Las tradicionales Tecnologías de
la Comunicación (TC)
Radio, televisión y telefonía convencional.
Las Tecnologías de la Información (TI)
Digitalización de las
tecnologías de
registros de
contenidos (teléfono
celular, aplicaciones
computacioneales)
Son instrumentos y
procesos utilizados
para recuperar,
almacenar, organizar,
manejar, producir,
presentar e
intercambiar
información por
medios electrónicos y
automáticos.
¿Cuál es el la función
de las TIC y el impacto
logrado hasta
nuestros días?
Diversidad en sus funciones y en las áreas de aplicación, como...
Fuente de información; instrumento para la gestión;
medio didáctico; medio lúdico; generador de ambientes
de aprendizaje; banco de información y conocimientos
curriculares en programas o software educativos.
Han impactado en...
Diversos usos y aplicaciones en el campo de la educación:
En la alfabetización tecnológica.
Como material didáctico.
Instrumento cognitivo.
Como
instrumento de
gestión
administrativa.
Incrementar las
oportunidades de
acceso al
aprendizajes
continuo.
Competencias en su aplicación
PEDAGOGÍA
Su función se centra en la formación docente sobre el uso de
las TIC y su aplicación en la planificación como instrumento de
aprendizaje.
COLABORACIÓN Y
TRABAJO EN RED
Potencial comunicativo de las TIC
para extender el aprendizaje más
allá de los límites del aula.
ASPECTOS
SOCIALES
Derechos de igualdad para acceder a las
nuevas tecnologías y respeto a la legalidad.
ASPECTOS TÉCNICOS
Actualización en los
conocimientos de
hardware y
software.
Cambios estructurales en la escuela.
Desde la necesidad de
crear o modificar espacios
físicos convenientes para el
uso de las TIC como
herramientas didácticas.
La creación de
nuevos diseños
curriculares en los
que se incluya el uso
de las TIC y el
desarrollo de
competencias
digitales.
Necesidad de
actualización para los
docentes y todo actor
educativo.
La Organización y la Gestión
educativa presenta el reto de
garantizar los escenarios que
hagan posible todos estos
cambios.
¿Cuál será el rol
del maestro y
del alumno ante
el uso de las TIC
como estrategia
de aprendizaje?
DOCENTE
Iniciar con una actitud abierta al
cambio, flexible, crítico,
innovador, investigador,
dispuesto a lo complejo,
administrador, mediador, gestor.
Desarrollar los siguientes aspectos y/o
funciones: actualización permanente;
planificar sus clases con capacidad
investigadora e innovadora buscando
desarrollar las competencias digitales
paralelamente a los aprendizajes
esperados de las adignaturas a través de
las TIC como herramienta didáctica.
PLANIFICAR secuencias didácticas
que busquen desarrollar la
creatividad en los alumnos, el
sentido crítico y el pensamiento
complejo a través de las TIC y el
uso de diferentes materiales y
fuentes.
Incluir procesos de evaluación .
ALUMNO
La actitud del alumno: debe ser de disposición, crítica, apertura, y
disciplina ante las orientaciones didácticas del docente.
Deberá desarrollar la capacidad de
adaptación a nuevas situaciones; al trabajo
colaborativo; responsabilidad de sus
procesos de aprendizaje; auto-reflexión y
generador de conocimiento.
El nuevo rol exige
que tome
decisiones,
proponga, sea
creativo, analítico,
investigador y que
use diversas
técnicas de
apendizaje.