Derivados de la resina de la adormidera "Papaver somniferum", el término narcótico se refería a cualquier droga que indujera narcosis
o sueño, asociado con opioides, referirse a sustancias con abuso o potencial adictivo.
Receptores
δ
Concentrado en médula espinal; relacionado con analgesia e hipotensión y miosis.
κ
Se encuentra en asta dorsal de la médula espinal y en capas profundas de la corteza cerebral, implicado en analgesia, miosis, disfroria y sedación.
μ
Distribuido en el sistema límbico (corteza frontal, corteza temporal, amígdala e hipocampo), tálamo, cuerpo estriado, hipotálamo, cerebro medio y médula espinal. Se
relaciona con la producción de analgesia supraespinal y espinal, sedación, euforia, depresión respiratoria y dependencia física
Peptidos opioides
endogenos
Annotations:
molécula biológica que se encuentra dentro del cerebro, que actúa a
través de un receptor opioide, son una familia proteica definida por la prohormona
de la que se derivan
depresión respiratoria, náuseas,
vómitos, mareos, confusión
mental, disforia, prurito,
estreñimiento, aumento de la
presión en el tracto biliar,
retención urinaria, hipotensión y,
rara vez, delirio.
Envenenamiento? La tríada de coma, las pupilas
puntiformes y la respiración deprimida sugieren
fuertemente el envenenamiento por opioides
Tx: naloxona (0.4 mg) y administrarla lentamente
por vía intravenosa, para controlar la excitación y
la función respiratoria Para revertir el
envenenamiento por opioides en niños, la dosis
inicial de naloxona es de 0.01 mg/kg.