La hipótesis es testeada una
cantidad suficiente de veces
como para establecer una
regularidad.
Paso 3: Hipótesis
Una vez realizada la
pregunta, la hipótesis es
la posible explicación a la
pregunta formulada. Esta
hipótesis debe poder ser
comprobada
empíricamente.
Paso 5: Demostración
Con los dos pasos anteriores,
podrá determinarse si la
hipótesis planteada era cierta,
falsa o irregular. En el caso de
que la hipótesis no pueda ser
comprobada, se podrá formular
una nueva.
Paso 6: Conclusiones
Se detalla un informe acerca
de los resultados y
conclusiones a las que se ha
llegado con la realización de
la investigación científica. A
partir de los resultados
obtenidos, se pueden
desprender teorías, leyes
científicas y aportes que
contribuyen a la
caracterización de un
fenómeno.
Paso 2: Inducción y
preguntas
Los fenómenos que han sido
observados podrán tener una
regularidad o una particularidad
que los reúne. Esta observación
despierta preguntas e
interrogantes sobre algún
hecho o fenómeno.
Paso 1: Observación.
Mediante la actividad
sensitiva, el hombre da
cuenta de fenómenos que
se le presentan. En este
primer paso se observan y
registran los fenómenos de
la realidad.