Recopilacion, orgnanizacion y presentacion de datos
Metodo estadistico
Se caracteriza por crear un ciclo deductivo- inductivo. Deductivo ya
que apartir de la generalidad se determinan razonamientos o
hipotesis para un problema en particular, posteriormente apartir de
las observaciones y datos recopilados
Es asi que en todo trabajo de investigacion se utilizan metodos y
tecnicas estadisticas distinguiendose en 6 etapas:
Planteamiento de la imvestigacion
Este es el primer paso que detalla el objetivo que se
persigue con la investigacion, asi como la
informacionque se requiere, las fuentes que se
obtendra y la forma o instrumento a traves del cual se
recopilara la informacion, adema de otrso aspectos
como los costos, el tiempo y area demografica
Recopilacion de datos
Se entiende por recopilacion de datos a la recoleccion, acopio,
reunion o tal vez la generacion de datos estadisticos, es una
de las tareas mas importantes del investigador donde el
investigador recurre a datos publicados o que pueda obtener
datos por medio de la observacion directa, aplicacion de
encuestas y/o entrevistas
Fuentes de Datos Estadisticos
Fuentes de datos internas
Infromacion que se puede recopilar al interior de la
empresa o institucion que encara la investigacion. Esta
infromacion generalmente es creada en el dia a diapor
los diferentes departamentos de la empresa, por
ejemplo Informes contables, reportes de compras, de
produccion y memoriales anuales.
Fuentes de datos originales
Son aquellas en las que la informacion se obtiene
por primera vez y directamente de la unidad de
observacion
Observacion Directa
Este metodo de recopilacion puede resultar caro
y poco practico con poblaciones grandes.
Ademas la Observacion Directa pierde
significacion cuando lo que se intenta investigar
son fenomenos subjetivos, pasados, presentes o
futuros de los individuos
Observacion Directa de fuentes Internas
Son los datos que se extractan
gracias a la vigilanciade la variable
que se estudia, por ejemplo
actividades que consuma la mayor
parte de las horas laborales del
personal de la empresa
Observacion Directa de fuentes Externas
Son los datos que se extractan de manera visual
de asuntos que se suscitan fuera de la empresa y
que son de importancia para la investigacion
como por ejemplo, experimentacion de
diferentes sitiales en el punto de venta y
observar el comportamiento de los prospectos y
consumidores.
Entrevista personal
Este metodo consiste en indagar a profundidad todos los
aspectos que no se pudieron recopilar con la observacion
directa de manera que ambas tecnicas se pueden
complementar
Entrevista personal a fuentes internas
Entrevista personal a fuentes externas
Es informacion profunda donde a traves de la
aplicacion de entrevistas a consumidores
intermmediarios, proveedores y hasta
competidores se indaga sobre cuestiones de
relevancia a la investigacion
Son los datos que se obtienen por medio de
entrevistas al personal donde se profundiza
una determinada respuesta averiguando el
porque y como de una determinada situacion
de importancia para el ivestigador
Aplicacion de Encuestas
Este metodo es considerado
como uno de los mas
empleados por su bajo costo,
consiste en la utilizacion de
un cuestionario estructurado
que debe ser llenado por la
unidad estadistica
Encuestas a fuentes internas
Encuestas a fuentes externas
Son datos recopilados a traves de encuestas a grupos de interes fuera de la
empresa como clientes, proveedores, distribuidores o la sociedad en su
conjunto.
Aplicacion de encustas para recopilar informacion original del personal de
empresa y que no precisa la profundizacion del porque y como que rescata
la entrevista, por ejemplo que tipo de capacitaciones deberia ofertar la empresa
Fuentes de datos externos
Informacion que debe ser recolectada fuera de la institucion
o empresa. Generalmente este tipo de informacion es
elaborada por instituciones de investigacion publica o
privada ajenas a la empresa que permiten el acceso a los
resultados. por ejemplo, publicaciones gubernamentales,
universidades, camaras de industria y comercio.
Fuentes de datos aplicados
Tambien llamados fuentes de datos secundarios, son aquellas
en las que la informacion ya ha sido recopilada por otros y por
tanto se encuentra disponible.
Organizacion de datos recopilados
En el proceso de organizacion se debe considerar aspectos como
revisar datos unificando la unidad de medida de los mismos, analizar
la posibilidad de eliminar valores extremos, redondear cifras
decimales y corregir respuestas inconsientes volviendo en lo posible a
la feunte de datos
Tabla de distribucion de frecuencia
La tabla de distribucion de frecuencias es un
agrupamiento de datos en categorias que muestren el
numero de observaciones en cada categoria
mutuamente excluyente.( Mason)
Pasos para organizar datos en una tabla de frecuencias
Establecer grupos o clases mutuamente excluyentes.
Distribuya los datos en las respectivas clases.
Cuente el numero de articulos en cada clase.
Construccion de Tablas de Dsitribucion de Frecuencias
Datos Agrupados
a) Columna, valores observados
b) Columna, frecuencia absoluta
c) Columna, frecuencia absoluta acumulada
d)Columna, frecuencia relativa
e) Columna. frecuencia relativa acumulada
Es el acumulado de la frecuencia relativa
Se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta
respectiva entre el total de las observacion
implican acumulo de cifras de las frecuencias
absolutas
Registra el numero de veces que se
repitio cada alternativa de la primera
columna osea se realiza un conteo de
cuantas veces esta presente cada valor
de la variable
Se registran todas las variaciones de la variable
que respondieron los encuestados