Se entiende como la diferente pronunciación en pueblos distintos y no tanto en el mismo
Es la pronunciación acortada que se le da a las palabras que tiene artículos o determinantes
Por ejemplo entre Kantel y Santa Cruz del Quiche
Contracción
Existe una variación entre las siguientes palabras
Estos son ejemplos mas comunes:
oj, uj- nosotros
ak', ek'-gallina
ojob', oj-tos
chomanik, ch'ob'onik-pensar
jas-su que, que
Las variantes entre pueblos no presentan mayor dificultad para la escritura. Se escribe la forma más común y se entiende como sinónimo de otra.
la'jiij-la caña
la'b'ix-la milpa
la'tz'aam-la sal
ri'kaj-el hacha
ra'k'aal-el niño
ri'xpeq-la rana
rnuwa-mi comida
rawaj-tu elote
rqachooch-nuestra casa
Es mejor escribir en forma completa así se evita variación innecesaria. Generalmente la forma completa es mas entendible y más formal
A continuación se presentan dos formas:
la'b'ix - la milpa
li'mul - el conejo
ri'kaj - el hacha
ra'b'aj - la piedra
rnuwa - mi comida rwaj
rwaj - mi elote
rawachooch - tu casa
la'tz'aam - la sal
la'jiij - la caZa
le ab'ix
le imul
ri ikaj
ri ab'aj
ri nuwa
ri waj
ri awachooch
le atz'aam
le ajiij