Definición, importancia global, agentes e intensidad de agentes, clasificación, historia y los métodos que se utilizan para realizar estudios adecuados de geomorfología.
Estudio del relieve de la superficie terrestre y
los procesos que las generan
IMPORTANCIA
Encargado del tratamiento de los problemas medio
ambientales (principalmente el cambio climático y al
antrópico).
Actividades humanas
Las actividades humanas y la
geomorfología se retroalimentan,
modificándose mutuamente
+Frecuencia
+Magnitud
Riesgos sobre
el terreno
Esta retroalimentación ha
provocado mayor probabilidad
de producir un desastre por
parte de fenómenos naturales y
artificiales, siendo estos
desastres de mayor magnitud
AGENTES PRINCIPALES QUE INTERVIENEN
Vientos
Seres vivos
Agua
Energía Interna
LA INTENSIDAD DE LOS AGENTES DEPENDE DE
Tiempo
Interacción entre agentes
Origen
HISTORIA
Nació a finales del siglo XIX y fue creada por el geógrafo William
Morris Davis, considerado el padre de la geografía americana.
En su época, la creación del relieve se explicaba por medio del
catastrofismo como resultado de la gran inundación bíblica.
Davis y un grupo de geógrafos creían que eran otras las causas
del modelamiento de la superficie de la tierra y no catástrofes.
Davis, desarrolló entonces una teoría sobre la creación y
destrucción del paisaje, a la que le dio el nombre de ciclo
geográfico.
Tiempo más tarde, Mark Jefferson, Isaiah Bowman y
Curtis Marbut, se encargaron de consolidar la ciencia, el
contexto de geografía además de otras ciencias.
MÉTODOS PARA REALIZAR ESTUDIOS ADECUADOS
El abordaje teórico del problema, observaciones de campo,
experimentos de laboratorio, método empírico
CLASIFICACIÓN
1.Agentes
Fuerzas que interaccionan y
modifican estructuras geológicas
2. Accidentes geográficos
Formas físicas preestablecidas
en la superficie de la Tierra
3. Morfometría
Medida y análisis de datos de
los accidentes geográficos