Una comunidad es un grupo en constante transformación y evolución, que en su interrelación genera
un sentido de pertenencia e identidad social, tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, y
fortaleciéndose como unidad y potencialidad social.
Características
Un grupo social
histórico
Con conocimientos, sentimientos, deseos, proyectos, intereses y
necesidades compartidas
Sentido de
pertenencia
Identidad social sin desaparecer las identidades individuales.
Un "nosotros"
Implica un sentimiento, no un lugar o
escenario
La constituye la acción
individual
Noción de tiempo y lugar: Punto de encuentro: Territorio físico, emocional y
simbólico
Los procesos psicosociales de opresión, de transformación y de liberación que se dan en un mismo contexto,
con condiciones específicas que han desarrollado formas de adaptación o de resistencia y desean hacer
cambios.
Características psicosociales
Cohesión
Solidaridad
La forma de conocimiento y de
trato
Redes de apoyo social
Formas de
organización
Conciencia
Dinámica
Construcción
Deconstrucción
Enfoques desde una
visión crítica
Contaminante
Refleja la incapacidad de mirar a la comunidad y de relacionarse
con ella por temor a contaminarse.
Deficiente
Establecer relaciones paternalistas y clientelistas, en las cuales la comunidad
está siempre en la situación de minoridad, de invalidez.
Algo puro
Considera a la comunidad como perfecta, intocable e
inmutable
Sentido de comunidad
Membresía
Identidad social
Influencia
Capacidad de inducir a otros a actuar de una cierta
forma.
Integración y satisfacción de
necesidades
Beneficios por ser parte de la
comunidad
Compromiso y lazos emocionales
compartidos
Relaciones afectivas compartidas en la
comunidad
"sentido que tienen los miembros de pertenecer, el sentimiento de que los miembros importan los
unos a los otros y al grupo. Y una fe compartida de que las necesidades de los miembros serán
atendidas mediante su compromiso de estar juntos."