Preservar el secreto de las acciones evitar la
inferencia inesperada del enemigo Mantener
la integridad de la formación en un
movimiento o maniobra Conservar la
potencia de combate Mantener la libertad de
acción.
FUNDAMENTOS
1.- Proporcionar alerta oportuna y precisa al escalón superior:
Se debe informar al escalón superior en forma precisa sobre la
localización del enemigo movimientos y actividades que
amenace la misión del escalón superior. 2.- Garantizar espacio
de maniobra la puesta de seguridad debe operar a distancia
considerable de la tropa asegurada para garantizar el tiempo y
espacio en que puede maniobrar y evitar el contacto con el
enemigo. 3.- Orientar la ejecución de la misión en función de
las fuerzas aseguradas la seguridad de la maniobra de acuerdo
con la localización o movimiento de la fuerza asegurada y
poniéndose entre esta y la amenaza. 4.- Ejecutar seguridad
continua debe realizar reconocimientos continuos y agresivos
lo que le permite obtener información sobre el terreno y el
enemigo en su zona de acción. 5.- Mantener contacto con el
enemigo el contacto debe mantenerse hasta que desaparezca
la amenaza que afecta al sector donde se encuentran las u
MÉTODOS
- Todas las unidades son
responsables de su propia
seguridad a pesar que puedan
proporcionarle otras fuerzas
amigas. - El comandante puede
proteger a su fuerza o área por
medio de la maniobra y el apoyo de
fuegos - operaciones de
reconocimiento - operaciones de
inteligencia y contrainteligencia
- cobertura y decepción táctica
- medidas pasivas de seguridad.
medidas que toma el Comandante para protegerse del
sabotaje la observación y la sorpresa del enemigo
SEGURIDAD CONTRA ACCIONES TERRESTRES
Las acciones terrestres que amenazan la seguridad son: a) el reconocimiento, b) el fuego,
ataque de unidades terrestres, c) las infiltraciones, acciones de fuerzas especiales
enemigas, d) acciones de los saboteadores, e) acciones de fuerzas aeromóviles y
aerotransportadas.
GRADOS DE SEGURIDAD
1.- Cobertura: proporcionada por un área
geográfica o fuerza para procurar
interceptarlo, retardarlo, desorganizarlo o
engañarlo, antes que puedan actuar sobre el
área o fuerza cubierta. 2.- Protección:
proporciona seguridad a una determinada
área geográfica o fuerza mediante elementos
dislocados hacia el frente flancos y
retaguardia inmediatos para impedir la
observación terrestre fuego directo o ataque
del enemigo. 3.- Vigilancia: proporciona
seguridad a una fuerza o área geográfica
mediante puestos de observación y escucha
que permiten detectar la presencia del
enemigo.
FUERZAS DE SEGURIDAD
FUERZA DE COBERTURA
MISIONES
Prever la
seguridad a la
fuerza principal
Aclara la
situación en forma
temprana
desorganizar y
destruir las
fuerzas enemigas
Proteger
accidentes
importantes del
terreno retardar
al enemigo
Engañar al
enemigo respecto
a la ubicación de la
fuerza principal.
TIPOS
- Fuerza de
cobertura
avanzada a) en la
ofensiva: se
inserta planifica y
conduce en el
nivel operativo.
b) en la defensiva:
opera como en la
ofensiva, pero a
partir del contacto
que establece con
el enemigo.
- Fuerza de cobertura de flanco
- Fuerza de cobertura de retaguardia:
designada para cubrir un repliegue o
una retirada utiliza las posiciones de
las fuerzas propias como posición
inicial.
Fuerza de protección
1. Vanguardia fuerza de
protección de naturaleza
ofensiva que opera al frente
del grueso asegurando su
avance protegiéndolo de
ataque sorpresa, su misión es
repeler detener retardar y o
destruir al enemigo.
2. Flanguardia: Es una fuerza de protección que opera
al flanco de una fuerza estacionaria o en movimiento
para protegerla de cualquier ataque sorpresa del
enemigo puede emplearse durante acciones ofensivas
defensivas y retrogradas.
Reraguardia
FUERZAS DE VIGILANCIA
Proporcionar alerta oportuna del enemigo
obtener y mantener contacto visual con
fuerzas enemigas e informar sobre su
dislocamiento y otras actividades destruir o
repeler patrullas enemigas hostigar y dificultar
el avance de las fuerzas enemigas.
Vigilancia de Combate
Factores
Condiciones de visibilidad
terreno cobertura y
encubrimiento tipo de equipo de
vigilancia.
Tipos de Vigilancia de Combate
Visual, electrónica y fotografía
Fuerzas de Enlace
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE RETAGUARDIA
1. Seguridad en rutas de abastecimiento. 2. Seguridad en
instalaciones. 3 seguridad contra fuerzas especiales, paracaidistas y aeronaves. 4.- Control de daños
Bibliografía: - Comando de Educacion y doctrina del Ejército, año 2015, pág. 134 -142