad. En esta Unidad se pretende que el alumno se forme una idea de los conceptos básicos de la estadística, con el fin de que se le facilite la introducción al curso. En la vida cotidiana se presentan fenómenos que requieren del empleo de una serie de tablas, medidas, gráficas, de su análisis e interpretación para comprenderlos, lo cual nos lleva a plantearnos una serie de interrogantes donde para poder responderlas la Estadística día a día va ganando mayores adeptos, convirtiéndose en un método efectivo para describir con exactitud los valores y datos de situaciones problemáticas de las distintas ciencias agrícolas, biológicas, de salud, económicas, educativas, físicas, políticas, psicológicas, sociales, etcétera Clasificación de la Estadística La estadística tiene básicamente dos divisiones: La Estadística Descriptiva: es la parte de la Estadística que estudia las técnicas y métodos que sirven para la observación, toma, organización, descripción, presentación y análisis de datos. La Estadística Inferencial: es la parte de la Estadística mediante la cual se intenta dar explicación, concluir o inferenciar sobre los experimentos y fenómenos observados, mediante el auxilio de la probabilidad, estadística descriptiva y distribución de probabilidad, por lo que resulta una herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones.
DEFINICIONES: Se le llama Población a la cantidad total de cualquier conjunto completo de datos, objetos, individuos o resultados que tengan alguna característica en común que se va a observar o analizar en un problema o experimento. Denotaremos al tamaño de la población por “N”. En nuestro ejemplo 1 se considera como población a todos los conductores de automóviles. Así: N = 750,000 El significado estadístico que se le da al término población es más amplio que el usual, ya que puede referirse a actos, áreas geográficas, cosas, datos, objetos, individuos, resultados, e incluso a temperaturas o tiempos. SE LE LLAMA VARIABLE : a la cualidad o cantidad medible de cualquier suceso o acción que presente o experimente un cambio, la podemos representar mediante un símbolo (X, Y, Z, α, β, γ, δ) y al cual se le puede asignar un valor cualquiera de un conjunto determinado de datos.
FUNDAMENTOS DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA “Se cometen muchos menos errores usando datos inadecuados que cuando no se utilizan datos.” Charles Babbage (1792-1871) La aplicación del tratamiento estadıstico tiene dos fases fundamentales: 1. Organizacion y analisis inicial de los datos recogidos. 2. Extracción de conclusiones válidas y toma de decisiones razonables a partir de ellos. Los objetivos de la Estadıstica Descriptiva son los que se abordan en la primera de estas fases. Es decir, su misión es ordenar, describir y sintetizar la información recogida. En este proceso será necesario establecer medidas cuantitativas que reduzcan a un número manejable de parámetros el conjunto (en general grande) de datos obtenidos. La realización de gráficas (visualización de los datos en diagramas) también forma parte de la Estadıstica Descriptiva dado que proporciona una manera visual directa de organizar la información. La finalidad de la Estadıstica Descriptiva no es, entonces, extraer conclusiones generales Variable estadıstica Se entiende por variable estadıstica al sımbolo que representa al dato o carácter objeto de nuestro estudio de los elementos de la muestra y que puede tomar un conjunto de valores. En el caso de que estemos tratando con caracteres cuantitativos, la variables estadısticas pueden clasificarse en: discretas, cuando solo pueden tomar una cantidad (finita o infinita) numerable de valores, y continuas, cuando pueden tomar teóricamente infinitos valores entre dos valores dados. Es la diferencia básica que existe entre contar y medir. Ejemplo El número de electrones de un átomo es una variable discreta. La velocidad o la altura de un automóvil son variables continuas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Biochimie 101-120
Rodion Stoev