Tener sentido de pertenencia
con la Universidad tratando de
siempre dejar en alto el nombre
de la misma en alto, ya que
como estudiantes unadistas
somos los que identificamos a
la universidad.
Característica
Caracteriza la información
institucional inicial de la UNAD,
sus antecedentes históricos,
símbolos institucionales,
criterios de actuación y marco
teológico que consiste los
valores Unadistas.
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
Rol como estudiante
Hacer el adecuado uso de
todos los elementos que nos
brinda la Universidad para
tener un mejor aprendizaje
actuando de manera
responsable a la hora de
entregar las actividades.
Característica
Es el conjunto de elementos que
integran los distintos eventos y
actividades del que hacer de la
Universidad.
COMPONENTE ACADÉMICO-CONTEXTUAL
Característica
Mediante la formación integral de las personas,
la creación del espíritu comunitario y la
participación y colaboración democrática se
busca que todos los entes universitarios se
encuentren en un ambiente cómodo para el
desarrollo de sus diferentes actividades.
Rol como estudiante
El propósito de la universidad es
formar profesionales cultos, con
identidad personal, idoneidad
científica, ética y con valores de
asumir la responsabilidad y el
liderazgo en la comunidad.
COMPONENTE TECNOLÓGICO-CULTURAL
Característica
La utilización de dispositivos electrónicos,
para los procesos de aprendizaje y la
Organización didáctica de conocimientos,
son componentes tecnológicos que
integran el proyecto educativo de la
UNAD.(Tecnología de la cultura digital)
Rol como estudiante
Las tecnologías actuales
demandan otras formas de
conocimiento, nuevas formas
de aprendizaje, como
estudiantes unadistas
debemos hacer un adecuado
uso de la tecnología.
COMPONENTE COMUNITARIO – REGIONAL
Característica
La UNAD busca llegar a las regiones
más apartadas de cada comunidad,
ya que fomenta la educación para
todos y todas
Rol como estudiante
Como estudiante Unadista hay ser
colaborativo con los demás
compañeros buscando un
aprendizaje colaborativo y de esta
manera ser un líder en la comunidad
estudiantil.
¿Por qué eres el actor más importante de la UNAD para
promover el liderazgo transformador desde tu profesión?
Soy el autor más importante porque desde mi profesión como
Administradora debo tener la facultad y la iniciativa de ser una
líder ya que con el tiempo debe fomentar en las personas que
estén a mí alrededor una iniciativa de liderazgo. Desde mi rol
como estudiante debo fomentar y practicar el liderazgo
transformador con mis compañeros de trabajo ya que de esta
manera vamos a tener una mejor comunicación y por ende un
mejor desarrollo de las actividades y mayor aprendizaje,
mediante el cambio y fortalecimiento de los hábitos de estudio
y el aprendizaje autónomo y colaborativo.
COMPONENTE ECONÓMICO –
PRODUCTIVO
Característica
Desarrolla las diferentes fuerzas
productivas, los factores de la
productividad, las condiciones de la
calidad de vida, la producción y
distribución de la riqueza social y la
posibilidad del comercio justo y del
consumo familiar.
Rol como estudiante
Una vez terminada la carrera hay que
buscar la manera de ayudar a la
economía y a la producción ejerciendo
de una buena manera la profesión ya
sea como empleado o empleador,
siempre buscando una mejor calidad
de vida.
Características de un líder
transformado
*Ayudarse mutuamente y velar por los demás
*Busca cambiar, innovar y mejorar
* Cuenta con un proyecto y visión clara
*actúa de manera coherente
de acuerdo a los valores.
*es visionario y tolerante
*Guía y lidera a sus colaboradores
*es un ejemplo a seguir
Sabe escuchar
PREGUNTAS DE OVA
1. ¿Cuál es tu comunidad o región y qué cosas
necesitan cambiarse o mejorarse?
Annotations:
Respuesta: Pertenezco a la región pacifica, la comunidad a la que pertenezco es rural, Municipio de
Tuquerres, se necesita cambiar el estilo de vida de los niños y jóvenes con la
iniciativa de formar grupos deportivos, también se necesita fomentar cursos
para la madres cabeza de familia que deseen superarse y también se necesita
hacer conciencia a los habitantes sobre el cuidado del medio ambiente, ya que
en esta región se cuenta con espacios verdes y de turismo los cuales debes ser
cuidados.
2. ¿Cómo, al ser tu un líder transformador,
provocaría cambios en tu comunidad o región
de acuerdo con la profesión que has elegido
estudiar?
Annotations:
Respuesta: Una vez termine mi carrera Profesional, Provocaría cambios fomentando el estudio ya que es un
elemento fundamental para poder cambiar la comunidad o región, organizar la
realización de campeonatos de los diferentes deportes para los jóvenes y
personas de edad, realizar campañas de limpieza a las zonas verdes y de
turismo.
3. ¿Cuál es tu misión a fin de propiciar el
desarrollo económico, social y humano
sostenible de tu comunidad o región con
calidad, eficiencia y equidad social?
Annotations:
Respuesta: Mi
misión es que una vez termine mi carrera poder dar paso a mi proyecto de la
creación de mi propia empresa en el municipio de Tuquerres, para poder brindar
trabajo a las madres cabeza de familia o a las personas que más lo necesiten y
también con la ayuda de la administración municipal de Tuquerres y de Imues
poder fomentar el emprendimiento a través de cursos del Sena, ya que en estos
municipios hay bastantes familiar que tienen su empresa familiar y con ayuda
ellos van a poder salir a delante y dar a conocer sus productos.
4. ¿Tienes una idea de emprendimiento
orientado a mejorar la calidad de vida de tu
comunidad o región?
Annotations:
Respuesta: Mi
idea de emprendimiento es la creación de mi propia empresa, una pastelería
saludable en el municipio de Tuquerres, para poder generar un mayor empleo, y
de esta manera fomentar la iniciativa para que otras personas también
formalicen e instalen su negocio.