Componentes del Proyecto Académico
Pedagógico Solidario Héctor Joya
Componente Organizacional - Administrativo
Es el que mantiene todos los elementos estructurales para el
funcionamiento institucional en el podemos hallar cosas tales
como la misión, la visión y los valores que le dan forma a la
institución. En nuestro caso contamos con un decálogo de valores,
tales como el respeto, la creatividad, la libertad entre otros. Como
estudiante no me seria posible tener un horizonte establecido sin
una serie de valores con los cuales me pueda identificar, es por ello
la importancia del componente administrativo dentro del Pap
Solidario de la institución.
Características de un líder transformador
Proactividad
Comunicación Asertiva
Influencia
Trabajo en equipo
Seguidores
Creatividad
Proyecto y resultados conjuntos
Como estudiante de la UNAD, me encuentro en la
responsabilidad de lograr una diferencia significativa de
mi comunidad ya que soy yo quien está en contacto
directo con ella y conozco de sus problemáticas y por lo
tanto es mi deber como actor diferenciador sacar el
mayor provecho de mi proceso formativo para dar
solución a estas situaciones que no permiten a mi
comunidad crecer y ser un lugar mas adecuado para
aquellos que están a mi alrededor.
Componente Pedagógico - Didáctico
Es el que define las herramientas y recursos con los cuales
se van a establecer las diferentes estrategias para hacer
mas eficaz el proceso de aprendizaje. Como estudiante
son estos canales y recursos los que me permitirán
alcanzar mis metas de carácter formativo en mi carrera
profesional, ya que es qui donde tendré al alcance de un
click los diferentes medios para llegar a obtener una
formación de calidad
Componente Académico - Contextual
Este componente nos abre las puertas para indicarnos que un proceso formativo no
solo se limita a llenarnos de información sino que se debe complementar con
diversos espacios orientados al crecimiento personal, tales como la cultura, el
pensamiento critico, la creatividad entre otros. Como estudiante esto es importante
ya que un profesional integral no solo se construye a partir de los datos que pueden
ser fríos si no llevan un corazón orientado a ser un miembro activo de una sociedad
basada en la pluralidad y la diversidad
Componente Tecnológico - Cultural
Este componente refleja uno de los principales deseos de la institución que es el sacar
provecho de las tecnologías digitales para de esta manera brindar oportunidades a
quienes por diferentes motivos no pueden acceder a formación de calidad en los canales
tradicionales. Como estudiante es aquí donde encuentro una oportunidad para acceder a
un programa profesional con muchos retos claro esta, pero con la flexibilidad necesaria
para alcanzar mis metas en mi formación profesional.
Componente Comunitario - Regional
Este componente es el que nos invita a reflexionar el valor de nuestro
papel en la construcción de una sociedad mejor, ya que si no entendemos
las diversas problemáticas de nuestro entorno, no aportaríamos en el
desarrollo social de la comunidad y nuestro paso por ella seria
intrascendente. como estudiante, es necesario ver de que manera mi
proceso formativo tendrá impacto en mi ambiente y como puedo aportar
a la construcción de una sociedad mas justa para todos
Componente Económico - Productivo
Este componente que va de la mano con el anterior
nos recuerda que uno de los motores diferenciadores
en la construcción de sociedad es la economía y que si
esta no se basa en practicas éticas que garanticen la
dignidad de las personas involucradas en el proceso
productivo junto con un manejo adecuado de los
recursos, no generaremos espacios para el crecimiento
de la sociedad y todo lo que hagamos será vacío y sin
sentido. Como estudiante, es en este espacio donde
debo fortalecer los diferentes aspectos con los cuales
voy a lograr diferencia significativas que mejoren mi
entorno